¡Hay ruido en la cocina! Gastronomía (de lady_halcon)

Sopa de Frijol Azteca..

Ingredientes para 4 personas :

Tiempo de preparación 2 horas (ver nota al final)*

1 kg. de Frijol báyo (o judías blancas)
2 litros de Agua
Media cebolla grande
1 pizca de sal de grano (la sal de cocina es la que utilizamos comunmente, la de grano es la sal marina gruesa)
1 chorrito de aceite (para cocer los frijoles)
10 tortíllas de maíz
1 taza de aceite para freir (no es necesario de oliva, cualquier otro sirve)
Medio kilo de champiñones frescos (en ningún caso de lata) si no se consiguen puede utilizarse cualquier otro tipo de hongos o incluso setas.thumbsup
1 cubito de caldo de pollo disuelto en una taza de agua caliente (si teneis caldo natural sabe mucho mejor)
Una pizca de pimienta del molinillo (blanca o negra no importa)
Queso Oaxaca para deshebrar * (VER NOTA AL FINAL)
Chile verde picado al gusto (cualquier guindilla picante al gusto) *ver notal al final.


ELABORACIÓN :

Se limpian bien los frijoles (o judias) quitandoles las piedritas o basura que tengan (si son empacadas ya vienen casi limpias) se enjuagan bajo el chorro de agua, y se ponen en una olla grande con los 2 litros de Agua, el chorrito de aceite y la media cebolla completa (es decir sin picarla) a fuego fuerte, SIN ponerles la sal de grano (todavía)

Entre tanto se cocen, (los frijoles) las tortillas se cortan en tiritas a lo largo (en julianas) y se frien en una sartén con la taza de aceite caliente, se sacan y se escurren en papel de cocina para quitar el exceso, (el dorado de las tortillas es de unos 3 o 4 minutos, para que queden crujientes)

Se limpian los hongos con una paño suave, solo si estan muy sucios se lavan brevemente bajo el grifo pero esto debe ser muy rápido ya que absorberian mucha agua y perderian su sabor :blink: hecho esto se pican en trozos grandes y se reservan.

El Queso Oaxaca se deshebra en tiras finas y se reserva
El chile verde se pica finamente (o las guindillas en este caso sin quitarles las semillas) y se reserva.

Ahora regresamos con nuestra olla de frijoles :

Primero se saca con cuidado la cebolla (porque se deshace) y se descarta,
(para entonces ya estan en plena ebullición) se checan si estan blanditos y en ese momento se les pone la pizca de sal de grano, y la pimienta, en este punto es posible que el agua haya bajado de nivel, entonces se le agrega la taza de caldo de pollo (debe estar caliente), los champiñones o setas y se sigue cociendo hasta que los frijoles (o judías blancas) esten suavecitos, se checa la sazón y si hace falta se le puede agregar más caldo o agua y un poco de sal, (debe quedar caldosita)

Por último en los cuencos para sopa se pone primero un poco de las tortillas en tiritas, un poco de queso y chile (guindillas) al gusto y se vierte el caldo bien caliente para que se derrita el queso..... y ¡¡¡A DISFRUTAR!!!!

***NOTAS***

1.-Esta sopa queda deliciosa si se hace en una cazuela grande de barro, sin embargo tardaria unas 4 o 5 horas en cocerce, por ello os recomiendo hacerlo en una olla normal (unas 2 horas y media aprox.) o bien se pueden cocer las judias primero en una olla express (unos 45 min.) con los primeros ingredientes o si quereis ahorrar tiempo podeis ponerlas en remojo una hora antes, cocerlas y continuar la receta en el punto donde se agregan los champiñones o setas.
2.-Los champiñones naturales le dan un sabor único a este platillo, sin embargo si no se pueden conseguir frescos, se pueden substituir por cualquier tipo de hongos, ya que esta sopa se hace en los pueblitos, la gente hecha mano de los hongos que recoge de los bosques.
3.-EL Queso Oaxaca es un tipo de queso que se elbora en grandes bolas como madejas de hilo, y su nombre proviene del lugar donde se hace, pero en este caso (ya sé, ya sé, :D )en España se puede utilizar cualquier TIPO DE QUESO para fundir pero que no sea de sabor muy fuerte como el Gruyere o Edam, porque predominaria mucho el sabor, puede utilizarse por ejemplo Queso Manchego rallado.
4.-El Chile verde es de uso muy común en México, y es muy usado en la elaboracíón de platillos, sin embargo puede substituirse por guindillas rojas o bien si no estais acostumbrados a los sabores "picantes"ufffff se puede prescindir de el.

