Miniescritos, prosa y verso.

Fiel

Suavemente me deslizó entre tus piernas, suavemente la sincronía con la que vamos encajando. Lo hacemos paso a paso, potente pero decididamente.
Cuando me rozas, el tiempo se detiene, como un suave murmullo que nos arropa y la vida como un espectador, está observandonos, pero no nos importa. Nos centramos en nosotros, en tus manos sobre mis curvas, en tus toques sobre mi piel y te sienti, siento como nos acoplamos. Piel con piel.
Te siento como eres, sin corazas por toda mi extensión. Vamos girando y girando, sin más pensamientos ni preocupaciones.
Y es que para ti, soy tu leal compañera, siempre lo he sido y lo seré. Siempre jugaré a tu juego, a nuestro juego, siempre iré junto a ti.

¡La pelota que bota y bota!

😎 😎 😂 😂 😂
 
Fiel

Suavemente me deslizó entre tus piernas, suavemente la sincronía con la que vamos encajando. Lo hacemos paso a paso, potente pero decididamente.
Cuando me rozas, el tiempo se detiene, como un suave murmullo que nos arropa y la vida como un espectador, está observandonos, pero no nos importa. Nos centramos en nosotros, en tus manos sobre mis curvas, en tus toques sobre mi piel y te sienti, siento como nos acoplamos. Piel con piel.
Te siento como eres, sin corazas por toda mi extensión. Vamos girando y girando, sin más pensamientos ni preocupaciones.
Y es que para ti, soy tu leal compañera, siempre lo he sido y lo seré. Siempre jugaré a tu juego, a nuestro juego, siempre iré junto a ti.

¡La pelota que bota y bota!

😎 😎 😂 😂 😂
Genial 😍😍👍👍
 
En ocasiones no sé si es mejor o peor, el silencio dentro de nosotros o el silencio de fuera de nosotros. El silencio de fuera, nos permite descansar, dormir de nuestra jornada, de nuestras actividades. Pero el silencio de dentro puede llegar a ser incómodo, puede que escuches algo de tu, que ni te guste pero que viaja contigo.

En ocasiones me gustaría sumergirme en el silencio, nadando. Otras simplemente mirando hacia el cielo de noche y ver las estrellas. En otras ocasiones me gustaría poder calmar mi inquietud de alguna manera pero no soy capaz. No soy capaz de anestesiar ese dolor fumando o con alcohol. Solo me queda el silencio conmigo. Y no me gusta lo que escucho. Otras, estoy de acuerdo con lo que me digo, aunque sé que si lo hago, me ganaré enemigos y una mala fama innecesaria.

Por el momento, solo puedo seguir escuchando mi silencio y es denso, intenso, con la velocidad de un torbellino.

Ojalá ese mismo torbellino, arrancará mis pensamientos.

Gmbr.
 
Última edición:
Querido destino, ¿no te basta con el dolor y sufrimiento con el que te has cebado y que aún sigues causandome? ¿También tienes que causar dolor y sufrimiento a quienes me rodean? Sabes que sé encajar todos y cada uno de los golpes que me has asestado, y seguramente, porque también sabes que las personas que me rodean, son mi punto débil, por eso vas a por ellos.

Sabes que lo que me hagas, me lo paso por el forro de los limones de la nevera. Sabes que te he mirado a los ojos y tu te has reflejado en los míos y no hay miedo. Te he reservado la oscura nada y ahí te puedes pudrir. No tengo miedo a mi dolor, no tengo miedo a mi sufrimiento. Es que no me importa. Pero que vayas a por otros que me importan, eso sí me molesta. Sabes que me estás haciendo el peor daño y a conciencia.

Sabes que te digo, para ti enterito, ¡toma corte de manga!

Gmbr.
 
Terremoto feo.

