Eso es.
Se trataba de "Ritmo 0", una performance realizada originalmente por Maina Abramović en 1974.
El Studio Morra de Nápoles (Italia) facilitaría el espacio para su escenificación. El texto plasmado en una de las paredes de la sala explicitaba:
«En la mesa hay setenta y dos utensilios que pueden usarse sobre mí como se quiera. Yo soy el objeto».
Un total de setenta y dos elementos, seleccionados de manera deliberada por su potencial para proporcionar placer o administrar dolor: un látigo, un libro, pan, un cuchillo, unos zapatos, un hacha, vino, unas tijeras, un peine, uvas, un martillo, clavos (...) etc...
Durante seis horas, el público asistente podía hacer lo que quisiera con dichos elementos y la artista. Las tres primeras horas la cosa fue bien, pero a partir de ese momento la violencia fue aumentando: la cortaron, la apuntaron con una pistola, etc...
Hasta que cumplidas las seis horas, ella se movió y todos huyeron.
La obra ha quedado como ejemplo y reflexión sobre la naturaleza del ser humano, los límites del arte y muchas otras cosas..
https://amberesrevista.com/yo-soy-el-objeto-marina-abramovic-en-rhythm-0/