Baronrojoo
Miembro muy activo
- Desde
- 22 Jun 2023
- Mensajes
- 5,734
- Reputación
- 9,923
Pero yo no lo había visto. Listilla.Pero si ya está resuelto...
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Note: This feature may not be available in some browsers.
Pero yo no lo había visto. Listilla.Pero si ya está resuelto...
Aquí apenas se le llama así.....Sorda, pero sí lo había oído.Muy bien, la sorda así es.
Añadiré que para cazarla hace falta un perro especializado en ella. No vale un perdiguero, conejero o de caza mayor.La chocha perdiz (Scolopax rusticola), también conocida como arcea, becada, pitorra, txukuturra, sorda y gallinuela, es una especie de ave limícola de la familia Scolopacidae.
Es de tamaño medio, oscilando su longitud entre los 30 y los 36 cm, y el peso entre los 300 y los 350 g. Presenta un pico fino y largo, con el que captura sus presas. Su plumaje, gracias al cual se camufla perfectamente en el medio, es de un tono pardo rojizo muy críptico, y está manchado de tonos pardos, ocres y negros.
Carne de becada, la gran ave del frío
Exquisita, aromática e intensa. Así es la becada, un ave que llega en otoño e invierno para conquistar los paladares más exigentes.
Miles de kilómetros se hacen las becadas para llegar a España procedentes de la fría Rusia. Atraviesan las montañas para quedarse en el norte de la Península Ibérica, donde son consideradas un auténtico manjar
La becada es un ave migratoria que habita los bosques norteños de Rusia y Escandinavia. Al inicio del otoño y hasta bien entrado el invierno, comienza su ruta de migración atravesando toda Europa. Es muy apreciada por los amantes de las carnes de caza menor. Poco antes de echar a volar, la becada vacía su estómago, por lo que cuando es cazada se encuentra bastante limpia.
Conocida como la reina de las aves en la cocina, la becada, también llamada sorda o perdiz chocha, tiene un sabor muy poco común. Es un ave gourmet. Su largo pico es exigente y selectivo, y solo se alimenta de lombrices y gusanos de alta calidad. Es uno de los principales motivos del gusto de su carne. ¿Cómo la podemos cocinar?
La becada en la cocina
Guisos y asados se pelean entre ellos como las técnicas de cocinado más comunes para elaborar deliciosos platos de becada. Al ser una carne más bien fibrosa, los estofados y los escabeches van a la perfección para ganar jugosidad y ternura. Si optas por un guiso clásico, será la salsa la protagonista, ya que cogerá todo el gustito. Si te decantas por un asado, será la carne la que adquiera más sabor y una mejor textura.
Difícil, sí...... pero si te fijas bien.... en la parte de abajo de la cáscara de la castaña..... hay una pluma en el suelo!!!Añadiré que para cazarla hace falta un perro especializado en ella. No vale un perdiguero, conejero o de caza mayor.
¿Esperaba el caballero que supiéramos con la primera foto, donde solo se veía un trozo del pico, que diésemos con la solución? Responda y no se arrugue![]()
Cierto. Acaba de mutar de llave inglesa a pluma. Ahora encaja todo.Difícil, sí...... pero si te fijas bien.... en la parte de abajo de la cáscara de la castaña..... hay una pluma en el suelo!!!
Esa es la que me sacó de mi obstinación por los mamíferos y me llevó a las aves![]()
Ve tranquilo. Y no te reblandezcas, para aprender lo mejor es la investigación. Déjanos que probemos y erremos.Bueno..... tengo quehaceres domésticos. Así que iré entrando a ratos a poneros caritas tristes a las respuestas que vayáis dando a mi nuevo reto
Si necesitáis desesperadamente alguna pista.... solo tenéis que chiflar!!!![]()
Es que no se fijan en nada, en el primer post de respuesta a usted precisamente ya le doy a entender que hay comida de por medio.Añadiré que para cazarla hace falta un perro especializado en ella. No vale un perdiguero, conejero o de caza mayor.
¿Esperaba el caballero que con la primera foto, donde solo se veía un trozo del pico, diésemos con la solución? Responda y no se arrugue![]()
Y si nos ponemos exquisitos la solución en el segundo post encarrilando a @BixluUsted aplíquese, mejor dicho aplíquense todos, acierten rápido que hoy es domingo y tengo comida familiar y estaré ausente toda la tarde.
Mojones, como nos complicamos para nombrar un erizo, al pan, pan y al vino, vino; el coño si tiene multitud de nombres cada uno según la situación, conejo, rajilla, chocho/a (chocha perdiz), seta, etc..... y la mas fina sonrisa vertical.
Claro, claro. Sus pistas ocultas. Las posibilidades son las mismas que granos de arena hay en una playa.Es que no se fijan en nada, en el primer post de respuesta a usted precisamente ya le doy a entender que hay comida de por medio.
Y si nos ponemos exquisitos la solución en el segundo post encarrilando a @Bixlu
Me mega encanta el nombre del archivo...jajajaReto 462:
¿Y de quién es este trocito de cara?
![]()
Es que ya ha habido alguna vez que dejó la solución en el nombre del archivo sin darse cuenta. Ahora, de vez en cuando, nos deja esos chorizos de nombres, para, supongo, recordarnos que se acuerda de cambiarlos.Me mega encanta el nombre del archivo...jajaja
Eso.... y para intentar sacar alguna sonrisilla a quien lo leaEs que ya ha habido alguna vez que dejó la solución en el nombre del archivo sin darse cuenta. Ahora, de vez en cuando, nos deja esos chorizos de nombres, para, supongo, recordarnos que se acuerda de cambiarlos.![]()
James Cagney actor.Reto 462:
¿Y de quién es este trocito de cara?
![]()
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar su experiencia.