Cine fórum La Clave.

Captura de pantalla (558).png
Esa imagen, en una película actual, sería un ejemplo de product placement.
Por ejemplo, cuando están coqueteando/jugueteando en el mar -toque de culo de Peck a Gardner incluido, por aquello de ayudarla a subir a la barca- y los que los están mirando en la playa dicen "es como ver una película francesa".
Mejor con la mano que con el remo .. aunque.. depende de los gustos.

El personaje de Peck me ha recordado mucho a su mismo personjae en el Hidalgo de los mares (Hornblower): marinero fiel a la marina pricipalmente, con una familia lejana, con la que todo va bien a distancia, pero mueren para poder "avanzar" la película...
 
Nuestra próxima película 🎥

Días sin huella (1945) de Wilder.

IMG_4955.jpeg


Sinopsis:
Don Birnam (Ray Milland) es un escritor fracasado a causa de su adicción al alcohol, adicción que lo ha destruido física y moralmente y lo ha convertido en un hombre desprovisto de voluntad. Con tal de seguir bebiendo es capaz de todo, incluso de robar. Tanto su novia (Jane Wyman) como su hermano intentan por todos los medios regenerarlo, pero sus esfuerzos parecen estériles. (FILMAFFINITY).


Para ver este contenido necesitaremos tu consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de uso de cookies.

Fecha de visionado del 21/02 al 02/03
Fecha de debate del 03/03 al 06/03
 
Indice de Cine fórum La Clave vistas hasta ahora.

El espía que surgió del frío, Martin Ritt (pág 2-6) diciembre de 2.024
El manantial, King Vidor (pág 6-9) diciembre de 20024
3ª Ultimátum a la tierra, Robert Wise (pág 9-10) enero de 2025
4ª La semilla del diablo, Roman Polanski (pág 10-13) de 2.025
5ª En el umbral de la vida (1957) de Ingmar Bergman (pág 14-17) de
2.025.
6ª La hora final (1959) de Stanley Kramer (pág 17-20) de 2.025.
 
Vista ya la película y esperando para abrir el pico, buena y entretenida me ha parecido y que retrata bien ese mundo.
 
Ya puedo poner mis impresiones 😃 no seguír leyendo Spoilers 🤣

Otra película basada en un libro, lo que parece ya una costumbre 😉

Me ha gustado más de lo esperado, conociendo por desgracia ese mundo y tipo de personas, creo que todos en mayor o menor medida hemos visto, vivido, esas situaciones, me ha parecido muy creíble.

Nos habla del alcohol y la degradación de la persona, pero es perfectamente aplicable a cualquier adicción o droga.

IMG_5248.jpeg


El empezar ya te indica de qué va, entra al trapo desde la primera toma con la botella colgando de la ventana y vemos como el personaje hace lo imposible por un trago, mentir, robar, empeñar y degradarse hasta cualquier límite.

En la película vemos cómo se justifica y se intenta convencer a él y a los demás de porque beber, tiene unas escenas muy curiosas y cuidadas en la barra del bar.

IMG_5247.jpeg


Es duro de ver, pero es la realidad de el mundo de las adicciones, desde el que se aparta de tú lado dejando por imposible, a la persona que te ve como un enfermo y hace lo imposible por ayudar.

En la película se llega al punto de inflexión tan temido el delírium tremens y el a mí eso no me va a pasar 😅 pero si te va a pasar y pasa, la reacción de nuestro protagonista es radical entonces y gracias a nuestra preciosa heroína que no lo abandona no se llega a algo extremo.

IMG_5249.jpeg


La película en general me ha parecido muy bien llevada, el actor principal sin sobreactuar como es muy común en estos papeles, da la impresión que sabía lo que hacía, lo que lo llevo a ganar el Oscar al mejor actor y a la mejor película.

Casi parece una película de cine negro clásico y eso me ha sorprendido y la hace muy gustosa de ver, hay se nota el buen hacer del director imagino.

IMG_5250.jpeg


Y hasta aquí que sigo y no paro.
 
LLego otra vez por los pelitos, así que dejo un apunte y más tarde, si puedo, añadiré cosillas.

Empiezo por el protagonista, que, efectivamente, ofrece todo el repertorio de las personas tendentes a la autodestrucción, sobre todo si son adictas: el encanto superficial, la mentira, la súplica, el abandono de cualquier responsabilidad consigo mismos y con los demás, la agresividad (con el último tendero)
Me parece que está muy bien narrada la mezcla de autodesprecio y egoísmo extremo de este tipo de gente. Él no "ve", no "mira" a su hermano, ni a su novia ni mucho menos a ninguno de los personajes secundarios. Solo le interesan sus defectos, su obra literaria o su botella.
Protagonista difícil de tragar, en suma.
Desde luego, la actuación está llena de matices y podríamos estar viendo a cuatro o cinco personajes en uno. @Bixlu ya ha dicho que el actor se llevó el óscar y no es de extrañar.
 
LLego otra vez por los pelitos, así que dejo un apunte y más tarde, si puedo, diré algo más.

