Vaya por delante que los musicales no me gustan
Viendola he podido recordar que esta película la he visto al menos otras dos veces siendo pequeño, en aquellos tiempos de solo dos canales y en que se veía lo que había y además con interes.
De esta película se pueden decir muchisimas cosas, para empezar tiene diferentes lecturas, desde el clásico trio amoroso, a la típica chica buena, al cura amigo que te quiere llevar por el buen camino y es un poco la voz de la conciencia de Blackie que al final acaba viendo la luz.
Una cosa interesante para la epoca son sus efectos especiales, vaya trabajo de maquetacion se curraron, otra es el guión y en si la película en general, y aquí el merito es del director, que es de los pocos que sobreviven a la caida del cine mudo, es como las navajas suizas lo tiene todo, desde una peli de romance tipica, a un drama, musical y catastrofes, hasta la llegada del terremoto parece estar viendo una pelicula diferente que en pocos segundos cambia absolutamente todo.
Por lo que he averiguado retrata bien el San Francisco de la época y lo cierto que la decoración, vesturario es magnifico, así que se nos presenta una ciudad donde hay degeneración, juego, prostitucion, clases sociales, truhanes, chicas de alma buena...... y he aquí que para limpiar todo esta mugre y personajes como Blackie llega el terremoto como si fuera Sodoma y Gomorra

y nuestro protagonista ve la luz y busca sin cesar a su angel y vaya como se la encuentra
Muy de la vida tanto de antes como de ahora, que la chica debe escoger entre el corazon y el deseo, chico bueno y malo, que al parecer ni el bueno es tan bueno (siendo un chivato y denunciando a la policía lo del otro garito) y el sinvergüenza contra el que le advierten que al final alcanza la redención.
La película es evidente que no ha envejecido bien pero es creo una obra maestra por la forma de tratar diversos generos a la vez y si no me equivoco la primera catastrofe del cine, ganadora del oscar al mejor sonido y nominada a otros seis si no recuerdo mal.
Me gusto mucho (es uno de mis actores favoritos de los de antes) Spencer Tracy con su papel de sacerdote y boxeador que me recordo otras tantas peliculas de antes donde el deporte rey tenía presencia.
Jeanette MacDonald otro dato interesante es que no se la doblo cuando canta como era habitual en la época, de hecho llego a ser cantante de ópera en la vida real, siendo una de las sopranos más destacadas del siglo XX.