Cine fórum La Clave.

La película en si es graciosa, la típica peli de comedia de enredos, me esperaba más la verdad, aunque mejora al estilo de Keaton a mitad de película que es lo que siempre me ha gustado más de él, la música al ser muda cobra protagonismo pero en este caso no me ha gustado y hasta llego a agobiarme bajando el volumen 😅

Es gracioso lo de la lista de candidatas y todas las van tachando y el se dedica a buscar por hay deambulando, se aprecia el racismo de la época en dos de los rechazos la señora negra que va paseando y la chica del banco cuando se da cuenta que lee el periódico judío, también en la ridícula actuación del unido personaje negro que además es un blanco pintado de negro.

Hay que reconocer que Keaton es un crack con las escenas de acción y riesgo rodadas por el sin doble al más puro estilo Jackie Chan 😃
 
Hay que reconocer que Keaton es un crack con las escenas de acción y riesgo rodadas por el sin doble al más puro estilo Jackie Chan 😃
Eso te iba decir yo, que lo de las piedras .. era de lo poco falso que había en esos tiempos.

Me ha gustado el uso del perro para enseñar el paso del tiempo.. que mira que se ha tirado años llevándola a cas asin hacer nada.. ;) y que después sale ahí al final para "cerrar" la historia.
 
Y al final.. entre todas ella y la avalancha de rocas.. prefiere a las rocas.. ;)
Llega un momento en que "se sale de la ciudad" huyendo de las mujeres y entonces hay una naturaleza como de dibujos animados, con esas rocas incluidas, que me recordaron a los dibujos del Correcaminos y el Coyote, que son posteriores. Sobre todo cuando él empieza a "desaparecer" en el paisaje esquemático.

Captura de pantalla (478).png



Captura de pantalla (483).png
 
Llega un momento en que "se sale de la ciudad" huyendo de las mujeres y entonces hay una naturaleza como de dibujos animados, con esas rocas incluidas, que me recordaron a los dibujos del Correcaminos y el Coyote, que son posteriores. Sobre todo cuando él empieza a "desaparecer" en el paisaje esquemático.

Captura de pantalla (478).png



Captura de pantalla (483).png
Si es que está todo inventado desde el principio 😃 también me recordó al correcaminos y otros parecidos, la verdad que son buenas escenas para la época y el paisaje me asombró como cambia en tan poco espacio de tiempo.
 
He leído "Correcaminos" y "piedras" y me he acordado de que estamos todavía en fecha de debate.

Otra cosa que me llamó la atención es el protagonismo del teléfono, que entonces era algo taaaaaaaaaaaan moderno. (Como los coches y demás, ya mencionados)

Y con esas operadoras despistadas que dificultaban la comunicación...

Captura de pantalla (430).png


Captura de pantalla (432).png

Captura de pantalla (435).png
 
He leído "Correcaminos" y "piedras" y me he acordado de que estamos todavía en fecha de debate.

Otra cosa que me llamó la atención es el protagonismo del teléfono, que entonces era algo taaaaaaaaaaaan moderno. (Como los coches y demás, ya mencionados)

Y con esas operadoras despistadas que dificultaban la comunicación...

Captura de pantalla (430).png


Captura de pantalla (432).png

Captura de pantalla (435).png
Es una cápsula del tiempo la película, conviven cosas modernas que se abren paso con caballos ya en desuso en la ciudad,

Las telefonistas tienen su encanto 😍 siempre me parecen unas chicas majas 😅 como las del cable 😆
 
La conversación coche a coche (previa al choque con el árbol) también está muy bien.

Captura de pantalla (452).png
Desde luego es una curiosa manera de buscar esposa 🤣 pero quien no ha tenido un roneo con una linda conductora 🙄 me alegra saber que esto ya pasaba en tiempos pretéritos 😅
 
Cierto, que en esta no he visto nada fálico.

¿Estaré perdiendo facultades?
¿Será que ya has visto de sobra últimamente? ;)

La conversación coche a coche (previa al choque con el árbol) también está muy bien.

Captura de pantalla (452).png
Con un homenaje más actual:
Para ver este contenido necesitaremos tu consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de uso de cookies.
 
¿Será que ya has visto de sobra últimamente? ;)


Con un homenaje más actual:
Para ver este contenido necesitaremos tu consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de uso de cookies.
Cuanto más moderno, menos sosiego.
Pero buena analogía
 
Va tocando cambio. Así que, lo que hemos visto:

1ª El espía que surgió del frío, Martin Ritt (pág 2-6) diciembre de 2.024
2ª El manantial, King Vidor (pág 6-9) diciembre de 20024
3ª Ultimátum a la tierra, Robert Wise (pág 9-10) enero de 2025
4ª La semilla del diablo, Roman Polanski (pág 10-13) enero de 2.025
5ª En el umbral de la vida (1957) de Ingmar Bergman (pág 14-17) enero/febrero de
2.025.
6ª La hora final (1959) de Stanley Kramer (pág 17-20) febrero de 2.025.
7ª Días sin huella, Billy Wilder (pág 20-21) febrero/marzo de 2025.
8ª Luna nueva (1940) de Hawks (pág 21-23) marzo de 2.025.
9ª ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú (1964) de Stanley Kubrick (pág 23-24) marzo/abril de 2025
10ª Arsénico por compasión (1944) de Frank Capra (pág 24-26) abril de 2025
11ª Llanto por un bandido (1964) de Carlos Saura (pág 26-28) abril de 2.025.
12º San Francico (1936) de W. S. Van Dyke (pag 28/29) mayo de 2025.
13ª Horizontes perdidos (1937) Frank Capra (pag 29/32) mayo de 2025
14ª "Bahía negra" (1954) de Anthony Mann (pág 32/35) junio de 2025.
15ª Siete oportunidades (1925) de Buster Keaton (pág 35/36) junio de 2025
 
La próxima parece ser inquietante

Corredor sin retorno (1963) de Samuel Fuller

corredor.jpg


El ambicioso periodista Johnny Barrett se propone ganar el Premio Pulitzer. Su plan consiste en ingresar en un hospital psiquiátrico, haciéndose pasar por loco, con el fin de investigar un asesinato cometido en el centro. Con la ayuda del doctor Fong y de su novia Cathy logra engañar a los médicos, que firman su reclusión. Una vez en el hospital, trata de obtener información de los tres únicos testigos del crimen: tres internos a los que no ha logrado hacer hablar ni la policía ni los médicos del centro psiquiátrico. (FILMAFFINITY)

Para ver este contenido necesitaremos tu consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de uso de cookies.





Fecha de visionado del 25/06 al 4/07

Fecha de debate del 5/07 al 9/07
 
La próxima parece ser inquietante

Corredor sin retorno (1963) de Samuel Fuller

corredor.jpg


El ambicioso periodista Johnny Barrett se propone ganar el Premio Pulitzer. Su plan consiste en ingresar en un hospital psiquiátrico, haciéndose pasar por loco, con el fin de investigar un asesinato cometido en el centro. Con la ayuda del doctor Fong y de su novia Cathy logra engañar a los médicos, que firman su reclusión. Una vez en el hospital, trata de obtener información de los tres únicos testigos del crimen: tres internos a los que no ha logrado hacer hablar ni la policía ni los médicos del centro psiquiátrico. (FILMAFFINITY)

Para ver este contenido necesitaremos tu consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de uso de cookies.





Fecha de visionado del 25/06 al 4/07

Fecha de debate del 5/07 al 9/07
Tiene buena pinta :) ya veremos y diremos ;)
 

📢 Webcam con más espectadores ahora 🔥

Atrás
Top Abajo