Así es
@luisvalencia 

Se trata de este pueblo occitano, último bastión de la resistencia de la orden religiosa de los Cátaros.
MINERVA
En la plaza de la iglesia, J.L. Séverac esculpió la célebre "Paloma de Luz" (la silueta de una paloma alzándose al vuelo), en memoria a los mártires cátaros del 1210, en un bloque megalítico.
Foto de ambos ríos de la ciudad y en amarillo el pozo de Minerva.
LOS CÁTAROS
Perseguidos por la Iglesia católica catalogandolos de herejes .....
ya ves tú!!! Porqué criticaban y denunciaban la opulencia y avaricia del clero católico.
Ellos sólo ansiaban una vida terrenal de amor al prójimo sin la "suciedad" que conlleva el lujo , envidia y depravación del poder .
Así que
Los Templarios , sicarios al final de la iglesia y que más tarde desaparecieron por tal codicia , fueron los encargados de perseguir a todo aquel que profesaba el catarismo.
Perseguidos por Simon de Monfort cruel y despiadado en su búsqueda de aniquilación asedió el pueblo de Minerve donde la mayoría de aquellos últimos Cátaros buscaron refugio.....
Minerve era casi inespugnable por su privilegiado asentamiento así que utilizaron catapultas en sí asedio y fue cuando destruyeron el Pozo escondido de la ciudad que daba suministro al pueblo cuando debido al verano caluroso y la cantidad de infección y hambre decidieron rendirse .
La cruel venganza fue hacer una hoguera enorme y asesinar en llamas a todo hombre mujer y niño que quedó vivo y no se convirtió.
A los pies del castillo de Montsegur, donde fueron convertidos a cenizas los últimos cátaros que existían.
Y fin .....