Fragmentos Misteriosos

RETO 509

reto pas.jpg
A que todo pertenece este fragmento ????
 
Mmm no es... pero por probar... El Nacimiento de Jesús de Giotto Di Bondone
 
March, Esteban
Valencia, 1610 - Valencia, 1668
Pintor español, discípulo del maestro murciano Pedro Orrente. Pocos datos biográficos se conocen de él, excepto el tópico de que poseía un temperamento explosivo y variable, comentado entre otros por Palomino. Se hizo célebre como pintor de escenas religiosas y cuadros de batallas. Los tipos de sus ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
VER FICHA DE AUTOR

El paso del mar Rojo​

emarch2.jpg


El pueblo judío, en la fiesta de la Pascua (Pésaj), recuerda su paso a través del Mar Rojo, guiado por Moisés y quedando liberado de esta forma el pueblo elegido por Yahveh de la esclavitud que padeció en Egipto
 
Actualización:

Reto: 509
Solución : EL PASO DEL MAR ROJO (MARCH, ESTEBAN)
Ganador: @Baronrojoo

Baronrojoo (alias Speedy González)—> 107 puntos

Perigeia (la belle dame sans merçi)—>99 puntos
Bixlu (el martillo de Thor, pero martillo martillo) --->88puntos
Kir --> 39 puntos
Lord_Eldritch --> 25 puntos
2D5CUENTAS (Mago del verso)—> 20 puntos
Conlaboca--> 17 puntos
Amarch ---> 17 puntos
Adolfo68 --> 16 puntos
Camalión—> 15 puntos
spcouple ( mrs. metralleta)--> 14 puntos
Mr Sperm Doll --> 13 puntos
Gamber: 10 puntos + I(honorífico)
Berenices -->6 puntos
Mandice --> 4 puntos
ParejaCullera --> 4 puntos
Turista laboral--> 3 puntos
Perseida --> 2 puntos
Madridmouse80️️ --> 2 puntos (Martir de la Causa)
Hotam -- 2 punto
Fructívoro --2 punto
Newman --> 1 punto
Nades —> 1punto
Ordeñetor --> 1 punto
Édak --> 1 punto
onatrapse --> 1 punto


RETO 510 para @Baronrojoo.
 
Buenas tardes,
Como no me gusta atribuirme méritos que no son míos, paso a exponer la iniciativa que el compañero @Édak me ha enviado al correo. Es la siguiente:

"El concurso en vez de llevar un sistema de puntuación acumulativo(como el actual), cambiase a un sistema de competiciones cortas con un número de puntos prefijado (por ejemplo competiciones de 10 puntos, a 1 punto por reto), de manera que todos los contendientes partan de salida con cero puntos y al primero que llegue a 10 se le apunte un campeonato. Y luego volver a comenzar con otra nueva competición de 10 puntos, y así sucesivamente.

Así se fomentaría la competitividad, ya que a la propia honrilla de ganar un reto se le sumaría la posibilidad de luchar por ganar la competición. Y digo sólo 10 puntos para buscar un equilibrio, ya que hacerla más larga favorecería a quienes tuvieran mayores destrezas, medios, dispongan de más tiempo, etcétera, con lo cual cuanto más corta sea la competición mayor igualdad habrá entre los participantes dando ese punto de emoción al concurso.

Y una vez puesto en marcha dicho sistema, con el tiempo habría que realizar una clasificación en la que figuren los nicks de los campeones con el número de copas, liguillas, asteriscos, estrellas o como se les quiera llamar."


Esta sería la propuesta del compañero. Ahora daré mi opinión y añadiré algunas ideas para implementar esta competición en caso de que la mayoría así lo decida.

1- Personalmente creo que es una gran idea para motivar a los nuevos jugadores que pueden sentirse abrumados al ver participantes con puntuaciones elevadas.
2- El cambio, como hemos hecho otras veces, debe ser aceptado por la mayoría.
3- En caso de salir adelante, hay que establecer unas fechas de fin de la actual modalidad y de inicio de los nuevos campeonatos.
4- Establecer la duración de cada campeonato, 10 puntos, 15, 20...
5- Ceremonia de entrega de premios para despedirnos de la actual modalidad. Mejores clasificados, farolillo rojo, el ascenso más rápido, jóvenes promesas...Lo que se os ocurra, algo para celebrar y echar unas risas.
 
Buenas tardes,
Como no me gusta atribuirme méritos que no son míos, paso a exponer la iniciativa que el compañero @Édak me ha enviado al correo. Es la siguiente:

"El concurso en vez de llevar un sistema de puntuación acumulativo(como el actual), cambiase a un sistema de competiciones cortas con un número de puntos prefijado (por ejemplo competiciones de 10 puntos, a 1 punto por reto), de manera que todos los contendientes partan de salida con cero puntos y al primero que llegue a 10 se le apunte un campeonato. Y luego volver a comenzar con otra nueva competición de 10 puntos, y así sucesivamente.

Así se fomentaría la competitividad, ya que a la propia honrilla de ganar un reto se le sumaría la posibilidad de luchar por ganar la competición. Y digo sólo 10 puntos para buscar un equilibrio, ya que hacerla más larga favorecería a quienes tuvieran mayores destrezas, medios, dispongan de más tiempo, etcétera, con lo cual cuanto más corta sea la competición mayor igualdad habrá entre los participantes dando ese punto de emoción al concurso.

Y una vez puesto en marcha dicho sistema, con el tiempo habría que realizar una clasificación en la que figuren los nicks de los campeones con el número de copas, liguillas, asteriscos, estrellas o como se les quiera llamar."


Esta sería la propuesta del compañero. Ahora daré mi opinión y añadiré algunas ideas para implementar esta competición en caso de que la mayoría así lo decida.

1- Personalmente creo que es una gran idea para motivar a los nuevos jugadores que pueden sentirse abrumados al ver participantes con puntuaciones elevadas.
2- El cambio, como hemos hecho otras veces, debe ser aceptado por la mayoría.
3- En caso de salir adelante, hay que establecer unas fechas de fin de la actual modalidad y de inicio de los nuevos campeonatos.
4- Establecer la duración de cada campeonato, 10 puntos, 15, 20...
5- Ceremonia de entrega de premios para despedirnos de la actual modalidad. Mejores clasificados, farolillo rojo, el ascenso más rápido, jóvenes promesas...Lo que se os ocurra, algo para celebrar y echar unas risas.
Por mi perfecto 👌 me parece una buena idea.

Me gustan los farolillos rojos, me lo pido 😂
 

📢 Webcam con más espectadores ahora 🔥

Atrás
Top Abajo