Cine fórum La Clave.

Buenas tardes. Suelto mi rollo antes de leeros para no verme condicionada. Por el momento, me limitaré a unas cuantas líneas temáticas y luego ya, una vez revisadas las aportaciones anteriores, veré si merece la pena añadir algo más. (Espero, de hecho, no repetir en exceso nada de lo dicho)


Espías

Tengo un problema con el género, y es que no me gustan las tramas retorcidas que implica. Eso me pasa también con la película: los momentos de "explicación" del modus operandi de unos y otros se me han hecho un pelín duros. Menos mal que se compensan con otras cuestiones.

Si me encanta, claro, el antológico parlamento de Leamaks, en el que desmitifica el oficio, lleno de "bastardos, alcohólicos,invertidos..." pobres diablos, en fin, que trabajan "para la seguridad de gente un poco estúpida (el resto de los ciudadanos)"
(Eso sí, habla a la chica como a menor de edad porque él "sabe más de la vida". Un poco inaguantable. Gracias a que el final lo redime y demuestra que era mucho más ingenuo de lo que parecía y se creía)






Política

La época de la Guerra Fría no solo sirve de fondo sino que es elemento esencial. Aunque ninguno de los dos bloques sale bien parado en la película, la crítica quizá es todavía más ácida hacia Occidente -lo que es lógico, puesto que es el que se supone que representa, o debería representar, "el bien". Y, en cambio, "Desde la guerra, nuestros métodos, nuestras técnicas y las de los comunistas han llegado a parecerse mucho", como dice Control.

A través de Leamas, se habla de los izquierdistas occidentales como de una panda de idealistas e ingenuos bastante estúpidos, pero reconoce que la fuerza de la forma de vida occidental reside en la ignorancia, lo que tampoco resulta nada alentador "Me reservo el derecho a la ignorancia, es la manera de vivir occidental". (Viendo esto en 2024, sin muros ni bloques, se ponen los pelos de punta y se comprende hasta qué punto fueron proféticos algunos)


Amor

La "parte del chico conoce a chica" me gusta por su originalidad. ¡Esa conversación sobre dónde colocar el libro que desemboca en el asunto de la "licantropía" y los licántropos! Una escena tronchante en medio de tanta amargura.

Otro aspecto que me llamó la atención es que es Nan la que toma la iniciativa a la hora de intimar. Muy moderno. Que parece que "las mujeres empoderadas" son de ahora.

Por lo demás, genera una sensación muy extraña presenciar una historia de amor contada de manera tan fría. Para muestra, el beso que se dan antes de que él parta a Alemania. Más estático y gélido no puede ser. Al final solo gracias a la muerte podemos creernos este "amor".







El sentido de la existencia (la fe, las creencias)

Es lo que más me llega de la película.

En la primera cita en casa de Nan, ella le pregunta a Alec en qué cree y este da muestras de su nihilismo y se burla de ella cuando declara que en parte cree en la Historia, en la libertad... Con risa sarcástica la llama fanática.

El mismo tono sarcástico usa al responderle "Gracias por colocarme por encima de la Historia" cuando ella renuncia a una reunión del partido para acompañarle a su salida de la cárcel.


Más adelante, también el "enemigo" Fiedler le pregunta que cómo consigue dormir si no cree en nada (ni en Papa Noe, ni en Dios, ni en Carlos Marx 😅)


Interpreto que el final es el que responde de veras lo que cree Leamas. Su decisión de no pasar al otro lado sin Nan muestra la verdadera humanidad del personaje (lealtad, amor).

Había declarado en el coche que los espías -seres bastante deplorables- trabajaban por la seguridad de "gente estúpida como ella". Cuando descubre que eso no es así, que ha sido un instrumento en manos de no se sabe qué objetivos, pierde el suyo propio y busca la muerte.


En conjunto, me ha gustado mucho. Además, el hecho de ir tomando notas y pensar en cómo compartirlas por aquí hace que todavía se perciban más detalles y se deguste mejor.

PD: Estoy deseando terminar esto para poder leeros.
Que maravilla Bella señorita Balbina!! Me quito el sombrero y lo que haga falta ejjeje
en serio mejor imposible que bien lo desarrollo todoooo me deja sin palabras !!!!:adorar1::adorar1::adorar1:

Lo dije antes y lo vuelvo a repetir son todos/as ustedes unos fenómenos de la naturaleza pero del bueno!!!:aplausos1::aplausos1::aplausos1::adorar1::adorar1::adorar1:

Les hubiera contratado para el programa La Clave el Gran Balbín sin pensarlo antes de haber encendido su pipa!! jejej ;)(y)

Edito :
Sois buenos.png
 
Última edición:
Bueno, como @Louis no aparece y solo queda un día, me animo a lanzar cuestiones menores para ver si así sale algo de charla.
Que aquí lo que ha habido han sido monólogos.

