Cine fórum La Clave.

Que bello suena en tú teclado lo de gilipollas perdido 😅

Si que piensa que es el sumun lo de ser médico, si viera cómo está la sanidad hoy en día 🤣
Ahora que dices eso, un tema que se toca de refilón es el de la comercialización de la medicina, que siempre ha sido mayor en EEUU que en Europa.

Sus compañeros piensan en dónde habrá más negocio y él los desprecia, porque cree en una medicina más altruista. Eso le honra. Es la parte positiva de su idealismo. No le mueve lo material (aunque lo que le mueve le convierta en gilipollas perdido...que dices que suena bien)
 
Ahora que dices eso, un tema que se toca de refilón es el de la comercialización de la medicina, que siempre ha sido mayor en EEUU que en Europa.

Sus compañeros piensan en dónde habrá más negocio y él los desprecia, porque cree en una medicina más altruista. Eso le honra. Es la parte positiva de su idealismo. No le mueve lo material (aunque lo que le mueve le convierta en gilipollas perdido...que dices que suena bien)
Y menos mal que tiene esos pensamientos que si encima es avaro 🤣 pobre mío, aún así piensa o cree en un cierto estatus por ser médico, me imagino que en aquella época la sanidad ya sería pagando excepto en los charity 🤔 que aquí era igual más o menos hasta tiempos recientes creo, debería mirarlo.
 
Bueno lo de la medicina, aquí está parecido. Los tenemso en la pública porque se les permite compatibilizarlo con la privada, que es dode sacan su dinero. Las universidades están empezando a tenr problemas encontrando profesores porque no les merece la pena dar clase por lo que se paga (un poco como en la medicina general/de familia).

Por otro lado es altruísmo.. mal entendido. Es.. una contradicción.. el pensar que se sabe tanto y se es tan superio, es solo un sígno de ignorancia: piensas que sabes tanto, que eres tan superior, que el límite ya está ahí, justo al otro lado.. cuando esres más relaista, cuando cometes el error, ya se da cuenta que todavái hay mucho por recorrer.

Desd emi punto de vista, en aquellos tiempos, los avances científicos todavía se podrían considerar debidos a una única persona, una mente brillante que todavái podía dar un paso significativo. Peor, a partir de los 50 (por supuesto, es mi opnión solo) ya se ha llegado a un nivel en el que solo equipos de personas son capaces d ehace resos avances.
 
No hemos tocado el personaje de la mujer de la que se ¿enamora? el médico.

La verdad es que la pobre es una "mujer fatal" nada envidiable. Lo único que sabemos es que monta a caballo, cena con una amigo de vez en cuando y para un lío que tiene es con el tipo soso este, que encima vuelve con su esposa a las primeras de cambio.

fatal0.png
 
No hemos tocado el personaje de la mujer de la que se ¿enamora? el médico.

La verdad es que la pobre es una "mujer fatal" nada envidiable. Lo único que sabemos es que monta a caballo, cena con una amigo de vez en cuando y para un lío que tiene es con el tipo soso este, que encima vuelve con su esposa a las primeras de cambio.

fatal0.png
La actriz que le da vida, Gloria Grahame, parece que tuvo una vida personal más movidita, con cuatro matrimonios.
El último, con Anthony Ray, hijo de su segundo marido, Nicholas Ray.
Historieta digna del foro:rolleyes:
 
No hemos tocado el personaje de la mujer de la que se ¿enamora? el médico.

La verdad es que la pobre es una "mujer fatal" nada envidiable. Lo único que sabemos es que monta a caballo, cena con una amigo de vez en cuando y para un lío que tiene es con el tipo soso este, que encima vuelve con su esposa a las primeras de cambio.

fatal0.png
Se lo merece.. por mal gusto en la elección de hombres. Está puesta sin desarrollar, no es relevante, solo importa que hace que el otro lengañe a su mujer.
 
