Cine fórum La Clave.

Vaya (merecida) fama de gallina que me he creado.
Aunque los hubiera, sabría afrontarlos con valor, Lord.
(Pero mejor que no haya)
Sin ninguna duda.. una vez pasada La semilla del diablo, un desastr nuclear ya no es nada.

Supongo que era la época de la psicosis nuclear, donde se era capaz de todo lo bueno y todo lo malo (vamso, como siempre ha sido con todo); por un lado, teníamos al enemigo invisible de la radiación , y por otro lado, para los críos, un Juegos reunidos nuclear:
840_560.jpeg
 
Sin ninguna duda.. una vez pasada La semilla del diablo, un desastr nuclear ya no es nada.

Supongo que era la época de la psicosis nuclear, donde se era capaz de todo lo bueno y todo lo malo (vamso, como siempre ha sido con todo); por un lado, teníamos al enemigo invisible de la radiación , y por otro lado, para los críos, un Juegos reunidos nuclear:
840_560.jpeg
Menudo peligro 🤣 algo parecido vi en un documental pero era de química y llevaba hasta pólvora 😳 no estaría mal hacer un pequeño reactor nuclear y no tener que pagar la luz 🤔
 
Sin ninguna duda.. una vez pasada La semilla del diablo, un desastr nuclear ya no es nada.

Supongo que era la época de la psicosis nuclear, donde se era capaz de todo lo bueno y todo lo malo (vamso, como siempre ha sido con todo); por un lado, teníamos al enemigo invisible de la radiación , y por otro lado, para los críos, un Juegos reunidos nuclear:
840_560.jpeg
Hoy en día tendrían que hacer algo así con el cambio climático...
 
Menudo peligro 🤣 algo parecido vi en un documental pero era de química y llevaba hasta pólvora 😳 no estaría mal hacer un pequeño reactor nuclear y no tener que pagar la luz 🤔
Bueno, la radiación era pequeña.. pero lo suficiente para hacerte un buen destrozo. Para reactores nucleares pequeños, tenemos que hablar con los cazafantasmas (por seguir manteniéndonos cinéfilos).
 
Bueno, la radiación era pequeña.. pero lo suficiente para hacerte un buen destrozo. Para reactores nucleares pequeños, tenemos que hablar con los cazafantasmas (por seguir manteniéndonos cinéfilos).
El otro día vi en un canal que el futuro pasa por pequeñas centrales que abastecen a zonas pequeñas medianas, a modo de los barcos o submarinos con propulsión nuclear ☢️ me parece interesante 🤔 aunque sería mejor buscar algo no contaminante, quizás la antimateria 😳
 
El otro día vi en un canal que el futuro pasa por pequeñas centrales que abastecen a zonas pequeñas medianas, a modo de los barcos o submarinos con propulsión nuclear ☢️ me parece interesante 🤔 aunque sería mejor buscar algo no contaminante, quizás la antimateria 😳
Eso es ya el presente en Francia. Por una pura cuestión de eficiencia que permitene abastecer las necesidades locales cuando hagan falta.

Pero eso de encontrar algo no contaminante... va en contra del segundo principio de la termodinámica; solo podemos escoger qué contaminación queremos.
 
Eso es ya el presente en Francia. Por una pura cuestión de eficiencia que permitene abastecer las necesidades locales cuando hagan falta.

Pero eso de encontrar algo no contaminante... va en contra del segundo principio de la termodinámica; solo podemos escoger qué contaminación queremos.
Tiene que haber algo con menor impacto y máxima eficiencia 🤔 como los de StarbTrek 😃
 
No lo hay, no lo hay... la sostenibilidad es un invento del márketing. Siempre hay que escoger lo qué queremos.. y lo que estamos dispuestos a pagar.
Debe haber alguna gratuita e inagotable 😁 pero hay una conspiración en marcha para hacernos creer que no es posible, como lo de la tierra redonda 🤪
 
La hora final......

la-hora-final.jpg


Tenía en mente una película que de peque me marcó y que trataba el mismo tema El día después, creo que el hecho de vivir en una época que eso podía ocurrir influyo en mi mente, que viejuno:ROFLMAO: hoy en día los jovenes ni se lo plantean.

