Cine fórum La Clave.

Mí conclusión



Al final siempre son las víctimas inocentes las que acaban sufriendo los malévolos y oscuros planes de los que mueven los hilos y sus sectarias ideologías sean políticas ,religiosas o mundanas.


Liz cómo vemos es asesinada por el joven camarada que en teoría les debería llevar a la salida del muro.

Era simplemente un peón útil utilizado y desechable,
la chica inocente creyente de una ideología comunista a la que creía buena y solidaria que sabía demasiado.
Mundt y los comunistas no tienen intención de dejar que Liz regresara porque ella, como miembro del partido comunitario en el oeste, había visto de cerca y en persona los métodos brutales y despiadados que usaba el partido. Esto sería mala prensa para que un miembro como ella difundiera esto de regreso al oeste. No podían permitirlo.
En cambio el lado Inglés no tenía esos intereses o también sí.......🤷🏼‍♂️


Alec al verla morir tan cruel e intencionadamente se da cuenta del hastío y la poca humanidad de su trabajo por lo que baja la escalera y está vez son los guardias fronterizos los que le acaban disparando pues paso ese lapso de 90 segundos de tregua. No el camarada que asesinó a Liz pues este le gritaba que marchará
.......

Un último acto de honor y porque no ,redención junto a ella representación de la ingenuidad juvenil que se creía las pantomimas de una secta llena de miserables corruptos ........


Han pasado los años y todo sigue igual ....
 
OAl quiz del desenlace final ......
Tras liberarlos del cautiverio el agente NAZI COMUNISTA "Muthz" les dice que cojan el coche y se encuentren con un joven que les guiará al muro de salida 🤒

El joven monta con ellos y les dice

"Conduzca a treinta kilómetros", dijo el joven. Su voz era tensa, asustada. "Yo le diré el camino. Cuando lleguemos al lugar debe bajarse y correr hacia la pared. El foco estará brillando en el punto donde debe escalar. Párese en el haz del foco. Cuando el haz se mueva, empiece a escalar. Tendrá noventa segundos para pasar. Usted va primero", le dijo a Leamas; "y la chica le sigue. Hay peldaños de hierro en la parte inferior, después de eso debe subir lo mejor que pueda. Tendrá que sentarse en la parte superior v subir a la chica. ¿Entiende?"
Entendemos", dijo Leamas. "¿Cuánto tiempo tenemos?" "Si conduce a treinta kilómetros, estaremos allí en unos nueve minutos. El foco estará en la pared a la una y cinco exactamente. Pueden darle noventa segundos. No más." "¿Qué pasa después de noventa segundos?", preguntó Leamas. "Solo pueden darle noventa segundos", repitió el hombre; "de lo contrario es demasiado peligroso. Solo un destacamento ha sido informado. Creen que está siendo infiltrado en Berlín Occidental. Se les ha dicho que no lo hagan demasiado fácil. Noventa segundos son suficientes."

Ambos amantes se dirigen a salir de Alemania Oriental una vez dejan el coche ............ Cierto?
Mí conclusión



Al final siempre son las víctimas inocentes las que acaban sufriendo los malévolos y oscuros planes de los que mueven los hilos y sus sectarias ideologías sean políticas ,religiosas o mundanas.


Liz cómo vemos es asesinada por el joven camarada que en teoría les debería llevar a la salida del muro.

Era simplemente un peón útil utilizado y desechable,
la chica inocente creyente de una ideología comunista a la que creía buena y solidaria que sabía demasiado.
Mundt y los comunistas no tienen intención de dejar que Liz regresara porque ella, como miembro del partido comunitario en el oeste, había visto de cerca y en persona los métodos brutales y despiadados que usaba el partido. Esto sería mala prensa para que un miembro como ella difundiera esto de regreso al oeste. No podían permitirlo.
En cambio el lado Inglés no tenía esos intereses o también sí.......🤷🏼‍♂️


Alec al verla morir tan cruel e intencionadamente se da cuenta del hastío y la poca humanidad de su trabajo por lo que baja la escalera y está vez son los guardias fronterizos los que le acaban disparando pues paso ese lapso de 90 segundos de tregua. No el camarada que asesinó a Liz pues este le gritaba que marchará
.......

Un último acto de honor y porque no ,redención junto a ella representación de la ingenuidad juvenil que se creía las pantomimas de una secta llena de miserables corruptos ........


Han pasado los años y todo sigue igual ....
Muy buen cierre 😉 totalmente de acuerdo con tu reflexión y me temo que siempre ha sido así y seguirá así, al menos mientras miren más por sus propios intereses partidistas en vez de los intereses de todos.

