CaughtinMadrid
Miembro
- Desde
- 2 Sep 2025
- Mensajes
- 18
- Reputación
- 241
Buenas tardes a todos desde mi humilde rincón de la curiosidad y la morbosidad.
Dicen, desde la neurociencia, que cuando miramos, activamos una red de áreas cerebrales, como el córtex occipital, el lóbulo parietal y la amígdala (que evalúa el contenido emocional). Esta capacidad nos permite recoger información, anticipar intenciones y formar juicios sobre el mundo que nos rodea. Es un proceso activo y de control. Ahora bién, por otro lado, ser mirado por alguien activa de inmediato el sistema de alerta social en nuestro cerebro.
Para algunos esta experiencia puede generar una serie de respuestas; desde la comodidad y la conexión hasta la ansiedad y la incomodidad, dependiendo del contexto, la persona que nos mira, la intencionalidad percibida y de muchos factores más...
Por lo tanto os pregunto... ¿Te gusta mirar o que te miren? Yo os adelanto,,, a mi me apasiona mirar y me da morbosidad y placer que me miren...

Dicen, desde la neurociencia, que cuando miramos, activamos una red de áreas cerebrales, como el córtex occipital, el lóbulo parietal y la amígdala (que evalúa el contenido emocional). Esta capacidad nos permite recoger información, anticipar intenciones y formar juicios sobre el mundo que nos rodea. Es un proceso activo y de control. Ahora bién, por otro lado, ser mirado por alguien activa de inmediato el sistema de alerta social en nuestro cerebro.
Para algunos esta experiencia puede generar una serie de respuestas; desde la comodidad y la conexión hasta la ansiedad y la incomodidad, dependiendo del contexto, la persona que nos mira, la intencionalidad percibida y de muchos factores más...
Por lo tanto os pregunto... ¿Te gusta mirar o que te miren? Yo os adelanto,,, a mi me apasiona mirar y me da morbosidad y placer que me miren...