¡Eh!, tú, terremoto feo, no te temo, estoy preparada. Ya no puedes hacerme más daño, ya no puedes alimentarte de mí miedo al abismo, de mi incertidumbre, de mi solitario dolor. No te permito que te alimentes de mi esperanza, de mis ganas, de mis sonrisas.
Si, ganarás la carrera final, tu corres más que yo pero, te he burlado todos estos años, te he sacado la lengua todo lo que he querido y más.
Si, me has cansado el alma, una y otra y otra y otra... Todas las veces que has querido y sin avisar. Pero no vas a impedir que me recomponga una y mil veces.
Y te lo digo en la cara, eres feo, ¡eres un maldito cabron!, de ti me he aprovechado cada día, cada hora, cada pequeño instante de tu funesto reinado. Disfrutando, respirando, bebiendo la luz de la vida. Te he robado y aún ahora sigo... Algo que tu jamás harás, naces y mueres con cada cuerpo físico. Sin ellos, no eres nada. Llegas siempre ligero de equipaje, emboscado. Esta vez, no me sorprende tu llegada. Juegas siempre conmigo a la Oca - y tiro porque me toca- con la ilusión y la desilusión.
Era tu ficha, aún lo soy, nuevamente rompes el tablero con premura.
No puedes arrancar nuestra conquistada felicidad, ni nuestras risas pasajeras, ni nuestros logros, ni las mil batallas que luchamos. Tu, no existes. Y los que marcharon antes de su tiempo, siguen en nosotros, somos sus herederos. Siempre les recordaremos pero, a ti ¿a ti quién te va a recordar?

Entérate de una vez, abre la ventana, voy a escupir te en tu negra faz, todas las lágrimas que me lanzas. Pero sin odio ni rencores. A mí me han dejado Amor y para ti, Nada.
¡Puto destino!, no nos doblegamos a tu voluntad, ni a la compasión. No hay lugar a la tristeza y la queja compañeras.
Me mantendré en pie ante cada golpe que me asestes, un motivo más para estar alegre encontraré y a la cortina de libertad, cosere. Esa que el viento agita libre ahora.
Yo soy libre y tú, oscura ceniza de Nada.

GMBR.
 
Apoyada en el marco de la puerta, te observo. Observo tu pecho, se eleva, desciende. Tu respiración es rítmica, pausada, como si no quisiera molestar.
Observo tu expresión serena, plácida, ya nada la perturba.

Duermes tranquilo, quién lo diría después de hace un momento. Llevo puesta tu camisa azul, huele a ti. Me tengo que marchar y me la voy a llevar, no pienso devolvértela.
No quiero que al despertar me veas, no quiero invadir tu espacio. Quiero que tu decidas que quieres ser asediado.
No quiero tu sonrisa, ni tus palabras, ni tus roces, ni tu mirada. Te pertenecen y si me las llevo, ya no las tendrás y yo no las podría volver a ver, no serían únicas la próxima vez.

Pero tu camisa, si, tu camisa ya es mía.

Robo a mano armada. 😎

💋 💋 💋

Gmbr.
 
Como lobo estepario te acecho, te rodeo. Me transformo en mujer y te embrujo.

¿Qué escapatoria quieres tener, si estás a mi voluntad? Aunque no lo creas tu situación es peor que ser presa, entre las fauces de tu captor. Andas embelesado con esa cautividad que te impongo poco a poco. Es exigua mi presencia pero suficientemente intensa como para exasperarte cuando ves que no me retienes, que siempre marcho en pos del olvido.

¿Cuánto más voy a tardar?, te preguntas, imposible no desesperarte, dulce tardanza la que te gusta disfrutar.
¿Cuánto más va a durar ésta indecisión?, toda la eternidad de un instante.

Te acecho.

💋 💋 💋

Gmbr.
 
El histrión.
1

¿ Por qué se disfrazaba ?
¿por vergüenza, por miedo?
¿por ser lo que debía?
no sé, ¿por dar "el pego"?
¿para no hacer sufrir,
para engañarse a sí?
¿para no molestar,
para encajar tal vez?
o para hacer reir...

¿ Quién lo sabe ? yo, no.


2
Tengo yo la impresión,
-no digo que sea yo,
ese de quien les hablo-
de que aquel histrión,
que jugaba al teatro,
a ser un personaje,
diferente, un payaso,
se fue reconcentrando,
cayendo más abajo.

Primero fue una sombra,
escondida entre sombras,
instantes pasajeros,
con más pena que gloria;
después, sin darse cuenta,
la sombra tomo cuerpo,
y no crecía, ¡ no, no !
se reducía de a poco,
se iba haciendo más dura,
hasta volverse el foco,
de una materia oscura,
que como todos saben,
con nada interactúa;
hasta que llegó un día,
sin asombro ni drama,
que implosionó sin más,
sin un puff, sin un plass,
y se tragó a si misma,
y no hubo nada más.