La receta es muy sencilla, solo que aqui la explíco con todo detalle para que no tengais problemas por ello lo extenso de la explicación.

Por último podeis acompañarla con una cervesita bien fria

Espero que la hagan y la disfruten, para probar un pedacito de mi patria.


Un saludo muy grande a todos y seguimos cocinando

Lesstad

28 Noviembre 2006

 
Hola a todos.
Os dejo la receta de un postre.
Ya sé que son cosas muy sencillas,pero soy muy goloso y me apetecía empezar así.
Necesitamos una naranja por persona,nata montada,nueces peladas y miel o chocolate líquido.
Se pelan las naranjas quitándoles toda la piel,incluida la más fina de los gajos,que se vea la pulpa.Una vez peladas se cortan en rodajas,ni muy finas ni muy gordas,como de 1 cm. y se les quita el corazón.Se desprecian las puntas de la naranja.
Se colocan las rodajas en una bandeja o en plato de postre,esto se hace al gusto de cada uno,aunque presentado todo junto en bandeja queda más espectacular.
Se monta la nata y se pone encima de las rodajas,se pueden hacer montoncitos en el centro o ,si hay muchas,repartirla simplemente.
Se desmigan las nueces en trocitos pequeños y se esparcen sobre la nata.
Y finalmente se hecha por encima unos hilos de miel o chocolate líquido,o los dos.Se puede intentar hacer algún dibujito si es chocolate.
Bueno,creo que es muy sencillo y ahora que es tiempo de buenas naranjas está muy apetitoso.

ximari
10 Diciembre 2006
 
Ingredientes:

1/2 kg arroz largo
1/2 bote de zanahoria rallada ( también podeis usar la q venden fresca en bolsa o rallar zanahorias, 2 ó 3)
1 lata de palmitos
1 aguacate
6 palitos d cangrejo o surimi
1/4 kg d gambas o langostinos cocidos
1 tarrito de salsa rosa

Cocer el arroz
en una cacerola poner el arroz, cubrirlo como un centimetro x encima con agua, hechar sal, un chorrito d aceite, paraq no se pegue, cocer a fuego bajo,escurrir x si le queda agua y pasarlo bajo el chorro d agua fría.Dejar enfriar

Poner el arroz en un taper, fuente, bol,.....trocearlo todo, añadir la zanahoria, la salsa rosa, mezclar todo y enfriar en la nevera.

Comer cuando sea la hora


23864.jpg

Luna
28 Junio 2006
Todas las recetas de @LUNA me ponen.
De hecho y en mi casa dan fe de ello, yo hago torrijas desde que leí su receta y siguiendo la misma, de LUNA.

:love:
 
Ada como lo prometido es deuda ( aunque sea de hace mucho tiempo) ahí va

Cazón en adobo o bienmesabe

Ingredientes:

-Cazón
- Pimentón dulce
-Ajo
-Vinagre
-Oregano
-Cominos
-Harina ( si es para pescado, mejor)
-Aceite
-Sal

Preparación:
Lavar y cortar en dados el cazón. En un recipiente que se pueda tapar (un tapér por ejemplo) ponerlo con las especias, el ajo picado, sal, pimentón y cubrir con el vinagre.
Dejar reposar de un dia para otro

En una sartén poner abundante aceite para freir y una vez pasado el pescado por la harina, freirlo.

Invitarme a comer y acompañar con un finito o una manzanilla

23864.jpg


Luna
10 Diciembre 2006
 
Bodegòn: Poinsettia merendando XD Truchas y "Beilis"

Sabìas que...
La flor de Pascua o Poinsettia tan presente en nuestro paisaje (canario), en todos nuestros jardines o creando setos en los màrgenes de las carreteras, es originaria de México .
El primer embajador de Estados Unidos en México Joel R. Poinsett la llevó a EEUU en 1825. Su nombre científico es Euphorbia Pulcherrima.


