Fragmentos Misteriosos

Me la juego con el cuadro "la túnica de José" de Diego Velázquez.
 
Esta pista me ha descolocado jaja... yo asocio la pista con una moneda...o monedas... y túnica sagrada... vuelvo a otra obra de arte...¿el beso de judas? de Giordano...
 
Flavia Julia Elena, también conocida como santa Elena de la Cruz y Elena de Constantinopla
 
La Síndone de Turín o Sábana Santa?
 
Última edición:
Reto 506:
A que todo pertenece este fragmento....
IMG_20240329_201317.jpg
Holaaaa compis ya estoy de vuelta ya veo que los retos no paran sois unos Maestr@s!!!

Diosa Berenices ¡Podría ser ¿Jugar a las chapas«?. Este juego de azar es típico de la Semana Santa
porque está vinculado a cuando los romanos se jugaron la santa túnica de cristo a cara o cruz una vez crucificado?
 

La curación de la hemorroísa​

La Verónica se confunde a menudo con otra figura femenina mencionada en los Evangelios. Se trata de Berenice, más conocida como la hemorroísa, una mujer a la que Cristo curó de una hemorragia interminable. El episodio se menciona en los Evangelios sinópticos (Mateo 9,20-22; Marcos 5,25-34; Lucas 8,43-48). La confusión surgiría del hecho de que los nombres de las dos mujeres tienen la misma etimología. De hecho, Verónica no es nada más que la traducción latina del nombre griego Pherenike o Berenike, cuyo significado es fere nike, «que trae victoria». El nombre Verónica deriva de la forma latina de este nombre, es decir Berenice, que conserva el significado de “portadora de la victoria” o “la que conduce a la victoria”. Sin embargo, con el tiempo Berenice se transformó en Verónica, para ajustarse a la forma eclesiástica vera icona, “verdadera imagen”. La referencia es precisamente al Velo de la Verónica.

El episodio evangélico cuenta de una mujer afectada por una hemorragia interminable que tocó a Jesús cuando Éste iba a casa de Jairo para curar a su hija enferma. La mujer, consciente de que su maldad la hacía impura a los ojos de Dios y de los hombres, intentó tocar a Jesús sin ser notada, rozando su manto, pero Él se volvió, preguntó quién lo había tocado, y la mujer temblorosa dio un paso al frente, explicando su gesto y anunciando que había sido curada. Entonces Jesús le dijo: “Tu fe te ha salvado, vete en paz”.
 
La santa túnica que no tiene costuras y se la jugarón a cara o cruz los soldados romanos.
 

La curación de la hemorroísa​

La Verónica se confunde a menudo con otra figura femenina mencionada en los Evangelios. Se trata de Berenice, más conocida como la hemorroísa, una mujer a la que Cristo curó de una hemorragia interminable. El episodio se menciona en los Evangelios sinópticos (Mateo 9,20-22; Marcos 5,25-34; Lucas 8,43-48). La confusión surgiría del hecho de que los nombres de las dos mujeres tienen la misma etimología. De hecho, Verónica no es nada más que la traducción latina del nombre griego Pherenike o Berenike, cuyo significado es fere nike, «que trae victoria». El nombre Verónica deriva de la forma latina de este nombre, es decir Berenice, que conserva el significado de “portadora de la victoria” o “la que conduce a la victoria”. Sin embargo, con el tiempo Berenice se transformó en Verónica, para ajustarse a la forma eclesiástica vera icona, “verdadera imagen”. La referencia es precisamente al Velo de la Verónica.

El episodio evangélico cuenta de una mujer afectada por una hemorragia interminable que tocó a Jesús cuando Éste iba a casa de Jairo para curar a su hija enferma. La mujer, consciente de que su maldad la hacía impura a los ojos de Dios y de los hombres, intentó tocar a Jesús sin ser notada, rozando su manto, pero Él se volvió, preguntó quién lo había tocado, y la mujer temblorosa dio un paso al frente, explicando su gesto y anunciando que había sido curada. Entonces Jesús le dijo: “Tu fe te ha salvado, vete en paz”.
No conocía esa historia 😘
 
Holaaaa compis ya estoy de vuelta ya veo que los retos no paran sois unos Maestr@s!!!

Diosa Berenices ¡Podría ser ¿Jugar a las chapas«?. Este juego de azar es típico de la Semana Santa
porque está vinculado a cuando los romanos se jugaron la santa túnica de cristo a cara o cruz una vez crucificado?
Bravo!!!!
Efectivamente.
La tradición cristiana cuenta que después de crucificar a Jesús, varios legionarios romanos se sentaron al pie de la cruz para repartirse la ropa que le habían quitado al reo. Intentaron dividir el botín en cuatro partes, pero como era una túnica sin costuras, de una sola pieza, finalmente decidieron echar a suertes quien de ellos se la iba a quedar. Así que mientras Jesús agonizaba en la cruz esos cuatro soldados se jugaron a los dados su vestimenta. Por ello, la Iglesia católica no permite los juegos de azar en Viernes Santo. Aunque, sin embargo, existe una forma curiosa de conmemorar la pasión de Cristo que sí que tiene que ver con el juego. Es la típica tradición que se da en algunas localidades de Castilla y de León de jugar a las "chapas" o las "caras". Este juego de azar, que tan solo se juega el Jueves y el Viernes Santo, se remonta la reinado de Alfonso XIII, cuando los jugadores marcaban una moneda de diez céntimos, conocida como perra gorda, con un aspa en el reverso, dejando el anverso con la efigie del rey. Este es un curioso juego de azar en el que se apuesta dinero. Se disponen dos monedas que se colocan cruz contra cruz, y tras realizar la apuesta se lanzan al aire. Si sale una cara y una cruz se repite la tirada hasta que las dos monedas muestren dos caras o dos cruces.
 
Actualización:

Reto: 506
Solución : El juego de las chapas típico de Semana Santa
Ganador: @Mr Sperm Doll


Baronrojoo (alias Speedy González)—> 106 puntos
Perigeia (la belle dame sans merçi)—>99 puntos
Bixlu (el martillo de Thor, pero martillo martillo) --->88puntos
Kir --> 39 puntos
Lord_Eldritch --> 25 puntos
2D5CUENTAS (Mago del verso)—> 20 puntos
Conlaboca--> 17 puntos
Amarch ---> 17 puntos
Adolfo68 --> 16 puntos
Camalión—> 14 puntos
spcouple ( mrs. metralleta)--> 13 puntos
Mr Sperm Doll --> 13 puntos
Gamber: 10 puntos + I(honorífico)
Berenices -->6 puntos
Mandice --> 4 puntos
ParejaCullera --> 4 puntos
Turista laboral--> 3 puntos
Perseida --> 2 puntos
Madridmouse80️️ --> 2 puntos (Martir de la Causa)
Hotam -- 2 punto
Fructívoro --2 punto
Newman --> 1 punto
Nades —> 1punto
Ordeñetor --> 1 punto
Édak --> 1 punto
onatrapse --> 1 punto


RETO 507 para @Mr Sperm Doll
 

📢 Webcam con más espectadores ahora 🔥

Atrás
Top Abajo