El Talismán

Excelente historia en su conjunto, plena de emociones y de tramas interesantes.
Sólo quería preguntarte, amigo Versionatore, una cosa por curiosidad.
Tanto en la narración de los hechos, como en las conversaciones de los personajes, he visto que utilizabas un lenguaje poco habitual, usando expresiones muy alejadas de lo que suele ser uso común. Tanto es así, que en ocasiones he tenido la impresión que estabas traduciendo un texto que previamente habías escrito en inglés.
Es así, o simplemente se trata de tu forma de escribir?
He de confesarte que hubo un momento, que este lenguaje "excesivamente formal" me desenganchó del relato. Después conseguí retomar el hilo, y seguirlo con entusiasmo hasta el final.
Gracias por tu dedicación y tu trabajo desinteresado.
Un abrazo.
 
Contaba con suficiente material para desarrollar varios capítulos adicionales, pero después de reflexionar, llegué a la conclusión de que la trama principal ya había alcanzado su resolución. Añadir más capítulos no hubiera aportado nada sustancial a la historia, sino que solo habría servido para alargarla de manera innecesaria. En lugar de seguir extendiéndola, decidí sintetizar todo ese contenido restante y cerrarlo de manera concisa en el epílogo. De esta forma, pude darle un cierre más sólido y redondo a la narrativa, manteniendo el enfoque en lo esencial y evitando que la historia perdiera su impacto o profundidad.

Quiero agradecer sinceramente todos vuestros comentarios y el apoyo constante a lo largo de esta serie. Espero de corazón que hayáis disfrutado del viaje de Julia tanto como yo lo he hecho al escribirlo. Cada capítulo ha sido una oportunidad para explorar su mundo y sus desafíos, y saber que habéis estado ahí, siguiendo sus pasos, ha hecho todo el proceso aún más especial. ¡Gracias por ser parte de esta aventura literaria!
Muchas gracias a ti y desde el egoísmo decirte que ya espero la próxima historia!
 
Excelente historia en su conjunto, plena de emociones y de tramas interesantes.
Sólo quería preguntarte, amigo Versionatore, una cosa por curiosidad.
Tanto en la narración de los hechos, como en las conversaciones de los personajes, he visto que utilizabas un lenguaje poco habitual, usando expresiones muy alejadas de lo que suele ser uso común. Tanto es así, que en ocasiones he tenido la impresión que estabas traduciendo un texto que previamente habías escrito en inglés.
Es así, o simplemente se trata de tu forma de escribir?
He de confesarte que hubo un momento, que este lenguaje "excesivamente formal" me desenganchó del relato. Después conseguí retomar el hilo, y seguirlo con entusiasmo hasta el final.
Gracias por tu dedicación y tu trabajo desinteresado.
Un abrazo.

Amigo Oteador, es una historia original producto de mi imaginación, no es ninguna traducción. Reconozco que a veces uso un lenguaje demasiado formal cuando escribo, que intento corregir, pero ese es mi estilo.
 
Amigo Oteador, es una historia original

producto de mi imaginación, no es ninguna traducción. Reconozco que a veces uso un lenguaje demasiado formal cuando escribo, que intento corregir, pero ese es mi estilo.
Me auto cito:
" Tanto en la narración de los hechos, como en las conversaciones de los personajes, he visto que utilizabas un lenguaje poco habitual, usando expresiones muy alejadas de lo que suele ser uso común. Tanto es así, que en ocasiones he tenido la impresión que estabas traduciendo un texto que previamente habías escrito en inglés."

Como podrás leer, no he dudado en ningún momento que tú fueras el autor del relato.
Sólo te he atribuido el conocimiento para escribir en lengua inglesa, y después traducirlo al castellano en un lenguaje sorprendente por lo metódico.
Sólo era una posibilidad, que en ningún momento pretendió resultar irrespetuosa.
Saludos.
 
Me auto cito:
" Tanto en la narración de los hechos, como en las conversaciones de los personajes, he visto que utilizabas un lenguaje poco habitual, usando expresiones muy alejadas de lo que suele ser uso común. Tanto es así, que en ocasiones he tenido la impresión que estabas traduciendo un texto que previamente habías escrito en inglés."

Como podrás leer, no he dudado en ningún momento que tú fueras el autor del relato.
Sólo te he atribuido el conocimiento para escribir en lengua inglesa, y después traducirlo al castellano en un lenguaje sorprendente por lo metódico.
Sólo era una posibilidad, que en ningún momento pretendió resultar irrespetuosa.
Saludos.

Así, entre nosotros, sin que nadie se entere, mi nivel de ingles no me da para traducir un texto tan extenso.
 
Cuando no se me entiende, porque quizá no me he explicado bien. Trato de matizar lo que quería decir... Sólo eso.
Por cierto... No he quedado satisfecho con el asunto de Loisa. Me hubiera gustado leer todo lo que ocurrió, con más detalle 😈😈😈😝😝😝
Era en plan de broma, eh.
 
Excelente historia en su conjunto, plena de emociones y de tramas interesantes.
Sólo quería preguntarte, amigo Versionatore, una cosa por curiosidad.
Tanto en la narración de los hechos, como en las conversaciones de los personajes, he visto que utilizabas un lenguaje poco habitual, usando expresiones muy alejadas de lo que suele ser uso común. Tanto es así, que en ocasiones he tenido la impresión que estabas traduciendo un texto que previamente habías escrito en inglés.
Es así, o simplemente se trata de tu forma de escribir?
He de confesarte que hubo un momento, que este lenguaje "excesivamente formal" me desenganchó del relato. Después conseguí retomar el hilo, y seguirlo con entusiasmo hasta el final.
Gracias por tu dedicación y tu trabajo desinteresado.
Un abrazo.
En algún momento de la historia, quise hacer un comentario al respecto, ya que también me pareció curioso la forma del relato. Incluso hasta pensé que quizás se haya ayudado de alguna IA.

Y es que hasta había el "¿", cosa que he visto muy poco.

Pero en fin, son estilos de cada autor, y cuando creías haber visto todo, salen cosas nuevas.
 
Sí que al principio intenté usar la IA, pero no me ofrecía los resultados que yo quería y lo abandoné. Puede que yo no supiera manejarme bien con ella. Sí que la utilizé para crear imágenes, con resultados variables. Hay veces que me he tenido que pelear con ella para conseguir una imagen aceptable y otras me la ha generado a la primera.

También tengo que decir que en mi vida privada, suelo escribir sobre hechos históricos y casi no escribo narrativa, por lo que es fácil suponer que mi estilo formal de cuando escribo sobre historia, lo utilice también en los relatos de forma inconsciente.
 
Última edición:

📢 Webcam con más espectadores ahora 🔥

Atrás
Top Abajo