Particularmente me llamó mucho la atención todo el ambiente cotidiano: la tienda de ultramarinos con su máquina de cortar (y la cantidad de comida enlatada-preparada que usaban ya los ingleses), las cabinas de teléfonos, la ropa

Y los escenarios también. El Londres del comienzo y, al final de la peli, cuando no se sabe si logrará escaparse, esa serie de pasadizos opresivos y las múltiples puertas que cruza...me recordaron las sensaciones de ciertas pesadillas

espia5.png


espia4.png


espia1.png
 
Buenas tardes Balbin@s!!

Lo mismo el crack de Louis esta también con catarro… Este clima y lo que no es el clima…
Sea lo que sea que este bien y lo veamos por el foro!!;)(y)

Y referente a la película dese cuenta bella Perigeia que los ingleses como pasaba con los franceses siempre fueron más adelantados para todo… Comida… bebida, coches y por no hablar de sábanas blancas o sin ellas…
Aquí siempre fuimos más de sacar los “rombos” ayy jejeje

Lo que si me dejo un poco ”flasheado” es cuando Alec Leamas golpea al tendero…
Aunque luego era todo un “teatrillo” mandado por su jefe para que lo detuvieran… Estos espías como eran de rebuscados…

Y sobre las puertas es cierto muy “pesadillesco” siempre que veo puertas que se abren y se cierran en las películas
me viene los juegos de “Resident Evil” jejje

Pero una cosa que siempre suelo hacer con las películas cada cierto tiempo es volver a verlas,
porque fijo que sacas algo nuevo que en la primera visión nunca llegas apreciar… Es lo que tiene la magia de cine!!;)(y)
 
Última edición:
Lo que si me dejo un poco ”flasheado” es cuando Alec Leamas golpea al tendero…
Aunque luego era todo un “teatrillo” mandado por su jefe para que lo detuvieran… Estos espías como eran de rebuscados…
La escena del golpe sí es impactante -en todos los sentidos- Y es cierto que es teatro...pero tan cercano al propio personaje que es como si estuviera haciendo de sí mismo. Ahora, el pobre tendero es el primer inocente que se la lleva.😅
 
Bueno, como @Louis no aparece y solo queda un día, me animo a lanzar cuestiones menores para ver si así sale algo de charla.
Que aquí lo que ha habido han sido monólogos.

Particularmente me llamó mucho la atención todo el ambiente cotidiano: la tienda de ultramarinos con su máquina de cortar (y la cantidad de comida enlatada-preparada que usaban ya los ingleses), las cabinas de teléfonos, la ropa

Y los escenarios también. El Londres del comienzo y, al final de la peli, cuando no se sabe si logrará escaparse, esa serie de pasadizos opresivos y las múltiples puertas que cruza...me recordaron las sensaciones de ciertas pesadillas

espia5.png


espia4.png


espia1.png
A mi, personalmente, me parece una adaptación muy cuidada de la novela ( he de reconocer que soy fan de LeCarre ), esas atmósferas opresivas, son muy de su estilo como escritor. Retrata tarados, con problemas de adaptación, mentes enrevesadas, enfermas, solitarias, que viven vidas oscuras y compartimentadas,
en ese gris indistinto que no es ni bien ni mal...Las puertas, los pasadizos lúgubres y húmedos, los detalles casi obsesivos... son una forma subliminal de meternos dentro del universo, tal y como lo perciben los personajes...

Soy un rarito, lo sé...
 
A mi, personalmente, me parece una adaptación muy cuidada de la novela ( he de reconocer que soy fan de LeCarre ), esas atmósferas opresivas, son muy de su estilo como escritor. Retrata tarados, con problemas de adaptación, mentes enrevesadas, enfermas, solitarias, que viven vidas oscuras y compartimentadas,
en ese gris indistinto que no es ni bien ni mal...Las puertas, los pasadizos lúgubres y húmedos, los detalles casi obsesivos... son una forma subliminal de meternos dentro del universo, tal y como lo perciben los personajes...

Soy un rarito, lo sé...
Pues yo no he leído a Le Carré, pero quizá la película me abra esa puerta.
 
