Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Note: This feature may not be available in some browsers.
No va el enlace..Creo que el reto es el 701 .......
Pero ale vamos a por un reto de esos de vacaciones y que seguro que algun@ de aquí habrá estado.
RETO 701:
Buscando un local de buen tapeo .
Ver el archivo adjunto 1026346
Qué tal una pistita?Creo que el reto es el 701 .......
Pero ale vamos a por un reto de esos de vacaciones y que seguro que algun@ de aquí habrá estado.
RETO 701:
Buscando un local de buen tapeo .Ver el archivo adjunto 1026631
Creo que el reto es el 701 .......
Pero ale vamos a por un reto de esos de vacaciones y que seguro que algun@ de aquí habrá estado.
RETO 701:
Buscando un local de buen tapeo .Ver el archivo adjunto 1026631
Qué tal una pistita?![]()
Taberna San Miguel Casa El Pisto, Córdoba?PISTA 3
RETO 701:
Habéis nombrado la ciudad pero no el todo.
Me da que otra vez gana el punto a su "Archienemigo"Los Victorinos en Zaragoza
El mal no descansa, con tal de vencer a mí némesis...Me da que otra vez gana el punto a su "Archienemigo"![]()
Vaya telaaa Qué lugar tan curioso. Me lo apunto para ir...Así es !!!!!!!
Ha costado encontrar la legendaria taberna de Los Victorinos de Zaragoza
Ver el archivo adjunto 1033174No podía poner muchas imágenes porque sería fácil de encontrar
Enhorabuena @luisvalencia
RETO 701
TABERNA LOS VICTORINOS
Zaragoza
Ver el archivo adjunto 1033046
ALTA TABERNA LOS VICTORINOS.
LA CATEDRAL DE LA TAPA
Ver el archivo adjunto 1033173
Ver el archivo adjunto 1033178
Ver el archivo adjunto 1033179
*Espectacular está tapa
Zaragoza es una ciudad con gran tradición de bares y cervecerías que goza de fama nacional por sus tapas, montaditos y banderillas. A pesar de las crisis, los hosteleros agudizan el ingenio para seguir ofreciendo una propuesta cada vez más elaborada y sugerente y en ciertas zonas es habitual ver los bares rebosando de gente a la caída de la tarde o a la hora del vermúth.
De entre todos los lugares de tapeo, destaca la Taberna Los Victorinos, llamada así por los cinco morlacos que cuelgan de la pared y que son como los vigías del establecimiento. Estas cabezas astifinas y de aspecto fiero son auténticos toros de la ganadería de Victorino Martín que fueron lidiados en el Coso zaragozano.
Llegados al local, en la puerta, los distintivos de recomendado de las Guías Michelin y Gourmentour ya vaticinan la originalidad de la Alta Taberna, que dirigen los hermanos Rubio, Ángel y Luis, a los que todo el mundo conoce como los gemelos, personajes de la vida de la ciudad pues además de restauradores y chef, expertos en vinos y setas, son músicos de rock altamente reconocidos, junto con su socio Luis Santos. Les ayudan las mujeres de Luis Santos, Juana y la de Ángel Rubio, Marta, así como el resto de personal, excelentemente cualificado.
Todo el local exhala una personalidad especial ya que junto con los Victorinos, se exhiben carteles auténticos de las fiestas del Pilar de los años 1896, 1900, 1905, 1907. Son verdaderas joyas que han tenido muchos novios pero los propietarios no contemplan venderlos. También carteles taurinos como uno que proclama la corrida de Guerrita con Villita en Zaragoza. Fotos y todo lo relacionado con el mundo del toro, como la instantánea de Ava Gadner en una corrida que presenció en la plaza de Zaragoza, toreando Dominguín.
Pero la verdadera ceremonia se oficia sobre la barra. En ella platos y platos de exquisitas tapas: arroz negro con bacalao; la famosa tapa mudéjar de cordero o de gallina, una de mis favoritas y delicadamente especiada; canelón de bacalao y trufa blanca; venado con ciruelas; alcachofas rellenas de liebre; muslitos de codorniz; suquet de chipirones; boletus con trufa negra; sinfonía de setas con foié; huevo escalfado con trufa del Piamonte; quesos con torreznos; torta del casar; sobre todas ellas, la ganadora del concurso oficial de tapas de Zaragoza, la tapa de la casa, que sigue siendo la más demandada: boletus edulis rellenos de foié sobre jamón de cerda y salseado al oporto.
En vinos, apuestan por los de Ribera del Duero, como el Yllera o el Pesquera; riojas Viña Ardanza y El Coto; de Aragón, Somontanos y Cariñenas (Enate y Aylés). Son todos los que están y aunque falte alguno, la oferta cubre cualquier expectativa.
La presencia de Luis Rubio en su rincón del mostrador denota su saber y con su fina retranca aragonesa, aconseja al público sobre tal o cual especialidad. La atención es esmerada y profesional y todo este universo gira en torno a la intención de sorprender al cliente, con la creatividad que hace que la alta cocina quepa en un montado de pan. Conseguir lo difícil como sencillo. Es de justicia reseñar que los Victorinos obtuvieron el galardón de mejor taberna de España en el 2006, que otorga Gourmentour, la prestigiosa Guía de restauración.
ALTA TABERNA LOS VICTORINOS
Calle JOSE DE LA HERA 6. Zaragoza.(entre Calle D.Jaime I y Plaza Santa Marta, casco antiguo)
*Reseña copiada del Blogspot
Opiniones y Hechos de Eugenio Mateo.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar su experiencia.