Como no tenemos rios , la trucha es una especie de empanadilla.
Es el dulce protagonista en la mesa navidad en Tenerife. Su relleno es a base de batata (boniato) para los canarios, tan importante como las papas.
Las batatas tambièn las comemos arrugàs con mojo o las usamos en el delicioso puchero canario (cocido de verduras y carnes).
((Por cierto y aunque no venga muy a cuento, variedades de papas como la negra, azucena, bonita, etc. muy preciadas para arrugar, en estas fechas pueden alcanzar los 12 /kg.!!!))
Su masa a base de harina, manteca, etc., es harto laboriosa de hacer...amasa que te amasa , estirar la pasta en làmina finìsima y cortar.
Tal es que solo la hago cuando quiero regalarlas a alguien especial, de resto uso obleas congeladas para empanadillas, de venta en los super.

INGREDIENTES:

Truchas de Batata
Ingredientes
- Obleas para empanadillas
- Batata (boniato)
- Dulce de Pantana (cabello de angel)
- Pasas sin pepitas (uva pasa)
- Almendra picadita
- Canela
- Azucar
- Anis en grano y/o en licor
- Piel de limòn rallada


Se pelan las batatas y se cortan en cachos regulares para facilitar su cocciòn en agua. (unos 20-25m o cuando estèn tiernitas)
En caliente, "escacharlas" con tenedor o pasarlas por pasapurès.Dejar que enfrien un poco e ir añadiendo el resto de ingredientes.
No sabrìa indicar cantidades, mi cocina es de "a ojo" , solo indicar que la protagonista es la batata, el resto de ingredientes, complementan el sabor...asi que dependiendo del gusto de cada cual...
Se deja enfriar por completo, mientras descongelamos las obleas.
Se pone una porciòn de relleno y se cierran presionando los bordes con un tenedor y/o mojàndolos ligeramente con agua.
Se frien en abundante aceite de semillas, se colocan sobre papel absorbente y se esplovorean de asuuuuuca!!!.

Beilis
Esto lo hacemos en un plisplas...
Pillamos una lata de leche condensada (la usaremos como medidora) y la mezclamos con media de leche natural, 1 de güiski drool000 y una cucharada resuelta de cafè soluble (puede ser descafeinado) o media taza de cafè concentrado (o màs cantidad dependeiendo de tu gusto)
Se le pega un buen meneo y a refrescar a la nevera....mmMmMMMmmM!! beerchug
Si lo pones en una bonita botella, ya tienes un regalo con encanto para una de esas comidas a la que sin duda, estaremos invitados todos.

Saludines.

Lesstad​

11 Diciembre 2006
 
Que buena debe estar esa receta dulce.

He leído la palabra trucha, y me acordado de una receta.
Debería poner la de "Trucha a la Navarra" de mi madre.
Aunque yo, la sé hacer (siguiendo la receta de ella), no me sale como la recuerdo en boca.
 
No sè si tienes algùn ingrediente en mente para ese postre Navideño que quieres hacer, tampoco el grado de sofisticaciòn o el caracter de la cena.
Te dejo algo muy sencillo, que puede gustar a cualquiera y no es por nada pero màs navideño, no se puede
No tengo fotos :p pero me acuerdo de como se hace esta mousse de Turròn. La ùnica dificultad qu tiene es la de cualquier mousse, que los resultados en la textura, no sean los esperados .
La primera vez que lo hice, me pasò eso. No te apures si queda natilloso ein? .Mètelo en un taper y al congelador...al par de horas, tendràs un delicioso helado de turròn.


Mousse de Turròn
- 1 tableta de turròn de Jijona (blando)

- 4 huevos a temperatura ambiente
- 250 nata para montar

Partir el turròn menudo y pasarlo junto a las 4 yemas por la batidora.
Montar la nata (bien fria) y unirla a la pasta de turròn.
Montar las claras a punto de nieve fuerte y mezclarlas con el resto con sumo cuidado!!!, con movimientos envolventes.

Si te decides por el helado, puedes presentarlo en tulipas de galleta. Tambièn sè hacerlas pero se pueden conseguir en las confiterias o super.

Unas salsas que te pueden servir de complemento o decoraciòn, daràn un toque especial.