Empiezo por el protagonista, que, efectivamente, ofrece todo el repertorio de las personas tendentes a la autodestrucción, sobre todo si son adictas: el encanto superficial, la mentira, la súplica, el abandono de cualquier responsabilidad consigo mismos y con los demás, la agresividad (con el último tendero)
Me parece que está muy bien narrada la mezcla de autodesprecio y egoísmo extremo de este tipo de gente. Él no "ve", no "mira" a su hermano, ni a su novia ni mucho menos a ninguno de los personajes secundarios. Solo le interesan sus defectos, su obra literaria o su botella.
Protagonista difícil de tragar, en suma.
Desde luego, la actuación está llena de matices y podríamos estar viendo a cuatro o cinco personajes en uno. @Bixlu ya ha dicho que el actor se llevó el óscar y no es de extrañar.
Has llegado 😃

El actor está de diez, cualquiera que conozca a un adicto lo identifica claramente en la actuación del personaje principal.

Es muy realista en ese sentido la película, esperare tus próximos comentarios 😉
 
El actor está de diez, cualquiera que conozca a un adicto lo identifica claramente en la actuación del personaje principal.
Un poco más guapetón y elegante que la mayoría de adictos, creo. (Lo mismo es que no conozco a los suficientes)
 
Un poco más guapetón y elegante que la mayoría de adictos, creo. (Lo mismo es que no conozco a los suficientes)
Hay adictos funcionales, que son difíciles de distinguir de una persona normal si no los conoces 😁 por desgracia he conocido a muchos de unos y otros.
 
Segundo asalto. "La novia"

Hice captura de este fotograma, muy al principio de la película, porque me llamó la atención el abrigo, sin saber lo que iba a dar de sí en la historia.

Novialeop.png


Y es que fue gracias a ese abrigo como se conocieron los personajes, ya que les intercambiaron las fichas en un ropero.
(Aquí el momento en que van a devolverse las prendas corrrectas)
Novialeop2.png


Y al final de la película, él lo roba y va a empeñarlo.

En fin, que se convierte en un leitmotiv.

No deja de ser irónico que esas pieles, más bien asociadas a la mujer fatal, sirvan aquí para abrigar a esta mártir abnegada.
La idea de la mujer que lo aguanta todo por amor y que gracias a eso "salva" al personaje masculino no me resulta simpática ni tampoco nada creíble, pero, en fin, las ficciones son así y también eran otros tiempos.
Gracias a esta luchadora incansable, que duerme en el rellano, no come y soporta un desplante tras otro se produce el "milagro" final: el tipo parece plantearse dejar de veras la bebida y dedicarse a la escritura de su novela..."La botella"
 
Segundo asalto. "La novia"

Hice captura de este fotograma, muy al principio de la película, porque me llamó la atención el abrigo, sin saber lo que iba a dar de sí en la historia.

Novialeop.png


Y es que fue gracias a ese abrigo como se conocieron los personajes, ya que les intercambiaron las fichas en un ropero.
(Aquí el momento en que van a devolverse las prendas corrrectas)
Novialeop2.png


Y al final de la película, él lo roba y va a empeñarlo.

En fin, que se convierte en un leitmotiv.

No deja de ser irónico que esas pieles, más bien asociadas a la mujer fatal, sirvan aquí para abrigar a esta mártir abnegada.
La idea de la mujer que lo aguanta todo por amor y que gracias a eso "salva" al personaje masculino no me resulta simpática ni tampoco nada creíble, pero, en fin, las ficciones son así y también eran otros tiempos.
Gracias a esta luchadora incansable, que duerme en el rellano, no come y soporta un desplante tras otro se produce el "milagro" final.
Genial 🙌 por traer lo del abrigo 😉 muy buena observación, es cierto y además me choco lo mal educado que fue cuando se conocieron 😂 yo lo hubiese mandado a tomar viento.

Es un buen hilo conductor lo del abrigo, que pase por alto.
 
Genial 🙌 por traer lo del abrigo 😉 muy buena observación, es cierto y además me choco lo mal educado que fue cuando se conocieron 😂
Bueno, ella se lo dice, pero luego no actúa en consecuencia.
 
Bueno, ella se lo dice, pero luego no actúa en consecuencia.
La de problemas que se hubiera ahorrado de saber lo que se encontraba, vaya regalito.

Lo del escritor (artista) y la botella o sustancias tiene su miga y da mucho de sí, incluso en la vida real.
 
La de problemas que se hubiera ahorrado de saber lo que se encontraba, vaya regalito.

Lo del escritor (artista) y la botella o sustancias tiene su miga y da mucho de sí, incluso en la vida real.
Lo del "artista maldito", así en general, es otro de los temas de la película...En un momento dado le dice al camarero que el alcohol:
"Me libra de todo el lastre y puedo subir por los aires. Soy uno de los grandes del mundo"
Y luego sigue "Soy Miguel Ángel", "Soy Shakespeare", etc...
Que al final es poner la sustancia y/o el "arte" por encima de todo lo demás.
(Y a sí mismo y sus sufrimientos, claro)
 
Lo del "artista maldito", así en general, es otro de los temas de la película...En un momento dado le dice al camarero que el alcohol:
"Me libra de todo el lastre y puedo subir por los aires. Soy uno de los grandes del mundo"
Y luego sigue "Soy Miguel Ángel", "Soy Shakespeare", etc...
Que al final es poner la sustancia y/o el "arte" por encima de todo lo demás.
Si fue un alegato tremendo 😅 es cierto que te puede dar una chispa extra bien llevado, pero soy de los que creen que el arte lo llevas dentro, solo hay que saber estimularlo y sacarlo.

