Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Note: This feature may not be available in some browsers.
Vaya cultura cinéfila que teneis por aquí, a veces me dejáis con la boca abiertaPues todo ese ambientillo me recordó a Viridiana (claro que yo ya sabía lo de que a Buñuel le gustaba la peli)
![]()
No tanta. Es que Buñuel es bastante perverso y eso siempre me ha interesado. (Como espectadora, se entiende)Vaya cultura cinéfila que teneis por aquí, a veces me dejáis con la boca abierta![]()
Ahora que lo dices si que se da un airePor no hablar que el diablo de "Simón del desierto" aparece en forma de "niña pequeña". Ahora me pregunto si se inspiraría en la primera aparición de Jennie. Por las pintas, pudiera ser.
![]()
Ahhh como espectadoraNo tanta. Es que Buñuel es bastante perverso y eso siempre me ha interesado. (Como espectadora, se entiende)
Me recuerda a Aterriza como puedas:Siiii me hizo gracia tambiény el hombre con su particular modo de recordar y sin prisas ehhh
si es que es una película muy redonda, tiene un algo que te engancha y aunque romántica es algo más que eso, dicen que surrealista y podría ser
no lo había pensado.
Me recuerda a Aterriza como puedas:
- ¡Cuéntemelo todo!
- Bueno, pues al principio estaban los dinosaurios y...
Pero que bien dices las cosasUna cosa que me gusta mucho de la película, por debilidad personal, es cómo plantea la entre amor, belleza y arte, la vinculación entre todo ello.
La primera vez que las ve a Spinney no le gustan las pinturas del protagonista porque "No hay un asomo de amor en esto".
Tampoco Jennie, que aparece justo esa misma tarde como niña, es benévola en su juicio: "quisiera que me gustaran sus pinturas, pero no".
Solo cuando él se acerca a la verdad-amor, le van saliendo mejor las cosas.
Y ya con ella de "adulta" hay frases como esta:
"El amor es infinito y la felicidad de hoy no es más que una pequeña parte de él"
Y al final, cuando va al convento a preguntar a la profesora de Jennie, tiene "la sensación de que el mundo, Jennie y yo éramos una sola cosa".
"Juntos habíamos encontrado la belleza y jamás podríamos perderla". Ya no se sentía solo.
Pues eso, esa idea tan platónica de la fusión entre todas las "cosas buenas", que trasciende el tiempo y el espacio, es irresistible. (Salvo para cínicos, nihilistas y demás ralea, he dicho)
¡Eh! Tampoco hace falta que me menciones al finalUna cosa que me gusta mucho de la película, por debilidad personal, es cómo plantea la entre amor, belleza y arte, la vinculación entre todo ello.
La primera vez que las ve a Spinney no le gustan las pinturas del protagonista porque "No hay un asomo de amor en esto".
Tampoco Jennie, que aparece justo esa misma tarde como niña, es benévola en su juicio: "quisiera que me gustaran sus pinturas, pero no".
Solo cuando él se acerca a la verdad-amor, le van saliendo mejor las cosas.
Y ya con ella de "adulta" hay frases como esta:
"El amor es infinito y la felicidad de hoy no es más que una pequeña parte de él"
Y al final, cuando va al convento a preguntar a la profesora de Jennie, tiene "la sensación de que el mundo, Jennie y yo éramos una sola cosa".
"Juntos habíamos encontrado la belleza y jamás podríamos perderla". Ya no se sentía solo.
Pues eso, esa idea tan platónica de la fusión entre todas las "cosas buenas", que trasciende el tiempo y el espacio, es irresistible. (Salvo para cínicos, nihilistas y demás ralea)
También entro en la otra ralea...@Lord_Eldritch se ha reído. Sospecho fuertemente que es "de la demás ralea"![]()
Que nooooo que Jennie no es producto de su mente es el amor que vence a todo, incluso al tiempo y la muerte y además hay tienes el pañuelo¡Eh! Tampoco hace falta que me menciones al final
Por eso al final es todo acerca de su estado mental y Jennie es el producto de su mente, la manera en la que él (su crebro) representa esa inspiración adquirida.
No hace caso del pañuelo el tío.Que nooooo que Jennie no es producto de su mente es el amor que vence a todo, incluso al tiempo y la muerte y además hay tienes el pañuelo![]()
O que se lo olvidaron hay con un periódico antiguoNo hace caso del pañuelo el tío.
Dirá que es otra proyección.
Pero que bien dices las cosasy estoy de acuerdo en tú análisis, desde que encuentra ese algo llamado amor cambia su pintura y su vida
también de alguna manera la marchante vive el amor a través de él y Jennie.
No sabía lo del borrachín pidiéndole matrimonio![]()
En cuanto a la relación del pintor y Spinney...tiene miga. Aquí mirándola minutos antes de derretirla con eso de "tiene unos ojos hermosos" (primer piropo que recibe la mujer en veinte años)
De la de veces que ella le mira, y de qué manera, en la película, mejor no hablar.
Sí os contaré que sobre la actriz que interpreta este personaje, Ethel Barrymore, puso los ojos Winston Churchill, que le pidió matrimonio.
Hombre, ella está enamorada. Eso está claro.No sabía lo del borrachín pidiéndole matrimoniolo que se aprende aquí
Me choco eso del primer piropo en veinte añosaúnque hoy están mal vistos
pero si que hay su miga entre ellos dos y ella cree en el hasta el final lo que dice mucho.
Yo en un momento dado empecé a fantasear que fuera Jennie de mayorHombre, ella está enamorada. Eso está claro.
También yo lo pensé. Es que, además, suele coincidir que habla con una y al rato aparece la otra. Se van intercalando.Yo en un momento dado empecé a fantasear que fuera Jennie de mayorya no sabía que pensar a medida que transcurría la película
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar su experiencia.