Salsa Vainilla
- 3 yemas
- 2 cuch. azucar
- 1 cuch. azucar avainillado
- 250 leche

Batir las yemas con los azùcares hasta que espumen. Endemientras, calentar la leche.La retiramos del fuego y la echamos en forma de hilo sobre las yemas. Cocerla de nuevo unos 5 mint (sin dejar de remenear juasssssss ) o hasta que espese.


Salsa de Caramelo

(pecado mortal)
- 10 Cuch. azucar
- 250 nata.
Se hace un caramelo con el azucar y unas gotas de agua y limòn (para evitar que cristalice). Se retira del fuego y ojo, cuidadìn : Echar la nata a pocos (puede alborotarse y una quemadura con caramelo es )...batimos y lo llevamos de nuevo al fuego para que espese.


Salsa Naranja
- 150 gr. mermelada naranja

- 2 cuch de agua
- 1 cuch zumo de limòn
- 2 cuch de licor de naranja o cointreau
Se hace un purè en la batidora con todos los ingredientes menos el licor. Lo llevamos al fuego sin dejar de remover y lo reducimos. Cuando tenga su punto, añadimos el licor y ya. Aunque se puede tomar frìa, en origen, es una salsa caliente.


Salsa Trufada
- 1/2 tableta de chocolate negro

- 50 gr mantequilla
- 2 cuch. de brandy
- 500 nata liquida
Ponemos el chocolate troceado y la mantequilla al baño Marìa y cuando lo tengamos derretidito, añadimos la nata y el brandy. Lo tenemos un par de mint. màs sin dejar de revolver...y listo!



De lo que si tengo foto y es tìpicamente navideño y humilde, es la compota de invierno o de Navidad, servida con helado puede ser un lujo.


Compota de Invierno
- 2 peras
- 2 manzanas
- (el de la foto, lleva un mango, la receta original, no)
- 2 cuch azucar
- 2 copar de vino dulce u oporto
- 1 rama hermosa de canela
- Orejones de albaricoque
- Ciruelas pasas
- Un poco de mantequilla
Dejamos macerar un buen rato las frutas secas con el vino, se escurren y se secan. (reservar el vino).Se parte la fruta en gajos.
En una sarten con la mantequilla derretida, ponemos las frutas y la canela, lo tenemos unos minutos a fuego fuerte, echamos el azucar y cocinamos 10 mint. màs regando con el vino.

ClitorMe
15 Diciembre 2006
 
Querida ClitorMe

Ciertamente todo lo referente a la cocina y costumbres de otros países me interesa y mucho, por lo que a mi respecta te puedo decir que :

La flor de nochebuena o cuetlaxóchitl es originaria de México, en lengua náhuatl cuetlaxóchitl significa: flor de pétalos resistentes como el cuero.

Entre los pueblos mesoamericanos, particularmente entre los mexicas, el cultivo de flores y plantas tenía gran importancia, las flores tenían, para estos pueblos un gran significado tanto en la vida religiosa como en la cotidiana, en el México precortesiano, la flor de cuetlaxóchitl constituía un símbolo que correspondía a la "nueva vida" adquirida por los guerreros que morían en batalla.

A la flor de cuetlaxóchitl se le dio el nombre de flor de nochebuena porque normalmente florece en diciembre, la flor de nochebuena también ha sido utilizada, de acuerdo con las experiencias del médico español Francisco Hernández siglo XVI- como un medio para aumentar la leche en las mujeres que amantan, y las cataplasmas y fomentos de cuetlaxóchitl se aplican para alguna enfermedades de la piel como la erisipela.

En la actualidad, durante las fiestas decembrinas, la flor de nochebuena o cuetlaxóchitl es la planta de ornato que por su colorido, da el toque de vida y esperanza, en los hogares y templos, conjuntando la tradición prehispánica con la religiosa correspondiente a estas fechas.. thumbsup

Muchas gracias por conocer un poquito de mi patria

En breve traeré algunos platillos, ya que he estado muy liado preparando (banquetes, en mi trabajo además de él de la casa pero os felicito por tan buenas recetas que habeís traido todos......

Un saludo muy grande a todos y felices fiestas.

Lesstad​

30 Diciembre 2006
 
Y ésto es todo por mi parte. El "Rescate" se ha contemplado.

Espero que puedan ser de utilidad.
Las he tenido que leer TODAS, ciertamente que son originales, aprovechables, ricas...
La paradoja es que, en mis circunstancias, no debo tomar sal ni azucares. Mas si las puedo preparar.