Eso de bebo, me drogo para ser artista es cosa de locos bohemios y adictos 😂
 
Eso de bebo, me drogo para ser artista es cosa de locos bohemios y adictos 😂
De esos ha habido y hay un puñado.
Solo espero que la mayoría de enamorados/as con piel de leopardo sean listos y huyan de sus garras
 
De esos ha habido y hay un puñado.
Solo espero que la mayoría de enamorados/as con piel de leopardo sean listos y huyan de sus garras
De todo hay, que hay quien le gustan los que tienen principios y a otros los canallas bohemios 🤣
 
Resulta paradójico que la sociedad, en cierta medida, perdona o admite esos excesos en artistas (sobre todo escritores y músicos), pero se los prohibe a los deportistas (o apilotos de avión, como en el vuelo ;)).

Por otro lado ¿no os ha parecido que se ha mostrado la adicción de una manera relativamente suave? Y digo relativamente porque, hasta el momento final, con el delirium tremens, solo se nos muestran los efectos destructivos "sociales" y no aparecen tanto los efectos que consideramos "recreativos" del alcohol. Se muestra la adicción como una "sed" tan tranquila, pero tan intensa y vital como una sed por agua.
 
Resulta paradójico que la sociedad, en cierta medida, perdona o admite esos excesos en artistas (sobre todo escritores y músicos), pero se los prohibe a los deportistas (o apilotos de avión, como en el vuelo ;)).

Por otro lado ¿no os ha parecido que se ha mostrado la adicción de una manera relativamente suave? Y digo relativamente porque, hasta el momento final, con el delirium tremens, solo se nos muestran los efectos destructivos "sociales" y no aparecen tanto los efectos que consideramos "recreativos" del alcohol. Se muestra la adicción como una "sed" tan tranquila, pero tan intensa y vital como una sed por agua.
Creo que se perdona o admite por la razón de que aparte de generar dinero y traer arte al mundo, es atractivo ese tipo de artista, el clásico estereotipo, como el famoso club de los veintisiete y todos considerados genios musicales, a ciertas profesiones es lógico que se les controle, como dices a los pilotos, cosa que antes no se hacía y era muy normal ver pilotos empinando el codo, en el mundo del deporte si que hay droga y se tapa muchísimo y no solo de dopaje, si no recreativa, pero volvemos a lo mismo estos generan mucho dinero y no interesa destapar.

A mi parecer se ha mostrado bastante bien la adicción, no la veo suave, que podría ser más dura sí, pero hay que verlo con los ojos de aquella época, pero si que se ve como se degrada poco a poco y la suerte que tiene es que es un hombre con cierto apoyo o soporte, de no ser así sería peor.

Lo del alcohol recreativo a mi parecer es relativo según cada quién, seguro que para él aparte de empoderarlo, te dira que también es por placer(recreativo), que buena frase esa de Sed tan tranquila, pero intensa y vital como una sed por agua :love:
 
Creo que se perdona o admite por la razón de que aparte de generar dinero y traer arte al mundo, es atractivo ese tipo de artista, el clásico estereotipo, como el famoso club de los veintisiete y todos considerados genios musicales, a ciertas profesiones es lógico que se les controle, como dices a los pilotos, cosa que antes no se hacía y era muy normal ver pilotos empinando el codo, en el mundo del deporte si que hay droga y se tapa muchísimo y no solo de dopaje, si no recreativa, pero volvemos a lo mismo estos generan mucho dinero y no interesa destapar.

A mi parecer se ha mostrado bastante bien la adicción, no la veo suave, que podría ser más dura sí, pero hay que verlo con los ojos de aquella época, pero si que se ve como se degrada poco a poco y la suerte que tiene es que es un hombre con cierto apoyo o soporte, de no ser así sería peor.

Lo del alcohol recreativo a mi parecer es relativo según cada quién, seguro que para él aparte de empoderarlo, te dira que también es por placer(recreativo), que buena frase esa de Sed tan tranquila, pero intensa y vital como una sed por agua :love:
Con lo de recreativo me refiero a que no le vemos borracho como a los borrachos nuestros de fin de semana. SOn toros tiempos.. peor no le da por subirse a la barra o desfasar ;) No hay esos "picos" extremos, posiblemente, porque ya no tiene dinero (igual eso pasaba al principio) y es más un estado constante (que aumenta, pero poco a poco). No es esa búsqueda de un placer breve de las copas del fin de semana. Es una necesidad vital y continua que tampoco genera ese placer.
 

📢 Webcam con más espectadores ahora 🔥

Atrás
Top Abajo