Cine fórum La Clave.

edificio dakota.jpg


Dato siniestro.

El edificio de apartamentos en el que se rodó la película tenía una historia previa relacionada con leyendas de fantasmas y también con "magos" y satanistas que se alojaron en él.

Posteriormente, John Lennon fue asesinado a sus puertas.
Si es cierto que tiene muchas historias antes y después del rodaje 😍 creo que fue Aleister Crowley el que se alojó o vivió allí durante un tiempo 🤔 ¿pasarías una noche allí? 🙄
 
Vista!!! Hacía algunos años que no la veía, será la quinta o sexta vez. Sin adelantarme a quien todavía no lo haya hecho, no puedo evitar subrayar la interpretación de Mia Farrow. Joder, que maravilla.
1967-m-farrow-life-320.jpeg
mia farrow.jpeg
 
Vista!!! Hacía algunos años que no la veía, será la quinta o sexta vez. Sin adelantarme a quien todavía no lo haya hecho, no puedo evitar subrayar la interpretación de Mia Farrow. Joder, que maravilla.
1967-m-farrow-life-320.jpeg
mia farrow.jpeg
Y bellísima, cuando aparece con el pelo corto 😍 que cambio.
 
Y bellísima, cuando aparece con el pelo corto 😍 que cambio.
Pues ese pelo corto también tiene su historia. Es un peinado icónico.
https://www.vogue.es/belleza/articulos/corte-pixie-mia-farrow

Ese pixie cortísimo se atribuyó al famoso Vidal Sasson y se dijo que Frank Sinatra se escandalizó tanto al verlo que de inmediato le pidió el divorcio a Mia Farrow a través de sus abogados.
La actriz desmintió ambas cosas en sus memorias, Hojas vivas.
Fue ella misma quien se lo cortó y ya lo llevaba así cuando se casó con Sinatra.
Sí es cierto que él le envió a su abogado al plató para entregarle los papeles del divorcio delante de todo el equipo y Farrow cayó en una profunda depresión, que a la postre resultó beneficiosa para su rol.
 
Pues ese pelo corto también tiene su historia.

Ese pixie cortísimo se atribuyó al famoso Vidal Sasson y se dijo que Frank Sinatra se escandalizó tanto al verlo que de inmediato le pidió el divorcio a Mia Farrow a través de sus abogados.
La actriz desmintió ambas cosas en sus memorias, Hojas vivas.
Fue ella misma quien se lo cortó y ya lo llevaba así cuando se casó con Sinatra.
Sí es cierto que él le envió a su abogado al plató para entregarle los papeles del divorcio delante de todo el equipo y Farrow cayó en una profunda depresión, que a la postre resultó beneficiosa para su rol.
Que poco me gusta Sinatra 😅 sabiendo esto me gusta menos aún.

A mi es que las mujeres con el pelo corto desde siempre me han hecho tilín tolon campanillas 😍
 
Que poco me gusta Sinatra 😅 sabiendo esto me gusta menos aún.

A mi es que las mujeres con el pelo corto desde siempre me han hecho tilín tolon campanillas 😍
Bueno, a él lo del pelo corto tampoco le molestaba.;)
 
Cruzando peligrosamente
La escena en la que Mia Farrow cruza una de las calles de New York con los coches teniendo que frenar para no atropellarla es real: no se cortó la calle para rodarla.
Polanski la convenció aduciendo que "nadie atropellaría a una embarazada". Repitieron la toma varias veces...
Polanski llevaba la cámara, ya que nadie más se atrevió a rodar así.

cruzando.jpg
 
Cruzando peligrosamente
La escena en la que Mia Farrow cruza una de las calles de New York con los coches teniendo que frenar para no atropellarla es real: no se cortó la calle para rodarla.
Polanski la convenció aduciendo que "nadie atropellaría a una embarazada". Repitieron la toma varias veces...
Polanski llevaba la cámara, ya que nadie más se atrevió a rodar así.

cruzando.jpg
No tenía ni idea 😳 al parecer rodar con este director no es del agrado de muchos por lo que tengo entendido 😅 supongo que es lo que tienen los genios, que son tan perfeccionistas que difícil trabajar con ellos.
 
No tenía ni idea 😳 al parecer rodar con este director no es del agrado de muchos por lo que tengo entendido 😅 supongo que es lo que tienen los genios, que son tan perfeccionistas que difícil trabajar con ellos.
Perfeccionistas y maniáticos, todo hay que decirlo
 
Cruzando peligrosamente
La escena en la que Mia Farrow cruza una de las calles de New York con los coches teniendo que frenar para no atropellarla es real: no se cortó la calle para rodarla.
Polanski la convenció aduciendo que "nadie atropellaría a una embarazada". Repitieron la toma varias veces...
Polanski llevaba la cámara, ya que nadie más se atrevió a rodar así.

cruzando.jpg
Muchos momentos de la peli me recuerdan al cine francés de finales de los 50 y principios de los 60. Incluso el corte de pelo de la Farrow me llevan a la protagonista de "Al final de la escapada". Polanski recoge influencias de un montón de lugares (incluido el homenaje que hace a Buñuel y a Viridiana y las medias). El cruce de calles sin parar el tráfico me trasladó a la también maravillosa "Ascensor para el cadalso" y a Jeanne Moreau jugándosela entre coches (sin audio).
 
Última edición:
Atrás
Top Abajo