No le hagas a los demás, lo que no quieres que te hagan.

No desees para los demás, lo que no deseas para ti.
 
Que bueno que llegaste che 😃

Bueno eso supongo que puede ser exigencias del guion, quizás en el libro la relación se alargue más 🤔

Respecto a que eran más puritanos, sí y no, eso creía yo durante mucho tiempo, pero por otras cuestiones investigué casi todo el siglo xx y me encontré en que no eran tan puritanos como creemos, quizás en pueblos y ciudades pequeñas, pero hay tienes los locos años veinte por poner un ejemplo o la Berlin de la república de Weimar que era un desmadre en todos los sentidos.

Como muestra mis dos abuelas que antes de casarse ya tenían relaciones con mis abuelos 😅 de las cosas que se entera uno 😉
🫂

Totalmente cierto @Bixlu !!!

A veces nos olvidamos de que el sexo,la pasión y el amor es como el campo que no admite "puertas"....


Y más aún después de ver la película de Alejandro Magno y adentrarme en descubrir más la era Macedonica, Babilonica y Persa dónde el sexo y el amor NO CONOCÍAN GENEROS y era tan normal compartir lecho con damas,hombres sin ningún tipo de prejuicios a la vista de la sociedad .......


Parece que vamos para atrás en todo incluso en eso.


🤦🏼‍♂️🍀
 
🫂

Totalmente cierto @Bixlu !!!

A veces nos olvidamos de que el sexo,la pasión y el amor es como el campo que no admite "puertas"....


Y más aún después de ver la película de Alejandro Magno y descubrí la era Macedonica, Babilonica y Persa dónde el sexo y el amor NO CONOCÍAN GENEROS y era tan normal compartir lecho con damas,hombres sin ningún tipo de prejuicios a la vista de la sociedad .......


Parece que vamos para atrás en todo incluso en eso.


🤦🏼‍♂️🍀
Además que los jóvenes de cualquier época, cuando se revolucionan las hormonas queremos explorar, experimentar…. 😅

Los jóvenes siempre nos creemos la leche y olvidamos que los que nos precedieron también fueron jóvenes 😍
 
pointing-chinese.gif
 
Ya he visto la película de El manantial, interesante la tesitura en que nos deja 😉

También está basada en un libro El manantial de Ayn Rand que al parecer tuvo mucho éxito y se hizo un cómic y después la película.

La autora es de origen ruso y creo que eso se nota en lo que nos sugiere la película, pero eso lo dejamos para el debate 😃
 
Que hoy ya se pueden soltar spoilers aquí y ni siquiera la he visto. :oops:

A ver si me doy vidilla.
 
Bueno como van pasando los días y no hay movimiento dejaré mis impresiones sobre El manantial.

Lo primero, me ha gustado, es una gran película que creo que ha envejecido bien.

Ya comenté que se basa en un libro del mismo nombre, pues bien la adaptación de la novela al cine, se la encargan a la autora del libro, ya que el director quería que fuera lo más fiel posible al libro, eso es algo de agradecer ya que normalmente destrozan el libro en la adaptación.

A nivel cinematográfico, si bien me gusto más la anterior, por un tema de afinidad, esta es más señorial, planos impresionantes, grandes estancias, contraplanos, picados y contrapicados, que añaden interés a la historia.

Los actores que decir 😍 todos lo bordan, el parece impasible, que hace sin hacer, pero su presencia se nota y de qué manera, ella magnífica, hay momentos que parece una caprichosa desequilibrada 😅 pero hay que entender que es una chica adinerada, el resto de personajes tienen luz propia, cada uno merece un aparte.

La historia me pareció magnífica, pocas veces un tema aparentemente tan anodino, te lo cuentan de manera tan épica, es como si acabáramos viendo una película de la mafia 😅

El sabe su objetivo y por nada se apartará de él, impresiona al principio con su mentor, como este intenta convencerlo de que deje ese camino y se una a los mediocres para tener éxito y no sufrir lo que el.

Como se van desarrollando los acontecimientos hasta llegar al culmen, El Juicio, que alegato tan magnífico y he aquí que se revela, creó, el tema principal de la película, individualidad o sociedad, que dado el origen ruso de la autora y la época, bien podría ser comunismo o capitalismo 🤔 aunque eso ya es cosa mía.

Hay muchos momentos a destacar, muchos diálogos a desgranar, pero antes de cerrar esto para no alargarlo. Dos momentazos.

