La vuelta al mundo

Me gustaría ir al monte. En concreto a una zona determinada de mi comunidad y que conozco, que conocía bien. Es posible que toda esa zona esté ahora, muy transformada. Hace años que no la visito.

Quisiera dormir en una casa de campo, en un chalet, concretamente en la habitación de la buhardilla, subir por la escalera de madera hasta la habitación de paredes blancas, madera en el suelo y vigas de hierro en el techo. Y allí, a través de una de las ventanas, en concreto una de pequeñas dimensiones y que está en lo alto, ver las estrellas, escuchar los grillos y sentir a la brisa nocturna traer el aroma de las flores, como el jazmín... Como era entonces.
 
Me gustaría ir al monte. En concreto a una zona determinada de mi comunidad y que conozco, que conocía bien. Es posible que toda esa zona esté ahora, muy transformada. Hace años que no la visito.

Quisiera dormir en una casa de campo, en un chalet, concretamente en la habitación de la buhardilla, subir por la escalera de madera hasta la habitación de paredes blancas, madera en el suelo y vigas de hierro en el techo. Y allí, a través de una de las ventanas, en concreto una de pequeñas dimensiones y que está en lo alto, ver las estrellas, escuchar los grillos y sentir a la brisa nocturna traer el aroma de las flores, como el jazmín... Como era entonces.
Dicen que nunca se debe volver a donde se fue feliz, yo he vuelto, e incluso volví a ser feliz.
Que duermas en la casa de tu sueño.
 
Montaña y desiertos me apasionan, son el contrapunto totalmente.

Por no ir a tópicos y buscar lugares menos conocidos, en montaña me quedaría con el valle del Theth en Albania, y con cualquier pista perdida en pleno Sáhara Occidental sin nada civilizado a 500km a la redonda.
 
La vuelta al mundo, no.
Pero ir recorriendo cada lugar de España, donde exista un faro, eso sí sería una bonita ruta para hacer.
Sería muy bonita esa ruta, pero te perderías toda la belleza de la España interior. Bueno, se podría hacer la ruta de los faros pero en zig-zag: cuatro o cinco faros del Cantábrico, y los cuatro o cinco siguientes del Mediterráneo, los siguientes por el Atlántico... Se tardaría más, pero viajar con prisas es de malos turistas.
 
La vuelta al mundo,,,, si| pero no al uso que la mayoria hiciera,
La daría por los lugares donde no hubiera apenas gente, que no estuviera masificado,, por contra de lo que pensaba de joven, y aunsiendo gragrio la gente me llega a molestar,, no por ser cantidad, sino por su naturaleza egosita, intolerante, y sobre todo incívia.... Vaya enel Everest, no me busqueis..
Paraisos naturales escondidos y no descubiertos , serían mis principales lugares a descubrir alrededor del mundo.
 
Atrás
Top Abajo