Antes de que se nos acabe esto: otra cosa que me hizo bastante gracia son los comienzos antiheroicos como médico, con todos esos casos que realmente no son casos clínicos y que realmente nos hablan de otras "enfermedades" sociales o psicológicas. (Con las que supongo que también se topan los médicos de verdad en su día a día)

El señor que no quiere curarse porque no tiene donde ir
Captura de pantalla (1517).png



La madre agobiante que le produce tics al chaval, etc...
Captura de pantalla (1518).png
 
Antes de que se nos acabe esto: otra cosa que me hizo bastante gracia son los comienzos antiheroicos como médico, con todos esos casos que realmente no son casos clínicos y que realmente nos hablan de otras "enfermedades" sociales o psicológicas. (Con las que supongo que también se topan los médicos de verdad en su día a día)

El señor que no quiere curarse porque no tiene donde ir
Captura de pantalla (1517).png



La madre agobiante que le produce tics al chaval, etc...
Captura de pantalla (1518).png
Tantos enfermos y tan diferentes 😅 cada uno con sus historias y la verdad que aquí entra más en juego la psicología del médico que los atiende, eso si lo vi en el doctor del pueblo con sus medicinas placebo, como cuando le da azúcar a una paciente diciendo que era otra cosa que le haría bien 😍 que sabio son los doctores
 
Y termino, un guiño al cine dentro del cine.

Bogart y la Gardner de fondo para contrastar con los protagonistas.
(Y además, la Gardner había sido esposa hacía muy poco de Sinatra, que hace de amiguísimo en la película)

Captura de pantalla (1509).png
 
Y termino, un guiño al cine dentro del cine.

Bogart y la Gardner de fondo para contrastar con los protagonistas.
(Y además, la Gardner había sido esposa hacía muy poco de Sinatra, que hace de amiguísimo en la película)

Captura de pantalla (1509).png
Este detalle me encanto 😍 pero no sabía lo de Sinatra y Gadner 😅
 
Este detalle me encanto 😍 pero no sabía lo de Sinatra y Gadner 😅
Yo sabía que habían estado casados y con una relación muy tormentosa luego, pero no sabía en qué años. Acabo de comprobar que ya se habían separado antes de 1955. (Entre otros muchos motivos, parece que porque ella se negó a tener hijos de él y abortó varias veces). Se sale del tema, pero es salseo antes de pasar a la siguiente.
 
Una cosa que me chocó durante toda la película es que fuera del trabajo de enfermera en el que reconoce que es muy profesional la trata como una idiota, al punto de llegar a decirle

_No serás tan tonta como para no entenderlo.

Es un comportamiento repetitivo a lo largo del film y no termine de entender ya que en ningún momento la vi a ella como tal 🤔 si acaso como una enamorada.
 
Yo sabía que habían estado casados y con una relación muy tormentosa luego, pero no sabía en qué años. Acabo de comprobar que ya se habían separado antes de 1955. (Entre otros muchos motivos, parece que porque ella se negó a tener hijos de él y abortó varias veces). Se sale del tema, pero es salseo antes de pasar a la siguiente.
Ohhh me gusta el salseo y tú eres la reina de los cotilleos del Hollywood dorado 😃
 
Una cosa que me chocó durante toda la película es que fuera del trabajo de enfermera en el que reconoce que es muy profesional la trata como una idiota, al punto de llegar a decirle

_No serás tan tonta como para no entenderlo.

Es un comportamiento repetitivo a lo largo del film y no termine de entender ya que en ningún momento la vi a ella como tal 🤔 si acaso como una enamorada.
Bueno, es una muestra del desprecio que siente por ella. En general es un tipo muy arrogante que desprecia a todo el mundo (su profesor que no lo hace bien, su amigo que se equivoca) y es "normal" que desprecie todavía más a alguien de categoría profesional "inferior" y que encima es mujer y una mujer poco atractiva.