Uno cuando ella acude a la cantera y se ve a ella en un contrapicado, estando él mirándola desde abajo 😍

El otro justo al final, se invierten los papeles y es ella la que lo admira desde abajo, estando el en la cima 😃

Y esto es todo amigosssss al menos de momento 🤣
 
Como ya estamos casi fuera de juego, me he permitido leer a @Bixlu antes de soltar mis apreciaciones.
Iba a empezar con lo que SÍ me ha gustado y coincido con el compañero: la fotografía, los planos, los actores.

En cuanto a escenas concretas destaco:
A) Las dos mismas que ya han sido mencionadas. La del encuentro en la cantera es impresionante. Ella ve a su "dios de carne" (ese plano del brazo) y ya no se puede resistir.

B) La de cena en la que el poderoso dueño del periódico "The Banner" le pide a Peter Keating, un arquitecto mediocre, que si quiere conseguir un proyecto debe renunciar a casarse con su prometida Dominique.
La frialdad con la que se comportan todos resulta entre siniestra y cómica. Keating es una caricatura del hombre "práctico".

C) La escena en la que ella espera que llegue Howard Roark (Gary Cooper) a arreglar el trozo de mármol que ella misma se había encargado de destrozar para tener una excusa para verlo y aparece este señor:ROFLMAO:
Captura de pantalla (302).png


Acto seguido se agarra un mosqueo que sale como loca en un caballo y le da con la fusta en la cara a su amado

D) La escena de la fiesta en el edificio Enright, el primer triunfo del protagonista como arquitecto.
Ahí me gusta la belleza y limpieza de los espacios en los que se desenvuelven los personajes. Es muy pictórico.
Y también que ella lleva un vestido que me recuerda a Santa Claus (con ese ribete blanco algodonoso, si lo imaginamos granate...tachán)

Captura de pantalla (305).png
 
Como ya estamos casi fuera de juego, me he permitido leer a @Bixlu antes de soltar mis apreciaciones.
Iba a empezar con lo que SÍ me ha gustado y coincido con el compañero: la fotografía, los planos, los actores.

En cuanto a escenas concretas destaco:
A) Las dos mismas que ya han sido mencionadas. La del encuentro en la cantera es impresionante. Ella ve a su "dios de carne" (ese plano del brazo) y ya no se puede resistir.

B) La de cena en la que el poderoso dueño del periódico "The Banner" le pide a Peter Keating, un arquitecto mediocre, que si quiere conseguir un proyecto debe renunciar a casarse con su prometida Dominique.
La frialdad con la que se comportan todos resulta entre siniestra y cómica. Keating es una caricatura del hombre "práctico".

C) La escena en la que ella espera que llegue Howard Roark (Gary Cooper) a arreglar el trozo de mármol que ella misma se había encargado de destrozar para tener una excusa para verlo y aparece este señor:ROFLMAO:
Captura de pantalla (302).png


Acto seguido se agarra un mosqueo que sale como loca en un caballo y le da con la fusta en la cara a su amado

D) La escena de la fiesta en el edificio Enright, el primer triunfo del protagonista como arquitecto.
Ahí me gusta la belleza y limpieza de los espacios en los que se desenvuelven los personajes. Es muy pictórico.
Y también que ella lleva un vestido que me recuerda a Santa Claus (con ese ribete blanco algodonoso, si lo imaginamos granate...tachán)

Captura de pantalla (305).png
Muy buenos comentarios querida compañera 😍

Como cotilleo diré algo que me entere después de ver la película, escuchando una crónica crítica de esta, la escena en la que se dan el primer beso, creo recordar que cuando va a poner el trozo de mármol roto de la chimenea, en el libro esa escena el la viola a ella, en la película no ocurre de esa manera.

Al parecer la explicación en manos de la autora, es que ella no aceptaría a un hombre que no la dominara o que estuviera por encima de él y claro cuando esto ocurre ella no sabe quien es el, se piensa que es un simple cantero, pero él sí sabe quien es ella y ese pensamiento de ella de ser el dominante, contrasta con la escena final y la cara de éxtasis de ella.
 
Mi personaje favorito es el del dueño del periódico, Gail Wynand, que se acaba convirtiendo en el marido de Dominique cuando ella decide alejarse así del amor que siente por Howard. Y es mi personaje preferido porque es el más complejo, el único que tiene contradicciones.
Debajo de su cinismo y frialdad, todavía mantiene ciertos ideales.

Es un personaje que lo pierde todo. Cree tener poder y no lo tiene, se casa con una mujer que no lo ama, pierde su periódico y al final de la película incluso la vida. Pero desde mi punto de vista hay algo noble en él que no ha sido vencido.