Ni que decir que este tema sigue abierto. No es cuestión de bajar lo que ya está en la Red.
Acá caben vuestras recetas e ideas. No existe la humilde, ni la de lujo.
Todas, serán de buen yantar, y cariño puesto en su elaboración.

¡Buen provecho!
Mikelo
 
Ada como lo prometido es deuda ( aunque sea de hace mucho tiempo) ahí va

Cazón en adobo o bienmesabe

Ingredientes:

-Cazón
- Pimentón dulce
-Ajo
-Vinagre
-Oregano
-Cominos
-Harina ( si es para pescado, mejor)
-Aceite
-Sal

Preparación:
Lavar y cortar en dados el cazón. En un recipiente que se pueda tapar (un tapér por ejemplo) ponerlo con las especias, el ajo picado, sal, pimentón y cubrir con el vinagre.
Dejar reposar de un dia para otro

En una sartén poner abundante aceite para freir y una vez pasado el pescado por la harina, freirlo.

Invitarme a comer y acompañar con un finito o una manzanilla

23864.jpg


Luna
10 Diciembre 2006

Ya se donde mirarla cuando la vaya hacer, que la ultima vez ni me acordadba :LOL:

👄

👄
 
Y ésto es todo por mi parte. El "Rescate" se ha contemplado.

Espero que puedan ser de utilidad.
Las he tenido que leer TODAS, ciertamente que son originales, aprovechables, ricas...
La paradoja es que, en mis circunstancias, no debo tomar sal ni azucares. Mas si las puedo preparar.

Ni que decir que este tema sigue abierto. No es cuestión de bajar lo que ya está en la Red.
Acá caben vuestras recetas e ideas. No existe la humilde, ni la de lujo.
Todas, serán de buen yantar, y cariño puesto en su elaboración.

¡Buen provecho!
Mikelo

Agradecerte el enorme trabajo que has hecho rescatando estas recetas.🥰🥰🥰

Veo niks que me traen tantos recuerdos....me pongo ñoña:rolleyes:

👄
 
Agradecerte el enorme trabajo que has hecho rescatando estas recetas.🥰🥰🥰

Veo niks que me traen tantos recuerdos....me pongo ñoña:rolleyes:

👄
No he recuperado las conversaciones entre recetas, ya era mucho trabajo.
Justo es decir que también en ellas queda mucha sustancia.

Vaya que sí, muy buenos recuerdos. ¡Han pasado 17 años! Algunos no necitaran ya del auxilio del peine.
(y)
 
¡Acabo de descubrir otro "hilo" en Pajis sobre recetas!
El autor ya mítico por derecho: sexpert

RECETAS PARA FOLLAR

"Amig@, ya sabemos que quieres tirarte a tu vecin@. O tal vez, l@ tienes allí, en la cruz de la mira telescópica de tu fusil, pero no sabes como.
Comiendo se entiende la gente, pero igual la crisis no te lo permite.
Sexpert tiene la solución.
Mira:
las ventajas de lo que te propongo son infinitas.
Casi no necesitas dinero, tendrás a tu "víctima" a mano, sin miradas indiscretas, la cama o el sofá están muy cerca y lo que es mejor....
Pensará que eres un@ cocinillas, aunque seas mas inútil que el ángel de la guarda de la Pantoja.
Eso eleva mucho la estima, querid@ amig@.
Diariamente, publicaré aquí los mejores consejos para que tengas éxito...."


253977.jpg

sexpert
30 Diciembre 2009

En ésta ocasión incluiré algunos comentarios divertidos.
Por animarme...
 
Última edición:
RECETAS PARA FOLLAR

Vamos con la primera:

Risotto con setas y bacalao:
Te compras un sobre de risotto gallina blanca con setas y un paquete de bacalao congelado salado natural y un poco de parmesano rallado.
Un albariño o un barbadillo no está mal para regarlo.
Preparas el risotto de acuerdo a las instrucciones, a mitad de cocción, agregas uno de los trozos de bacalao, cortado muuuuuy pequeñito.
Al final, lo sirves en platos, cuidando de no ensuciar los bordes y decoras con unas hojas de perejil verde o cualquier follaje que encuentres por el vecindario, que total no se come. Tambien puedes pedirle unas margaritas a la señora Remorena, que tiene muchas.
Espolvoreas con abundante parmesano y a la mesa.
Polvo seguro con menos de 10 !

