Miniescritos, prosa y verso.

Pero:

Para ver este contenido necesitaremos tu consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de uso de cookies.

;)

Completamente Felíz. Jaime Urrutia.

Una carcajada surcó la madrugada
Desde un vulgar cuchitril
Era de un hombre sin rostro ni nombre
Completamente feliz

Con la mirada perdida
En una copita de anís
En un instante mágico y radiante
Fue completamente feliz

Uuuhhhh-uuhhh-uh-uh-uh

Le delataban un hilo de baba
Y una expresión infantil
Entre gimoteos juraba en arameo
Soy completamente feliz

Feliz con mis sueños perdidos
Que nunca llegué a conseguir
Mirad hermanos como un vil gusano
Es completamente feliz

Uuuhhhh-uuhhh-uh-uh-uh
Uuuhhhh-uuhhh-uh-uh-uh

Y el sol salió a iluminar
Su sensación de felicidad

En la madrugada sonó una carcajada
Desafiante y febril
Era de un hombre, sin nombre
Que era feliz

Feliz sin sentido, sin causa ni motivo
Completamente feliz
Feliz consigo mismo, sin misticismos
Completamente feliz

Uuuhhhh-uuhhh-uh-uh-uh
Uuuhhhh-uuhhh-uh-uh-uh
 
Pero:

Para ver este contenido necesitaremos tu consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de uso de cookies.

;)

Completamente Felíz. Jaime Urrutia.

Una carcajada surcó la madrugada
Desde un vulgar cuchitril
Era de un hombre sin rostro ni nombre
Completamente feliz

Con la mirada perdida
En una copita de anís
En un instante mágico y radiante
Fue completamente feliz

Uuuhhhh-uuhhh-uh-uh-uh

Le delataban un hilo de baba
Y una expresión infantil
Entre gimoteos juraba en arameo
Soy completamente feliz

Feliz con mis sueños perdidos
Que nunca llegué a conseguir
Mirad hermanos como un vil gusano
Es completamente feliz

Uuuhhhh-uuhhh-uh-uh-uh
Uuuhhhh-uuhhh-uh-uh-uh

Y el sol salió a iluminar
Su sensación de felicidad

En la madrugada sonó una carcajada
Desafiante y febril
Era de un hombre, sin nombre
Que era feliz

Feliz sin sentido, sin causa ni motivo
Completamente feliz
Feliz consigo mismo, sin misticismos
Completamente feliz

Uuuhhhh-uuhhh-uh-uh-uh
Uuuhhhh-uuhhh-uh-uh-uh
Una de cal y una de arena nos da el señor @2D5CUENTAS . Si no en calidad, me permito acompañarle en el espíritu de la cuestión con algo propio:



Es ya de noche, pero se exige compra
y de camino al súper,
faros de coches que vienen hacia acá,
luces de farmacia y farolas,
y de la luna, acobardada,
converse all star por todas partes,
un mendigo tirado, con sus mantas,
una señora que pasa de largo,
chico de pelo verde que se asoma a mirar.
Cinco mil estímulos segundo.
Belleza. Dolor.
Agotamiento.

Hay que cuidar las plantas,
el perro, el periquito...
y cuando eso se para
o se rebaja,
vendar los ojos.

Como si la película fuera otra.
 
Una de cal y una de arena nos da el señor @2D5CUENTAS . Si no en calidad, me permito acompañarle en el espíritu de la cuestión con algo propio:



Es ya de noche, pero se exige compra
y de camino al súper,
faros de coches que vienen hacia acá,
luces de farmacia y farolas,
y de la luna, acobardada,
converse all star por todas partes,
un mendigo tirado, con sus mantas,
una señora que pasa de largo,
chico de pelo verde que se asoma a mirar.
Cinco mil estímulos segundo.
Belleza. Dolor.
Agotamiento.

Hay que cuidar las plantas,
el perro, el periquito...
y cuando eso se para
o se rebaja,
vendar los ojos.

Como si la película fuera otra.
C´est la vie, ma jolie mademoiselle, pas bien, pas mal...

pas, c´est tout.

:love:
 
Cabalga a lomos de la incomprensión
la tontería, la superficialidad.
Cabalga a lomos de la sinrazón
el materialismo, la destrucción.
Cabalga a lomos de la nada,
la tristeza, la irrealidad.
 
Puta realidad.

Joder, ostia
Mentira, osadía.
Falsedad y hasta hipocresía.
Las palabras no acompañan.
Las ganas las tenía.


Cabrón, puto.
El cambio le precede.
Las palabras enmudecen.
Lo siento vagamente,
no eres sustituto.
 
Dormirse todas las noches deseando que lo último que veas ese día sea una cara amable.