Por otro lado eso de que los hombres mandaran callar a las mujeres o las consideraran "tontas" era muy de la época. Por lo menos en mi entorno he visto comportamientos similares.
 
Bueno, es una muestra del desprecio que siente por ella. En general es un tipo muy arrogante que desprecia a todo el mundo (su profesor que no lo hace bien, su amigo que se equivoca) y es "normal" que desprecie todavía más a alguien de categoría profesional "inferior" y que encima es mujer y una mujer poco atractiva.

Por otro lado eso de que los hombres mandaran callar a las mujeres o las consideraran "tontas" era muy de la época. Por lo menos en mi entorno he visto comportamientos similares.
Vaya tela menos mal que han cambiado los tiempos 😃

Otra frase que me gusto es cuando va a despedirse del profesor al acabar la uni y este le dice Que deje de vivir su vida como una tragedia griega 😍 y es cierto que vive un poco en modo trágico que cansino el tipo 😆
 
Vaya tela menos mal que han cambiado los tiempos 😃

Otra frase que me gusto es cuando va a despedirse del profesor al acabar la uni y este le dice Que deje de vivir su vida como una tragedia griega 😍 y es cierto que vive un poco en modo trágico que cansino el tipo 😆
Es verdad. Muy buena frase esa.
 
Antes de que se nos acabe esto: otra cosa que me hizo bastante gracia son los comienzos antiheroicos como médico, con todos esos casos que realmente no son casos clínicos y que realmente nos hablan de otras "enfermedades" sociales o psicológicas. (Con las que supongo que también se topan los médicos de verdad en su día a día)

El señor que no quiere curarse porque no tiene donde ir
Captura de pantalla (1517).png



La madre agobiante que le produce tics al chaval, etc...
Captura de pantalla (1518).png
Ahí me vinieron a la mente los momentos de consulta de House por un lado, y , por el otro, los de Pesadilla en la cocina, cuando resulta que el problema no es culinario, sino que son anormales.
 
Venga, a por la siguiente.

1ª El espía que surgió del frío, Martin Ritt (pág 2-6) diciembre de 2.024
2ª El manantial, King Vidor (pág 6-9) diciembre de 20024
3ª Ultimátum a la tierra, Robert Wise (pág 9-10) enero de 2025
4ª La semilla del diablo, Roman Polanski (pág 10-13) enero de 2.025
5ª En el umbral de la vida (1957) de Ingmar Bergman (pág 14-17) enero/febrero de
2.025.
6ª La hora final (1959) de Stanley Kramer (pág 17-20) febrero de 2.025.
7ª Días sin huella, Billy Wilder (pág 20-21) febrero/marzo de 2025.
8ª Luna nueva (1940) de Hawks (pág 21-23) marzo de 2.025.
9ª ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú (1964) de Stanley Kubrick (pág 23-24) marzo/abril de 2025
10ª Arsénico por compasión (1944) de Frank Capra (pág 24-26) abril de 2025
11ª Llanto por un bandido (1964) de Carlos Saura (pág 26-28) abril de 2.025.
12º San Francico (1936) de W. S. Van Dyke (pag 28/29) mayo de 2025.
13ª Horizontes perdidos (1937) Frank Capra (pag 29/32) mayo de 2025
14ª "Bahía negra" (1954) de Anthony Mann (pág 32/35) junio de 2025.
15ª Siete oportunidades (1925) de Buster Keaton (pág 35/36) junio de 2025
16ª "Corredor sin retorno" (1963) de Samuel Fuller (pág 36/39) julio de 2025
17ª "A sangre fría" (1968) de Richard Brooks (pág 39/41) julio de 2025
18ª Jennie (1948) de William Dieterle (pág 41/45) agosto de 2025
19ª Tempestad sobre Washington (1963) de Otto Preminger (pág 45/46) agosto/septiembre de 2025
20ª "No serás un extraño" (1955) de Stanley Kramer (pág 46/48) septiembre de 2025
 
Atrás
Top Abajo