Cine fórum La Clave.

El director al parecer quería tener la pelicula con los dialogos más rápidos jamas hechos, uso un mezclador de sonido para superponer los dialogos y darle esa rapidez, también cambia y introduce al personaje femenino, cosa que en versiones anteriores no habían hecho, la idea la tiene escuchando a una secretria leer en voz alta el guión y penso que podría funcionar, lo dicho un genio este señor.
Creo que lo normal eran unas 80 palabras por minuto, y en esta pelíocula se pasaban de las 200.
También veo mucho de critica al periodismo de la época, de conseguir la noticia, sea o no verdad da igual, lo que quiero es la noticia, cuando por
Ejem... ¿Solo de la época?

Exactamente 😅 se contradice, creo que ella misma se engaña, quizás siga enamorada de su antiguo amor o quiere creer lo de la familia feliz 🤔 pero estaba claro que caería en las garras del truhan 😉
Más que la nueva vida, parece que lo que realmente quería era escapar de él, aunque vuelve a recaer.
 
Lo del periodismo actual me parece que es peor aún 🙄
Ya se traían cachondeíto fino con eso por entonces...


Captura de pantalla (690).png
 
De los secundarios no hemos dicho nada, pero aquí tenemos al "héroe" Petibone, que se niega a aceptar el soborno (eso que le ofrecen sueldo, alojamiento y hasta la matrícula de honor para los hijos...)


Leo que el actor Billy Gilbert actuó también como comparsa de Laurel y Hardy y también de los Hermanos Marx

Un personaje tontorrón que, a su manera, es de los pocos éticos -o así le sale por casualidad- y resuelve el final de la película con su candor.


Captura de pantalla (729).png
 
De los secundarios no hemos dicho nada, pero aquí tenemos al "héroe" Petibone, que se niega a aceptar el soborno (eso que le ofrecen sueldo, alojamiento y hasta la matrícula de honor para los hijos...)


Leo que el actor Billy Gilbert actuó también como comparsa de Laurel y Hardy y también de los Hermanos Marx

Un personaje tontorrón que, a su manera, es de los pocos éticos -o así le sale por casualidad- y resuelve el final de la película con su candor.


Captura de pantalla (729).png
Es cierto que no hablamos de los secundarios 🤔 buen personaje y muy íntegro a pesar de que lo que quieren liar, cosa muy actual también, como lo de los periodistas 🙄

Es justo lo contrario del resto, es la Nemesis y lo contento que se pone Cary cuando aparece diciendo que no se deja sobornar 🤣
 
Indice de Cine fórum La Clave vistas hasta ahora.

El espía que surgió del frío, Martin Ritt (pág 2-6) diciembre de 2.024
El manantial, King Vidor (pág 6-9) diciembre de 20024
3ª Ultimátum a la tierra, Robert Wise (pág 9-10) enero de 2025
4ª La semilla del diablo, Roman Polanski (pág 10-13) de 2.025
5ª En el umbral de la vida (1957) de Ingmar Bergman (pág 14-17) de
2.025.
6ª La hora final (1959) de Stanley Kramer (pág 17-20) de 2.025.
7ª Días sin huella, Billy Wilder (pág 20-21) de 2025.
8ª Luna nueva (1940) de Hawks (pág 21-23) de 2.025.
 
Nuestra próxima propuesta va de la guerra fría.

Teléfono rojo, volamos hacia Moscú (1964)de Stanley Kubrick.




Dr_ Strangelove or_ How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb (1964) 1.jpg


Sinopsis.
Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena, en un acceso de locura, un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética. Su ayudante, el capitán Mandrake, trata de encontrar la fórmula para impedir el bombardeo. Por su parte, el Presidente de los EE.UU. se pone en contacto con Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque no es más que un estúpido error. Mientras tanto, el asesor del Presidente, un antiguo científico nazi, el doctor Strangelove, confirma la existencia de la “Máquina del Juicio Final”, un dispositivo de represalia soviético capaz de acabar con la humanidad para siempre. (FILMAFFINITY).

Telefono-Rojo-bomba.jpg


Fecha de visionado del 20/03 al 29/03.
Fecha de debate del 30/03 al 02/04.

A disfrutarla película de culto, género comedia de humor negro :D
 
Nuestra próxima propuesta va de la guerra fría.

Teléfono rojo, volamos hacia Moscú (1964)de Stanley Kubrick.




Dr_ Strangelove or_ How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb (1964) 1.jpg


Sinopsis.
Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena, en un acceso de locura, un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética. Su ayudante, el capitán Mandrake, trata de encontrar la fórmula para impedir el bombardeo. Por su parte, el Presidente de los EE.UU. se pone en contacto con Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque no es más que un estúpido error. Mientras tanto, el asesor del Presidente, un antiguo científico nazi, el doctor Strangelove, confirma la existencia de la “Máquina del Juicio Final”, un dispositivo de represalia soviético capaz de acabar con la humanidad para siempre. (FILMAFFINITY).

Telefono-Rojo-bomba.jpg


Fecha de visionado del 20/03 al 29/03.
Fecha de debate del 30/03 al 02/04.

A disfrutarla película de culto, género comedia de humor negro :D
Ohhh. toca clásico... :)
 
Algo de información para hacer boca:

Fue la primera nominación al Óscar de Kubrick, en las categorías mejor director y guion adaptado.
Por entonces ya había rodado "Senderos de gloria", "Espartaco" y "Lolita" y tras el éxito de esta última se permitió afrontar proyectos más arriesgados. Se separó de su socio y amigo Harris para producir su nueva película en solitario.

En medio de la guerra fría y de la crisis de los misiles cubanos, comenzó a filmar "Dr. Strangelove or how I learned to stop worrying and love the bomb", en 1964. El título en español para esta película fue "Dr. Insólito" con el que fue conocido en el mundo hispanohablante excepto en España, donde se dobló con el título de "¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú".
 
Algo de información para hacer boca:

Fue la primera nominación al Óscar de Kubrick, en las categorías mejor director y guion adaptado.
Por entonces ya había rodado "Senderos de gloria", "Espartaco" y "Lolita" y tras el éxito de esta última se permitió afrontar proyectos más arriesgados. Se separó de su socio y amigo Harris para producir su nueva película en solitario.

En medio de la guerra fría y de la crisis de los misiles cubanos, comenzó a filmar "Dr. Strangelove or how I learned to stop worrying and love the bomb", en 1964. El título en español para esta película fue "Dr. Insólito" con el que fue conocido en el mundo hispanohablante excepto en España, donde se dobló con el título de "¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú".
Desde luego tiene buena crítica y tengo ganas de ver ya la película, si no cae esta noche será mañana.
 
Pues hoy se puede spoilear, pero solo llevo 38 minutos, así que no os leeré hasta que acabe.

De momento dos frivolidades que parecen guiños al foro, aunque Kubrick no lo supiera:

a) El que va en avión mirando el Playboy

Captura de pantalla (791).png


b) La "secretaria" del militar, con bikini, tacones y al final el cigarro. Un catálogo de fetiches

Captura de pantalla (800).png
 
Y la escena absurda del comunista y el anticomunista enzarzados

"No pueden pelear aquí, esto es el departamento de guerra".

Captura de pantalla (802).png
Si tiene muchas escenas tan absurdas y surrealistas que es algo más que una comedia 🎭

Hoy ya se puede abrir el pico 😃 yujuuu
 

📢 Webcam con más espectadores ahora 🔥

Atrás
Top Abajo