Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Note: This feature may not be available in some browsers.
Es la logística por ahorrar en respuestas y no invadir el hilo de manera "convulsiva" pero sí creo que es mejor es hacerlo por orden de respuestaEstatua de Carlos III?
EL OSO MADROÑO ?
![]()
Hola, buenas noches.Es la logística por ahorrar en respuestas y no invadir el hilo de manera "convulsiva" pero sí creo que es mejor es hacerlo por orden de respuesta![]()
No sonHola, buenas noches.
Na era por hacer la coña. En todo caso, con lo tranquilo que está el hilo últimamente, no sé si sería mejor más respuestas.
Me pregunto si será que los retos son demasiado difíciles o si es que la gente se ha aburrido.
Sobre la foto, no tengo ni idea, no la he visto jamás. Por la calidad, diría que es antigua y puesto que tiene que ser algo que llame la atención, voy a remitirme a la IIWW, y para que sea algo impactante... como no había comida, hacían lo que podían, ¿No serán ratas?
Saludos y gracias
Hotam
Vamos a por el siguiente reto detectivesco!!!!
RETO 782
Qué está comprando está mujer en un mercado londinense??
![]()
Buenas madrugadas.
Esa señora tiene cara de gustarle las armas…
Podría ser que estuviera comprando un Revólver...?
Te digo hasta el modelo Lefaucheux…
Y te diré mas... (Era en un mercado negro) de esa época...
No será nada de eso… Y al final me pegare el tiro en el pie![]()
Buenas de nuevo…RETO 782
PISTA 2
Es una clase de mamíferos
RETO 782
PISTA 2
Es una clase de mamíferos
Filete de Gato?
Aquí dejé una pista GIFs en plan huevecillo de pascuaPues cierto NO,
no esta comprando un revolver Lefa ycheaux![]()
Pues estaba completamente equivocado entonces!!!Así es!!
Parece que @Baronrojoo vio un lindo gatito
RETO 782
SOLUCIÓN: EL VENDEDOR DE CARNE DE GATO
El «cat’s meat man» o vendedor de carne para gatos
![]()
Desde mediados del siglo XVIII a principios del XX era habitual ver de buena mañana por las calles de Londres y de otras grandes ciudades inglesas al «cat’s meat man» con su carretilla o su cesta llena de carne de caballo cortada en trocitos y ensartada en pinchos de madera, seguido por numerosos gatos atraídos por el olor de una carne en dudoso estado.
![]()
Los vendedores no solo eran hombres, también había mujeres y niños que recorrían barrios pobres y ricos. Cada uno tenía una ruta y clientes habituales. Si hacemos caso del artículo publicado en el semanario «Chatterbox» por un tal W. Baird en 1868, en esa época había alrededor de 300.000 gatos en Londres. Explica que «el cálculo se hizo algunos años antes y no tuvo en cuenta a los gatos ‘itinerantes’, gatos sin hogar». Esta cifra equivaldría a un gato por casa habitada. A continuación describe al vendedor: «Se trata en general de un hombre tocado con un sombrero brillante, chaleco negro, mangas de la camisa arremangadas hasta los codos, un mandil azul y varios pañuelos blancos y azules atados alrededor del cuello. Empuja una carretilla similar a la de un jardinero llena de carne, parte de la cual está ensartada en pinchos, mientras que el resto puede cortarse al gusto del consumidor en una pequeña tabla instalada en la parte frontal de la carretilla».
![]()
La carne procedía de los «knackers», los hombres que se dedicaban a recoger a los pobres caballos que morían en las calles de las ciudades. Los vendedores más ricos almacenaban grandes cantidades de esta carne en sus establecimientos durante varios días con el consiguiente hedor para los vecinos. Según unos, era una profesión lucrativa que requería una mínima inversión. Según otros, los vendedores debían realizar largos recorridos durante la mañana, a veces hasta 25 kilómetros, y dedicar la tarde a recoger la carne y cortarla, además de tener que fiar a sus clientes. Muchos les pagaban una vez a la semana, pero algunos se mudaban dejándoles a deber. Un vendedor decía que los mejores clientes eran los cocheros y los peores, las solteronas.
Hola, buenos días.Pues estaba completamente equivocado entonces!!!
Creía que se trataba de carne de ardilla. Antes era relativamente habitual que se comiera en algunas zonas rurales..... y como he dicho, aún se come en algunos sitios donde vivo aunque cada vez menos habitual y ya no se vende.
No había oído hablar de la venta de gato..... aunque lo de "dar gato por liebre" tendrá que tener algún origen, claro
![]()
Sí, sí.... había entendido la explicación de que era carne para gatos......Hola, buenos días.
A ver, que igual la redacción de @Louis ha sido un confusa. Yo he entendido que lo que vendían y compraban era carne para gatos. En este caso concreto... En otros... ya veremos.
Saludos
Hotam
Pues tras dar mi respuesta estuve leyendo sobre ello y pensé que no sería válida, pues lo que compra es carne de equino para alimentar a los gatos.Así es!!
Parece que @Baronrojoo vio un lindo gatito
RETO 782
SOLUCIÓN: EL VENDEDOR DE CARNE DE GATO
El «cat’s meat man» o vendedor de carne para gatos
![]()
Desde mediados del siglo XVIII a principios del XX era habitual ver de buena mañana por las calles de Londres y de otras grandes ciudades inglesas al «cat’s meat man» con su carretilla o su cesta llena de carne de caballo cortada en trocitos y ensartada en pinchos de madera, seguido por numerosos gatos atraídos por el olor de una carne en dudoso estado.
![]()
Los vendedores no solo eran hombres, también había mujeres y niños que recorrían barrios pobres y ricos. Cada uno tenía una ruta y clientes habituales. Si hacemos caso del artículo publicado en el semanario «Chatterbox» por un tal W. Baird en 1868, en esa época había alrededor de 300.000 gatos en Londres. Explica que «el cálculo se hizo algunos años antes y no tuvo en cuenta a los gatos ‘itinerantes’, gatos sin hogar». Esta cifra equivaldría a un gato por casa habitada. A continuación describe al vendedor: «Se trata en general de un hombre tocado con un sombrero brillante, chaleco negro, mangas de la camisa arremangadas hasta los codos, un mandil azul y varios pañuelos blancos y azules atados alrededor del cuello. Empuja una carretilla similar a la de un jardinero llena de carne, parte de la cual está ensartada en pinchos, mientras que el resto puede cortarse al gusto del consumidor en una pequeña tabla instalada en la parte frontal de la carretilla».
![]()
La carne procedía de los «knackers», los hombres que se dedicaban a recoger a los pobres caballos que morían en las calles de las ciudades. Los vendedores más ricos almacenaban grandes cantidades de esta carne en sus establecimientos durante varios días con el consiguiente hedor para los vecinos. Según unos, era una profesión lucrativa que requería una mínima inversión. Según otros, los vendedores debían realizar largos recorridos durante la mañana, a veces hasta 25 kilómetros, y dedicar la tarde a recoger la carne y cortarla, además de tener que fiar a sus clientes. Muchos les pagaban una vez a la semana, pero algunos se mudaban dejándoles a deber. Un vendedor decía que los mejores clientes eran los cocheros y los peores, las solteronas.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar su experiencia.