253977.jpg

sexpert
30 Diciembre 2009
 
RECETAS PARA FOLLAR
Mira yo voy a empezar por una ensalada:
para 2 personas:

10 fresas: te puede costar según temporada de 1.50 a 3 euros
1 Mango: Pero ese que venden en las fruterías a poder ser maduro
1 Cebolla. 20 céntimos
1 naranja:40 céntimos
200 gramos de Jamón Serrano ( dependerá del poder económico de cada uno pero en algun super venden algunos paquetes que por 4 o 6 pavos están de puta madre)

Preparacion

Se corta las fresas y el mango en trocitos, y se ponen en un bol y se mezclan bien.
se añade las cebolla bien picada y se remueve todo junto.
Se cortan las lonchitas de jamon en tiras y se añade al resto de los ingredientes en el bol y se mezclan.
La naranaja es para hacerla zumo.
Cuando esta todo mas o menos como una ensalada (vamos revuelto) se echa por encima un chorrito de aceite de oliva virgen extra y el zumo de la naranja y se vuelve a mover para que quede bien el aliño.
La cantidad de aceite y zumo queda a gusto del paladar de cada uno.

P.D seguramente penséis lo mismo que pensé yo cuando me dijeron los ingredientes el día que la probé, pero hasta que no la pruebas no sabes la sensación y el sabor que te vas a encontrar porque son frutas pero he de decir que esta deliciosa y si no ya sabéis.

Ramirodemolina
30 Diciembre 2009
 
RECETAS PARA FOLLAR

Mmmmm....
tiene buena pinta.
Y entre ensaladas y bacalao, me recuerda otra:
.- Un par de naranjas.
.- un trozo de bacalao congelado salado natural.
.- un puerro.
Cortas las naranjas y el bacalao en dados. Las naranjas al bowl y el bacalao lo pasas por la plancha o sartén con un poco de aceite de oliva.
Cortas el puerro en juliana, muy fino, solo la parte blanca.
Mezclas y aliñas con aceite, sal y limón (o vinagre).
Bon profit....

253977.jpg

sexpert
30 Diciembre 2009
 
RECETAS PARA FOLLAR
Coger varias tajadas de bakalao, a poder ser lomos, pimineto verde y cebollas estas las coges de varios tipos: dulce, blanca, roja.

1- pasa los lomos de bacalao por harina un poco sólo
luego los fries un par de vueltas nada exagerado y los dejas a parte.

2- corta las cebollas y el pimiento fino fino
sofrielo en poco aceite hasta dorarlos.

3- cuando la cebolla y el pimiento empiezen a dorarse
añade el bacalao y luego un poco de agua y deja todo a fuego suave, suave, hasta que la cebolla y el pimiento al irse desaciendo formen la salsa.

yo para tres personas uso dos pimientos verdes, cuatro lomos de bacalao y media cebolla blanca y media dulce. se puede usar roja en vez de blanca.

A mí con mi mujer me funciona

el de mañana ya está hecho...

104213.png

ekaitza
30 Diciembre 2009
 
RECETAS PARA FOLLAR
¿No había ya por ahí un hilo de cocina?
Me voy a apuntar una de éstas que me ha gustado!
Aphosex
30 Diciembre 2009
 
RECETAS PARA FOLLAR

Anda.....un hilo de cocina , genial ideal Sexpert, pero no me queda claro...las recetas se comen o se follan?

Pd: yo cambiaria victima por..... conquista
Mujer79
30 Diciembre 2009
 
RECETAS PARA FOLLAR

Anda.....un hilo de cocina , genial ideal Sexpert, pero no me queda claro...las recetas se comen o se follan?

Pd: yo cambiaria victima por..... conquista
Mujer79
30 Diciembre 2009
Las recetas, se comen, la compañia se folla,(si la receta ha salido buena)
Victima es cuando lo planeas, conquista cuando cumples tu objetivo....
por cierto...
Cenamos esta noche?

253977.jpg

sexpert
30 Diciembre 2009
 

📢 Webcam con más espectadores ahora 🔥

Atrás
Top Abajo