Captura de pantalla (308).png
 
Mi personaje favorito es el del dueño del periódico, Gail Wynand, que se acaba convirtiendo en el marido de Dominique cuando ella decide alejarse así del amor que siente por Howard. Y es mi personaje preferido porque es el más complejo, el único que tiene contradicciones.
Debajo de su cinismo y frialdad, todavía mantiene ciertos ideales.

Es un personaje que lo pierde todo. Cree tener poder y no lo tiene, se casa con una mujer que no lo ama, pierde su periódico y al final de la película incluso la vida. Pero desde mi punto de vista hay algo noble en él que no ha sido vencido.

Captura de pantalla (308).png
Es que como dije todos los personajes tienen su luz 😍 es cierto que el, Dominique y Howard hacen un trío maravilloso.

Pero el crítico malvado que no recuerdo el nombre ahora también me parece estupendo, tan cínico y manipulador, lo borda es tan creíble.
 
Muy buenos comentarios querida compañera 😍

Como cotilleo diré algo que me entere después de ver la película, escuchando una crónica crítica de esta, la escena en la que se dan el primer beso, creo recordar que cuando va a poner el trozo de mármol roto de la chimenea, en el libro esa escena el la viola a ella, en la película no ocurre de esa manera.

Al parecer la explicación en manos de la autora, es que ella no aceptaría a un hombre que no la dominara o que estuviera por encima de él y claro cuando esto ocurre ella no sabe quien es el, se piensa que es un simple cantero, pero él sí sabe quien es ella y ese pensamiento de ella de ser el dominante, contrasta con la escena final y la cara de éxtasis de ella.
A mí todo eso de la fusta y luego que llegue él a la habitación así como pedro por su casa ya me olía a chamusquina.
Quizá porque, como dice Dominique "yo no soy nada sumisa". Pero a diferencia de ella no pienso que "las cosas que admiramos o queremos son las que nos esclavizan"

Y por tanto la contestación de él:
"Eso depende de la fortaleza de su adversario, señorita Francon" me ha sonado fatal.

En general esta historia de amor tan mezclada con juegos de poder, me da bastante yuyu ,aunque cinematográficamente funcione.
 
A mí todo eso de la fusta y luego que llegue él a la habitación así como pedro por su casa ya me olía a chamusquina.
Quizá porque, como dice Dominique "yo no soy nada sumisa". Pero a diferencia de ella no pienso que "las cosas que admiramos o queremos son las que nos esclavizan"

Y por tanto la contestación de él:
"Eso depende de la fortaleza de su adversario, señorita Francon" me ha sonado fatal.

En general esta historia de amor tan mezclada con juegos de poder, me da bastante yuyu ,aunque cinematográficamente funcione.
Me paso igual al ver la escena, es más me dio la sensación de que me perdía algo, hasta que no escuché esa crítica de la película y el libro no lo vi claro 😅

Si dan mareos esas relaciones, aunque en la pantalla quedan estupendas 🤣
 
Y, bueno, también hay cosas que no me han gustado, como la reiteración de ideas.
He visto luego que la autora del libro controló el guion y nos da la chapa con sus enseñanzas de modo a mi entender excesivo.
Howard -Gary Cooper en principio me gusta en el fondo y en la forma (por entonces contaba con 48 añitos, un poco demasiado maduro para hacer de arquitecto novato, pero en su punto para el deleite de nuestros ojos 😋), pero poco a poco me va pareciendo más un fanático que un héroe.
Esa defensa de "sus" ideas, "su" creatividad, "sus" cositas, que tiene una cierta lógica, llega a resultar cansina y megalomaniaca.

Me gusta aquí
Captura de pantalla (298).png




Pero al final me da más bien miedito

Captura de pantalla (318).png


Aunque a Dominique la tiene totalmente convencida😅
Captura de pantalla (317).png
 
Y, bueno, también hay cosas que no me han gustado, como la reiteración de ideas.
He visto luego que la autora del libro controló el guion y nos da la chapa con sus enseñanzas de modo a mi entender excesivo.
Howard -Gary Cooper en principio me gusta en el fondo y en la forma (por entonces contaba con 48 añitos, un poco demasiado maduro para hacer de arquitecto novato, pero en su punto para el deleite de nuestros ojos 😋), pero poco a poco me va pareciendo más un fanático que un héroe.
Esa defensa de "sus" ideas, "su" creatividad, "sus" cositas, que tiene una cierta lógica, llega a resultar cansina y megalomaniaca.

