Hilo muy interesante.
Desde mi experiencia, mi recomendación antes de dar cualquier paso dentro de este mundo, por pequeño que sea, es conocerte bien a ti mismo. Mucha introspección. En mi caso, yo siempre he pensado que todo el sistema moral que tenemos es evidente que proviene de la tradición judeo-cristiana y que poco a poco todo se va superando y cambiando. Hace unos años el tema del sexo era más tabú, había que esperar hasta el matrimonio y cosas así y ahora pues es todo más relajado, cambios en la mentalidad general de la gente. Que esto no quiere decir que lo de antes sea malo y lo ahora bueno o mejor ni que los cambios siempre signifiquen un pase adelante para todos. Cada uno tiene sus circunstancias y características que van a determinar lo que más nos convenga.
A través de todo esto yo llegue a la conclusión de que existen dos "formas" de tener sexo; una con amor, con la persona que quieres, que es algo íntimo, que se disfruta a niveles muy altos, que os conocéis y es la mejor forma. Luego tendríamos el sexo sin más sin esos sentimientos de amor ni las ataduras anteriores, es un buen sexo también, se pasa bien, más "primario", con otros sentimientos diferentes pues puede haber amistad. Yo me di cuenta que me pondría más celoso cosas como que viera un capítulo de nuestra serie sin mi, o que le contará las cosas primero a otra persona (entre otros) a que me dijera que ha follado con otro porque le apetecía, se atraían y la situación era morbosa.
A todo esto tenemos que añadir el componente morboso y de disfrute sexual que tienen el abrir el campo de posibilidades con tu pareja. Además, cuando yo empecé con mi novia, ella era muy joven y solo había tenido sexo con otra persona, yo no quería que se perdiera nada de lo que le apetece por unas ideas que no se tienen porque ajustar a nosotros. Tenemos tan claro que queremos estar el uno con el otro, que nos compenetramos de manera tan perfecta y sana que nos da la seguridad de que podemos volar fuera de casa todo lo que queramos (en solitario o ambos juntos), que siempre volveremos porque lo que nos aportamos el uno al otro no lo vamos a tener con nadie.
Desde fuera entiendo que puede ser difícil de entender, pero todo el compendio de juegos, parejas sexuales, tríos, mirones y cosas así que acompañan a nuestra relación para nosotros la enriquece. Tuvimos que hablar mucho, muchas horas sobre todo, sobre mil preguntas y supuestos pero al final llegamos al consenso ambos, no quedo como idea mía para follarme a otras u otros. Se planteó la posibilidad y juntos llegamos a una idea inicial de probar ciertas cosas y partir de ahí, pues ir abriendo más nuestras opciones o cerrarlas en el caso de no funcionar.
Nosotros que llevamos 6-7 años dentro de este tipo de relación y del mundillo (aunque no frecuentamos mucho el mundo swinger, nos van más otras prácticas) hemos visto también muchas parejas que han roto después de probarlo. Pero también es cierto que muchas de ellas eran parejas que estaban heridas de muerte, o que quieren entrar para apuntarse una medalla o simplemente están por estar. El mundo liberal no va salvar tu relación; si la pareja no está bien y la relación no es fuerte esto no es un parche.
Lo último que quiero comentar (y pido perdón por el tocho) es lo de las personas que entran dentro de este mundo y lo convierten en un todo, en su personalidad. Eso es algo peligroso. Mi novia y yo que tenemos una vida sexual muy, muy amplia e intensa llevamos una vida "normal". Pero lo de moverte todo el día por estos ambientes, buscando tema, basando tu personalidad en esto... Me parece triste.