¡A cuadros y lunares! 2
Si a veces ni entre los pocos miembros que formamos esta sociedad, nos respetamos, ¿cómo van a lograr entenderse los distintos países?
Estamos dejando a nuestras generaciones posteriores, ¡el mundo hecho un cuadro!
Y acabaremos pintando a la luna, lunares.

Gmbr.
Me hablas de la tremenda hipocresía del ser humano, que hace distinción entre migrantes de primera y migrantes de segunda, según el color de su piel; si son rubios de ojos azules, se les abren todas las fronteras; por el contrario, si son morenos, con la piel quemada por el desierto, su cabello es negro y rizado, hay que hundirlos en el mar.
Eso es lo que vamos a legar a las generaciones que vengan a ocupar nuestro lugar.
Perdonar si me fui por los "Cerros de Úbeda", pero ayer escuché una entrevista a una supervisora de un hospital en Gaza, regentado por "Médicos sin Fronteras", que tenían que atender a parturientas, y rezaban por qué fuesen partos naturales, ya que no disponían de anestesia.
Tuve que apagar la radio.
Vuelvo a pedir perdón.




Ya he soltado lastre, y más ligero voy a referirme a tus fotografías; las tres últimas me encantan.
Empiezo por la primera, es obvio que tiene que ser así, empezar por el principio y finalizar por el final




.
En ella nos encontramos con un posado muy logrado, el dedo pulgar en el interior de jeans, con su cremallera ¿A medio subir, o bajar?, la perfección de ombligo, con la camisa abierta (me gusta su color y sus cuadros).
Y sobretodo me fijo en tu mano y en las venas que la surcan; me transmite que es la mano de una persona firme y resolutiva, con carácter, que sabe cuál es su camino y como recorrerlo.
La segunda la continuación, y la tercera, de nuevo camisa abierta, que muestra el perfil del sujetador, que oculta la belleza de tus senos; los brazos en jaras, como retando a un enemigo imaginario.









.
Me parece que me ha salido un "Totum Revolutum", que espero no sea merecedor de la visita de "la Chancla Voladora"










