Ahora sí



Ese era el "Pompeneiano" que buscábamos
RETO 733:
Solución del fotograma: El onanista de Pompeya
La fotografía fue tomada por el Director General del Parque Arqueológico de Pompeya, profesor Massimo Osanna
Aunque la realidad de esa impactante imagen es otra ....
El 24 de agosto del año 79 d.C., Pompeya quedó bajo las cenizas del volcán Vesubio por el mortal flujo piroclástico que emitió su enorme cráter.
Fue una trampa mortal que halló a la población indefensa. Los cuerpos rescatados de unas 2000 personas quedaron intactos. Muchas de ellas, en posiciones insólitas que aún pueden verse.
En la imagen, los restos de una víctima del volcán Vesubio aparecen en una posición "comprometedora".
La historia es conocida, pero la reciente polémica no tanto. Hace unas pocas semanas, el Parque Arqueológico de Pompeya publicó una fotografía en su cuenta oficial de ********* que despertó la curiosidad y las bromas de cientos de usuarios. Allí puede verse el cuerpo de un hombre recostado con una de sus manos sobre sus genitales. Cualquiera diría que podría tratarse de alguien que estaba masturbándose y la imagen no lo refutaría.
Algunos cometarios
¿Una muerte feliz?"
"víctima de la erezione (en lugar de eruzione, erupción en italiano)"
"cuidando de los negocios hasta el final"
El individuo en la imagen es un adulto, muerto por el flujo piroclástico, con ambos brazos y piernas flexionadas por el calor", explicó el doctor Pier Paolo Petrone quien estudió a fondo todo el fenómeno de las diferentes posiciones de los cuerpos hallados.
"La mayoría de las víctimas humanas encontradas en Pompeya a menudo muestran posiciones extrañas de sus brazos y piernas, a partir de la contracción de sus pulmones y como consecuencia del efecto del calor en sus cuerpos luego de que murieran", indicó el científico.
Conclusión:
Para Petrone resulta imposible que alguien intentara masturbarse cuando la cuarta ola de calor alcanzó los 260 grados centígrados durante aquel infierno.
Nota: Lo de la Pantoja es una gracieta personal no es la realidad.