Será posible que no me haya llegado notificación de que estáis aquí 😳

Sobre la comida en latas en la tienda del tendero, se debe entender que están aún en la posguerra y la mayoría de la comida llegaba en latas, procedentes de USA de hecho si os fijáis, creo que en la primera aparición de la tienda se ven etiquetas con USA.

Si que es opresiva tanta puerta y pasillo y que buena referencia a Resident Evil 😉

No he leído mucho a Le Carre, pero si tengo entendido que la película como comentáis está muy bien adaptada respecto al libro.
 
Última edición:
Bien Balbines, tras nuestro primer encuentro en clave cinematográfico, que no pare la máquina, si os sigue apeteciendo, claro está.
 
Indice de Cine fórum La Clave, vistas hasta ahora.


1ª Película El espía que surgió del frío de Martin Ritt (pág 2-6) diciembre de 2.024
 
Última edición:
Vamos con la siguiente propuesta y si os parece bien las fechas, si no es así manifestaros seres Balbines 😅

- El manantial de King Vidor (1949).

159712.jpg


Sinopsis:

Howard Roark (Gary Cooper) es un arquitecto vanguardista, ávido de romper con todo lo hecho hasta ahora en los terrenos de la arquitectura. Dominique Francon (Patricia Neal) es una columnista del periódico The Banner de New York que también ama la individualidad y todo lo que libere al hombre de la esclavitud de las ideas. Juntos, pero "separados", iniciarán una guerra contra el mundo de lo convencional.

Y las fechas (abierto a modificaciones) son las siguientes.

Del 10 al 19 de diciembre, visualización de El manantial. Se puede ir comentando sin hacer spoiler. Entre el 20 y el 24 de diciembre,"debate"

Trailer :love:

Para ver este contenido necesitaremos tu consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de uso de cookies.
 
Última edición:
Vamos con la siguiente propuesta y si os parece bien las fechas, si no es así manifestaros seres Balbines 😅

- El manantial de King Vidor (1949).

159712.jpg


Sinopsis:

Howard Roark (Gary Cooper) es un arquitecto vanguardista, ávido de romper con todo lo hecho hasta ahora en los terrenos de la arquitectura. Dominique Francon (Patricia Neal) es una columnista del periódico The Banner de New York que también ama la individualidad y todo lo que libere al hombre de la esclavitud de las ideas. Juntos, pero "separados", iniciarán una guerra contra el mundo de lo convencional.

Y las fechas (abierto a modificaciones) son las siguientes.

Del 10 al 19 de diciembre, visualización de El manantial. Se puede ir comentando sin hacer spoiler. Entre el 20 y el 24 de diciembre,"debate"

Trailer :love:

Para ver este contenido necesitaremos tu consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de uso de cookies.
Gary Cooper:love:
 
Vamos con la siguiente propuesta y si os parece bien las fechas, si no es así manifestaros seres Balbines 😅

- El manantial de King Vidor (1949).

159712.jpg


Sinopsis:

Howard Roark (Gary Cooper) es un arquitecto vanguardista, ávido de romper con todo lo hecho hasta ahora en los terrenos de la arquitectura. Dominique Francon (Patricia Neal) es una columnista del periódico The Banner de New York que también ama la individualidad y todo lo que libere al hombre de la esclavitud de las ideas. Juntos, pero "separados", iniciarán una guerra contra el mundo de lo convencional.

Y las fechas (abierto a modificaciones) son las siguientes.

Del 10 al 19 de diciembre, visualización de El manantial. Se puede ir comentando sin hacer spoiler. Entre el 20 y el 24 de diciembre,"debate"

Trailer :love:

Para ver este contenido necesitaremos tu consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de uso de cookies.

Buenas tardes Balbines!

Que grande Gary Cooper para mi era todo un galán ! :adorar1:

Me temo que no voy a estar por esas fechas se acerca compras de navidad y mil etc
Pero si tengo un ratín (ojalá) aunque sea para contestar sus reflexiones aquí estaré!;)(y)

...que estás en los cielos...

😍
de la gran Pilar Miro!!! ;)(y)
 
Buenas tardes Balbines!

Que grande Gary Cooper para mi era todo un galán ! :adorar1:

Me temo que no voy a estar por esas fechas se acerca compras de navidad y mil etc
Pero si tengo un ratín (ojalá) aunque sea para contestar sus reflexiones aquí estaré!;)(y)


de la gran Pilar Miro!!! ;)(y)
Si son fechas difíciles, si queréis lo posponemos hasta después de las fiestas, ya que somos pocos no se notará 😅

¿Que opináis?
 