Me gusta aquí
Captura de pantalla (298).png




Pero al final me da más bien miedito

Captura de pantalla (318).png


Aunque a Dominique la tiene totalmente convencida😅
Captura de pantalla (317).png
La escena final es apoteósica, si bien es cierto algo que le escuche a Garci sobre esa escena, es que no entendía como Gary C. se dejó hacer ese plano en el que sale tan poco favorecido, con lo galán que era y si nos fijamos bien tiene toda la razón 😅

Respecto a la reiteración a lo largo de la película si, es como una continua reafirmación de las ideas del protagonista para justificar el alegato final y su triunfo en la cima.

Mandando un mensaje muy americano a mi parecer.
 
La escena final es apoteósica, si bien es cierto algo que le escuche a Garci sobre esa escena, es que no entendía como Gary C. se dejó hacer ese plano en el que sale tan poco favorecido, con lo galán que era y si nos fijamos bien tiene toda la razón 😅

Respecto a la reiteración a lo largo de la película si, es como una continua reafirmación de las ideas del protagonista para justificar el alegato final y su triunfo en la cima.

Mandando un mensaje muy americano a mi parecer.

Un cierto tipo de americanismo. La autora, que vivió la revolución rusa, tenía la fe del converso también.

En una conferencia llegó a decir que «Puedo decir, y no como un mero patrioterismo, sino con el conocimiento completo de las necesarias raíces metafísicas, epistemológicas, éticas, políticas y estéticas, que Estados Unidos es el más grande, noble y, en sus principios fundadores originales, el único país moral en la historia del mundo».

Por otro lado, la autora desprecia a todos los grandes filósofos, salvo a Aristóteles y algo Santo Tomás.

Supongo que ella misma se sentía una "heroína randiana".

Un único país bueno, un par de filósofos buenos -aparte de ella, claro-

A mí me da bastante grimilla, pero por lo visto su ideología tiene gran predicamento entre los de Silion Valley, Elen Musk y algún personaje político que no voy a nombrar.
 
Última edición:
Un cierto tipo de americanismo. La autora, que vivió la revolución rusa, tenía la fe del converso también.

En una conferencia llegó a decir que «Puedo decir, y no como un mero patrioterismo, sino con el conocimiento completo de las necesarias raíces metafísicas, epistemológicas, éticas, políticas y estéticas, que Estados Unidos es el más grande, noble y, en sus principios fundadores originales, el único país moral en la historia del mundo».

Por otro lado, la autora desprecia a todos los grandes filósofos, salvo a Aristóteles y algo Santo Tomás.

Supongo que ella misma se sentía una "heroína randiana".

Un único país bueno, un par de filósofos buenos -y ella misma, claro-

A mí me da bastante grimilla, pero por lo visto su ideología tiene gran predicamento entre los de Silion Valley, Elen Musk y algún personaje político que no voy a nombrar.
Ahora me dejas asombrado 😍 si algo de esa conversión de quien vivió la revolución y huyo si que intuía, no es el primer autor que lo deja ver en sus obras.

Lo de Aristóteles y Santo Tomas me deja a cuadros 😅 y curiosamente hace unos días leí a un autor citar a alguien que decía similar y curiosamente era hablando sobre los padres fundadores de Estados Unidos y sus nobles principios 😳

Me gusta este análisis 😍
 
Un cierto tipo de americanismo. La autora, que vivió la revolución rusa, tenía la fe del converso también.

En una conferencia llegó a decir que «Puedo decir, y no como un mero patrioterismo, sino con el conocimiento completo de las necesarias raíces metafísicas, epistemológicas, éticas, políticas y estéticas, que Estados Unidos es el más grande, noble y, en sus principios fundadores originales, el único país moral en la historia del mundo».

Por otro lado, la autora desprecia a todos los grandes filósofos, salvo a Aristóteles y algo Santo Tomás.

Supongo que ella misma se sentía una "heroína randiana".

Un único país bueno, un par de filósofos buenos -aparte de ella, claro-

A mí me da bastante grimilla, pero por lo visto su ideología tiene gran predicamento entre los de Silion Valley, Elen Musk y algún personaje político que no voy a nombrar.

Como justicia poética e irónica, la señora quería que los diseños de la peli fueran hechos por Frank Lloyd Wright, en el que se inspira el personaje de Howard Roark, pero Lloyd pedía tanta pasta que no pudo ser.
(Se tenía que haber buscado un arquitecto "genial e íntegro", como le gustaban a ella, pero desconocido 😅)
 
Atrás
Top Abajo