Cómo comente anteriormente me ha gustado, me esperaba algo diferente ya que el tema tan apocalíptico da pie a ello, sin embargo me he encontrado con algo más humano, filosófico si queremos, creo que en una situación similar las reacciones hoy día serían similares, teniendo en cuenta que hasta el final hay orden y ley, sin ello sería una situación aún más caotica y de pillaje, sin ninguna duda.

Los actores todos están geniales, los guapos oficiales y protagonistas que decir de ellos, salen en unos primeros planos que se comen la pantalla, el se aferra a su familia, sabiendo que ya no están y los trata en presente, hay se percibe el drama humano, como el marinero que abandona su puesto para morir en casa, es un momento épico.

En realidad casi toda la película se podría decir que es épica, saben que es cuestión de tiempo lo que les espera y vemos diferentes reacciones al suceso que vendra, desde fiestas y carreras de coches, cosa rara ya que hasta que se produce se ven pocos vehiculos, todo el mundo se mueve en caballo o tranvia electrico, pero supongo que es una manera de decir adiós, de esa parte más alegre se pasa al reparto de pastillas para no sufrir el doloroso final, de calles llenas y jubilosas, del club lleno de botellas de Oporto que no les dara tiempo a terminar se pasa a las vacias y sombrias calles.

No es una película morbosa en el sentido de cadaveres y enfermedad por radiación, pero si asfixiante en la que en todo momento se nota la sombra que se cierne sobre ellos, incluso cuando se divierten en fiestas o playas hay algo chocante, tan solo hay unos breves momentos románticos de vivir el presente.

Luego esta el debate de como han llegado a ello, ¿quién lo empezó? ninguno esta de acuerdo, es gracioso que le echen la culpa a los cientificos por crear la bomba y a los gobiernos por armarse pensando que si todos las tenemos ninguno la usaremos y habrá paz, aquí es muy moralina la película y supongo que en el contexto de la época y al publico que se dirige, tiene sentido, sin embargo este tema lo he tratado con gente dedicada a la geopolica y no estarían de acuerdo, ya que como hemos podido comprobar y hay que dar gracias a quien cada uno crea, ha sido un arma persuasiva dado el enorme riesgo de destrucción mutua asegurada, que es lo que acaba ocurriendo.

1Y4KAGghLX3mOKA54VziqNipUgR.jpg


Hay otro tema que es el de la fe que se mantiene hasta el final, puro instinto de supervivencia o quizás negación de la realidad, pensando que un ente superior vendrá a salvarnos de la situación, algo al parecer muy humano.

Condenados estamos los necios de esta habitación llegan a soltar en mitad de una fiesta y echandola a perder.

Recordar los maravillosos planos del submarino pasando por el puente y este completamente vacío es preciosa y a la vez te dice lo que hay y por supuesto la decisión final de los tripulantes de la nave, épica hasta el final, como los buenos tercios españoles :LOL:

4.jpg


Aquí me quedo que si no sigo y sigo, recomendable la película, pase un rato entretenido y se hizo corta para la duración que tiene.

Ahora espero vuestras impresiones que seguro que seran muy interesantes.
 
Sigue y sigue, que hay tiempo...

Por un lado la cuestión nuclear es un mcgiffin para mostrarnos cómo podemso abordar la vida cuando sabemos que la tenemos tasada. Que la tenemos, claro, pero nuestro instinto primario de supervivencia nos hace que, cuando no nos enfocamos en ello, pensemos quevamos a ser eternos. Pero cuando ya la inevitabilidad se impone, tenemos un poco de todo: los que continúa como si no pasase nada, los que prefieren acortarlo, ñps que quieren acabar a su manera, los que viven más rápido para provechar lo que queda...

Me ha hecho gracia el Gran premio de Autralia que, a pesar de ser un poco excesivamente accidentado, no está muy lejos de cómo podía ser una carrera en aquellos tiempos.

En cuanto a la cuestión geopolítica, ha sido así desde el principio de los tiempos. Como organismo vivo, estamos destinados a acumular recursos para asegurar nuestra propia existencia y lo único que impide que eso se laga de madre es una oposición a ello con la misma fuerza que tengamos nosotros. Si no es así (como estamos volviendo a ver en estos tiempos) el que mantenga esa agresividad será el que prevalezca.
 
Atrás
Top Abajo