3
Tal vez mude la piel, en estos días,
así me ha dicho a mí,
que se lo pide el cuerpo,
y también sus tendencias,
tanto autodestructivas.
Mostrar lo que se esconde, arrancarse la máscara,
matar al personaje,
pues ha crecido tanto, se ha vuelto ya, tan grande,
que ni tan solo le cabe,
le consume y le invade.
Pero, ¿ y si no se atreve?
o lo que sería peor, si así termina haciendo,
y descubre, ¡ oh, sorpresa !
que está vacío por dentro,
que ya no queda nadie, bajo ese fingimiento,
que aquello que escondía,
ya no tiene remedio,
que el falso cascarón, que a todos él mostraba,
ya vive por si solo,
y su yo es prescindible,
o que se ha convertido, en una sombra inane,
esclava a su alter ego.

Para ver este contenido necesitaremos tu consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de uso de cookies.
 
Última edición:
Aquí, en un lugar oscuro,
en un encierro eterno,
donde la luz que veo,
es la de las luminarias,
que cuelgan de los techos,
echo en falta aquel sol,
que alumbraba mis días,
no hace tanto de eso.

Y, te echo en falta a tí,
a la luz que veía,
en tus ojos morenos,
al calor de tu risa,
tan aguda y brillante,
como añicos de espejos.
Y me echo en sobra a mí,
que no sé en que momento,
me perdí todo eso...

El sol,
y las sonrisas,
y el brillo de tus ojos,
el calor,
y la luz,
las pequeñas arrugas,
junto a las comisuras,
de tus labios,
riendo...
aunque aun,
de tanto en vez,
te tenga yo a mi lado,
pero sólo es tu cuerpo.


Para ver este contenido necesitaremos tu consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de uso de cookies.
 
Santiago...

Alguien me ha hecho recordar.

Compostela es un lugar mágico, de esos que, en cuanto pisas el primer adoquín de sus viejas calles, se instala para siempre dentro de tí.

Pero, como todos los lugares mágicos, el recorrido -el camino- para llegar a ellos es largo y duro.





1) La mochila.

Portaba en el petate,
tres viejas camisetas,
una docena o así,
de buenas, recias medias,
una chaqueta usada,
que está para tirar,
un par de calzoncillos,
una libreta, el lápiz,
una capote de lluvia,
la cantimplora, el saco,
unos guantes de cuero,
tijeras y navaja,
un abollado Zippo,
tabaco de liar,
lata de gasolina,
infiernillo y cubiertos,
un plato y una taza,
un espejo portátil,
que le dolía mirar,
pasta, cepillo, curas,
-para heridas del cuerpo,
ya saben que las otras,
no tienen curación-
penas, tristeza, ¿y sies?
recuerdos y nostalgias,
pensamientos oscuros,
que asoman su cabeza,
cuando acerca a su cara,
cuchillas de afeitar,
y lo mejor de todo,
su eterno compañero,
un walkman trasteado,
desgastadas sus teclas,
de tantos usos dados,
que ameniza su andar,
y le mantiene aislado,
de quien quiera charlar,
con una sola cinta,
no necesita más,
en ella oye una voz,
pura y angelical,
que, incluso sin palabras,
le cuenta de lugares,
mágicos, ancestrales,
y de noches oscuras,
del alma y del olvido.



Para ver este contenido necesitaremos tu consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de uso de cookies.





2) El camino.


La ruta es infinita,
se extiende hacia el confín,
después del horizonte,
parece no tener fin.
El sol cae inclemente,
la lluvia persistente,
la niebla que confunde,
la cellisca que clava,
sus agujas heladas,
la nieve, silenciosa,
formando una mortaja.
En el camino, piedras,
barro, charcos y polvo,
hojas secas, rastrojos,
de cosechas pasadas,
llanuras infinitas,
montañas de altas cumbres,
hitos en la distancia,
como las ilusiones,
que, una vez que se alcanzan,
sólo son decepciones,
un jalón, una muesca,
una entrada en el libro,
donde se llevan cuentas.

Para ver este contenido necesitaremos tu consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de uso de cookies.



3) El viajero.

Los viejos borceguíes,
de suelas desgastadas,
rotas, agujereadas,
un paso, después otro,
la mente abotargada,
autómata ambulante,
recorriendo distancias,
yaciendo, sin dormir,
en sábanas inciertas,
encuentros fortuitos,
sin pasión ni apetito.
Nada para ofrecer,
negándose a pedir,
buscando agotamiento,
no pensar, no sentir,
el dolor, el placer,
ofrendas a la carne,
son un buen lenitivo,
para aplacar dolores,
profundos, enraizados,
que si se desarraigan,
llevan todo consigo,
sólo queda el vacío,
las ausencias, la nada.

Para ver este contenido necesitaremos tu consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de uso de cookies.

...
 