Si son fechas difíciles, si queréis lo posponemos hasta después de las fiestas, ya que somos pocos no se notará 😅

¿Que opináis?
Yo opino que mejor dejarlo como está. Al fin y al cabo cae antes de las fiestas, que empiezan el 24, y son muchos días. Y si luego no se puede, pues nada. (Es que la otra semana es todavía peor, y luego reyes...Demasiados días)
 
Yo opino que mejor dejarlo como está. Al fin y al cabo cae antes de las fiestas, que empiezan el 24, y son muchos días. Y si luego no se puede, pues nada. (Es que la otra semana es todavía peor, y luego reyes...Demasiados días)
Si es cierto que las fiestas empiezan el 24 😅No me di cuenta, como vida es una fiesta continua 😊
 
Hola camarad@s!!!!
Os he leído a todos pero creo que os habéis dejado personalmente para mí lo mejor .....

EL FINAL y qué conclusiones aporta.....

Lo que no me cuadra mucho es el corto tiempo en la que Liz se "enamora" y se lleva la catre al viejo y cínico gruñón de Alec .....y más en esos tiempos de de puritanismo ( aunque es verdad que tras las guerras los hombres escaseaban por las contiendas bélicas años atrás....) pero lo vi tan apresurado que una vez confiesa ser de adepta al partido de Inglaterra creí que estaría involucrada en la traición .....

En el juicio se ve claramente que solo era una inocente y joven ingenua idealista, nada más 😔
 
OAl quiz del desenlace final ......
Tras liberarlos del cautiverio el agente NAZI COMUNISTA "Muthz" les dice que cojan el coche y se encuentren con un joven que les guiará al muro de salida 🤒

El joven monta con ellos y les dice

"Conduzca a treinta kilómetros", dijo el joven. Su voz era tensa, asustada. "Yo le diré el camino. Cuando lleguemos al lugar debe bajarse y correr hacia la pared. El foco estará brillando en el punto donde debe escalar. Párese en el haz del foco. Cuando el haz se mueva, empiece a escalar. Tendrá noventa segundos para pasar. Usted va primero", le dijo a Leamas; "y la chica le sigue. Hay peldaños de hierro en la parte inferior, después de eso debe subir lo mejor que pueda. Tendrá que sentarse en la parte superior v subir a la chica. ¿Entiende?"
Entendemos", dijo Leamas. "¿Cuánto tiempo tenemos?" "Si conduce a treinta kilómetros, estaremos allí en unos nueve minutos. El foco estará en la pared a la una y cinco exactamente. Pueden darle noventa segundos. No más." "¿Qué pasa después de noventa segundos?", preguntó Leamas. "Solo pueden darle noventa segundos", repitió el hombre; "de lo contrario es demasiado peligroso. Solo un destacamento ha sido informado. Creen que está siendo infiltrado en Berlín Occidental. Se les ha dicho que no lo hagan demasiado fácil. Noventa segundos son suficientes."

Ambos amantes se dirigen a salir de Alemania Oriental una vez dejan el coche ............ Cierto?
 
Hola camarad@s!!!!
Os he leído a todos pero creo que os habéis dejado personalmente para mí lo mejor .....

EL FINAL y qué conclusiones aporta.....

Lo que no me cuadra mucho es el corto tiempo en la que Liz se "enamora" y se lleva la catre al viejo y cínico gruñón de Alec .....y más en esos tiempos de de puritanismo ( aunque es verdad que tras las guerras los hombres escaseaban por las contiendas bélicas años atrás....) pero lo vi tan apresurado que una vez confiesa ser de adepta al partido de Inglaterra creí que estaría involucrada en la traición .....

En el juicio se ve claramente que solo era una inocente y joven ingenua idealista, nada más 😔
Que bueno que llegaste che 😃

Bueno eso supongo que puede ser exigencias del guion, quizás en el libro la relación se alargue más 🤔

Respecto a que eran más puritanos, sí y no, eso creía yo durante mucho tiempo, pero por otras cuestiones investigué casi todo el siglo xx y me encontré en que no eran tan puritanos como creemos, quizás en pueblos y ciudades pequeñas, pero hay tienes los locos años veinte por poner un ejemplo o la Berlin de la república de Weimar que era un desmadre en todos los sentidos.

Como muestra mis dos abuelas que antes de casarse ya tenían relaciones con mis abuelos 😅 de las cosas que se entera uno 😉
 
Atrás
Top Abajo