En clave de sol y silencio
he subido a las alas del viento
y he visto marchitar las canas que,
como lobo, peina acomplejado.

De hollín y miel las ganas...
promesa mutada en estafa violenta
que altera tu quietud imposible
y deja inerte el violín acompañante

Así, he visto deshojarse los días
suspiros a destiempo que visten
de invierno la tarde otoñal,
arañazos, viajando de piel en piel
y la imagen del fantasma gris
recitando aguaceros de palabras
nos va mojando,
nos va hiriendo
nos va convirtiendo en otros
cómplices ya, de la inercia
que arrastra el cordel de la desgana.
 
- ¿Qué besos te gustan? - preguntó.

- Los lentos- respondí.

Me gustan los besos lentos , esos que te rozan la piel con lentitud, pero excitan rápido.

- Y a ti , ¿cuáles te gustan? - pregunté.

- ¿A mí? me gustan los tuyos - respondió
junto a un beso lento qué me hizo erizar por
completo.
 
Huelga de Sentimientos.

Me duele, me enfada el odio sin razón, que a veces se desata a mi alrededor y las decisiones torcidas, de los que fueron en otro tiempo, familia. Tengo huelga de sentimientos y un nudo en la garganta que me aprieta, es una corbata de cuervos, que no me permite hablar. Aprieta y aprieta.

Todo puede esperar, la cena, la ropa, la casa, los compromisos. Ya no hay más fuerzas. Renuncio a seguir hoy. Quiero que alguien venga y me arrope en la cama, me cuente un cuento, me desee buenas noches y me diga, que todo va a ir bien. Quiero que me curen las rodillas, por haber jugado en el parque de la vida. Quiero que me pongan tiritas. Hoy, renuncio a ser fuerte y valiente.

Hay fotografías que después de mirarlas, me dejan en el borde de la tristeza, balanceándome en el columpio de la melancolía. Las paredes que me rodean y en las que ahora me apoyo, están pintadas color soledad y su textura es amarga.
¿Qué voy a hacer el resto de mi vida? No lo sé.
¿Vivir?

Me declaro en huelga de mis sentimientos.

Gmbr.
 
Última edición:
Huelga de Sentimientos.

Me duele, me enfada el odio sin razón, que a veces se desata a mi alrededor y las decisiones torcidas, de los que fueron en otro tiempo, familia. Tengo huelga de sentimientos y un nudo en la garganta que me aprieta, es una corbata de cuervos, que no me permite hablar. Aprieta y aprieta.

Todo puede esperar, la cena, la ropa, la casa, los compromisos. Ya no hay más fuerzas. Renuncio a seguir hoy. Quiero que alguien venga y me arrope en la cama, me cuente un cuento, me desee buenas noches y me diga, que todo va a ir bien. Quiero que me curen las rodillas, por haber jugado en el parque de la vida. Quiero que me pongan tiritas. Hoy, renuncio a ser fuerte y valiente.

Hay fotografías que después de mirarlas, me dejan en el borde de la tristeza, balanceándome en el columpio de la melancolía. Las paredes que me rodean y en las que ahora me apoyo, están pintadas color soledad y su textura es amarga.
¿Qué voy a hacer el resto de mi vida? No lo sé.
¿Vivir?

Me declaro en huelga de mis sentimientos.

Gmbr.
Entiendo o trato de hacerlo, la profundidad de lo que expresas. Es curioso cómo de la mayor de las oscuridades suele surgir siempre nuestro duende creativo, la canción más hermosa, el texto más bello. También es paradójico en cierto modo puesto que esta huelga de sentimientos está expresando sentimientos sin duda alguna. Se lee en las lineas y entre ellas. Un cálido abrazo que reconforte un poco en estos momentos. Sí, sigue viviendo, seguro que tras la huelga vuelven a asomar motivos para sentir. Es inherente al ser humano sensible, ni podemos evitarlo 😘😘
 
Parpadeo.

La vida es un parpadeo.
Los sueños que una vez tenías y dejaste en los cajones, y no los recuperas. Lo dejaste en el cajón del "luego" y del "cuando se pueda". Entre parpadeo y parpadeo, si no miras, te pierdes un rato de risas, un compartir de abrazos, un tiempo de amor, unos minutos de tu hijo haciendo los deberes, la dedicación de tu mujer o tu pareja cocinando, una conversación telefónica con un amigo o con tu hermano.
Gana alegría al tiempo que ya se fue y él que está por venir. Gana risas al tiempo porque si nos va a tumbar sobre la tierra, que sea lleno de recuerdos, de miradas, de sonrisas y palabras amables.

Mientras me detengo y sigue la vida, he recibido varios "te quiero" y me ha preguntado ese pequeño ser, si yo lo quiero. Me ha llamado la atención para que me fijase en una "W con carita y en una E, con cara y sonrisa". Me ha hecho pararme y darme cuenta de pequeños detalles. Salir y romper mi burbuja de tiempo rápido y monotonía.
Porque la vida es un parpadeo y mientras parpadeas, no miras. Y te pierdes una letra dibujada con oijitos y sonrisa.
Te pierdes la vida, en un parpadeo.

Gmbr.
 
Última edición:
Definición.

Soy, un café solo, sin azúcar, intenso, con carácter.
Soy, unas luces tenues iluminando la estancia. Solo acompañan.
Soy, un papel escrito a mano, repleto de pensamientos.
Soy, una fotografía captando múltiples detalles.
Soy, un abrazo reconfortando.
Soy, un beso protector.
Soy, una caricia sanadora.
Soy, un bizcocho casero que con su aroma, viste la casa con calidez.
Soy, una tarta capuchina, atrevida, dulce, curiosa, diferente.
Soy, unos juegos creados por la imaginación.
Soy, un lápiz para idear y lograr los sueños.
Soy, una lluvia de peregrinas lágrimas.
Soy, una luna, esa de la cual colgar un beso, con sabor a queso.
Soy, unas estrellas que marcan la ruta de los piratas peta-zetas.
Soy, un libro con páginas en blanco para completar conocimientos.
Soy, una memoria de mis antepasados.
Soy, un impulso para seguir.
Soy, un tambor descompasado.
Soy, un latido de la vida.
Soy, una sonrisa azul.
Soy, un reflejo de ti.

Soy.

💋💋💋
Gmbr.
 
Última edición:
Fiel

Suavemente me deslizó entre tus piernas, suavemente la sincronía con la que vamos encajando. Lo hacemos paso a paso, potente pero decididamente.
Cuando me rozas, el tiempo se detiene, como un suave murmullo que nos arropa y la vida como un espectador, está observandonos, pero no nos importa. Nos centramos en nosotros, en tus manos sobre mis curvas, en tus toques sobre mi piel y te sienti, siento como nos acoplamos. Piel con piel.
Te siento como eres, sin corazas por toda mi extensión. Vamos girando y girando, sin más pensamientos ni preocupaciones.
Y es que para ti, soy tu leal compañera, siempre lo he sido y lo seré. Siempre jugaré a tu juego, a nuestro juego, siempre iré junto a ti.

¡La pelota que bota y bota!

😎 😎 😂 😂 😂
¡Muy bueno!
 
Definición.

Soy, un café solo, sin azúcar, intenso, con carácter.
Soy, unas luces tenues iluminando la estancia. Solo acompañan.
Soy, un papel escrito a mano, repleto de pensamientos.
Soy, una fotografía captando múltiples detalles.
Soy, un abrazo reconfortando.
Soy, un beso protector.
Soy, una caricia sanadora.
Soy, un bizcocho casero que con su aroma, viste la casa con calidez.
Soy, una tarta capuchina, atrevida, dulce, curiosa, diferente.
Soy, unos juegos creados por la imaginación.
Soy, un lápiz para ideas y lograr los sueños.
Soy, una lluvia de peregrinas lágrimas.
Soy, una luna, esa de la cual colgar un beso, con sabor a queso.
Soy, unas estrellas que marcan la ruta de los piratas peta-zetas.
Soy, un libro con páginas en blanco para completar conocimientos.
Soy, una memoria de mis antepasados.
Soy, un impulso para seguir.
Soy, un tambor descompasado.
Soy, un latido de la vida.
Soy, una sonrisa azul.
Soy, un reflejo de ti.

Soy.

💋💋💋
Gmbr.
Me encanta. También el anterior, "Parpadeo", es un regalo, un canto a la vida. Gracias por enseñarnos está parte de ti
 
-¿ Cómo estás ?

+ Estoy

( Tantristequenopuedonicontarlo.
Cansadodefingirunasonrisa,
queenlasmañanas
mepego yoenloslabios,
Desentirmeunamierda.
Denosaberporqué.
odesaberloynoaceptarlo.
Agotadodegritarenelsilencio,
ydequeanadieleimporte,
niescucharlo.
Dequelavidasederrumbe
entornoamí,
ynosercapazdecontrolarlo )


muy bien,
gracias por preguntarlo.
 
Atrás
Top Abajo