Despertarse todas las mañanas deseando tener un cuerpo al lado al que abrazar, acariciar, besar.

Desesperarse al comprobar que la única compañía es la ausencia.

Aceptar que tu única opción es amar siempre pero nunca ser amado.

Soñar con las historias de los demás y vivirlas como propias en los libros y en el cine.

Comprobar que ese sufrimiento te hace ser lo que eres y no por ello dejar de anhelar.

Sentir el corazón inundado de lágrimas.

Notar la respiración penosamente mantenida por la ansiedad.

Aprender a vivir solamente con el amor que puedes dar.

Amar en silencio. En la distancia del tiempo y el espacio.

Ser un eterno incomprendido, minusvalorado, despreciado.

Y aún así… seguir amando, sin más remedio que la idealización.

Vivir solo acompañado. Rodeado de gente.

Así es la existencia más triste del mundo.
 
Dormirse todas las noches deseando que lo último que veas ese día sea una cara amable.

Despertarse todas las mañanas deseando tener un cuerpo al lado al que abrazar, acariciar, besar.

Desesperarse al comprobar que la única compañía es la ausencia.

Aceptar que tu única opción es amar siempre pero nunca ser amado.

Soñar con las historias de los demás y vivirlas como propias en los libros y en el cine.

Comprobar que ese sufrimiento te hace ser lo que eres y no por ello dejar de anhelar.

Sentir el corazón inundado de lágrimas.

Notar la respiración penosamente mantenida por la ansiedad.

Aprender a vivir solamente con el amor que puedes dar.

Amar en silencio. En la distancia del tiempo y el espacio.

Ser un eterno incomprendido, minusvalorado, despreciado.

Y aún así… seguir amando, sin más remedio que la idealización.

Vivir solo acompañado. Rodeado de gente.

Así es la existencia más triste del mundo.
Es realmente triste. Esta plagado de melancolía. Pero resulta enormemente bello. Los corazones más dañados, son los más amables y generosos con los sentimientos.

Por favor, no cambies. 😊

💋 💋 💋
 
No soltaré tu pequeña mano.

Quiero caminar a tu lado,
no soltaré tu mano.

Aguantaremos huracanes,
brisa de sonrisas atravesando los mares.
Y así volar en tus sueños.
Aguantaremos terremotos,
mecidos por abrazos sin tiempo.
Y así gritar que ya regreso.
Aguantaremos volcanes,
lava de cariño a raudales.
Y así borrar los pesares.

Aprenderemos parte del camino,
tu conmigo, yo contigo.
Juntos.
Lucharemos
derribando altos muros.
Juntos.
Trabajaremos
por un nuevo mundo.
Juntos.

Quiero caminar a tu lado,
no soltaré tu mano.

💋 💋 💋
 
(Des)Amor.

Yo no pido,
y tú decides qué no darme,
aunque nunca me falta tu cariño.

Tu no pides,
y yo ofrezco sin quejarme,
para que te sea más simple, rechazarme.

Tú me miras,
nunca dices lo que ves, estás distante,
y yo, agotado, ya no intento adivinarte.

Yo te veo,
y, nada digo, ¿para qué?
estoy cansado ya, de enamorarme.
 
Los miércoles (de los recuerdos de un pasado presente).


Miércoles, a mitad de la semana,
recordé, sin que nada me obligara,
que una vez, cuando joven, yo tenía,
una amiga, con la que mis ratos compartía.

No era amor, era otra cosa diferente,
era tiempo, crecimiento, era ignorancia,
era un barullo de hormonas y una mente,
que pugnaba por comprender lo que pasaba.

La pasábamos buscándonos constante,
para estar, para ser, para contarse,
jugábamos a juegos inocentes,
sin pasar más allá, siempre prudentes.

Pero un día, lo recuerdo exactamente,
sin señales de que fuese diferente,
mis ojos se perdieron en sus ojos,
en medio de una charla intrascendente.

Y la vi con otros ojos, la miré,
y ella supo, sin que yo nada dijera,
que en aquel preciso, justo instante,
nuestro ahora tuvo un antes y un después.

¿Que por qué les cuento esto? a mí me inquieren.
La respuesta es como todas, mas bien simple,
era a mitad de la semana, y era miércoles,
lo recuerdo como sucedido ayer.
 
Cuánto más.

Como lobo estepario te acecho, te rodeo. Me transformo en mujer y te embrujo.
¿Qué escapatoria quieres tener, si estás a mi voluntad?

Aunque no lo creas tu situación es peor que ser presa entre las fauces de su captor.
Andas embelesado con esa cautividad que te impongo, poco a poco. Es exigua mi presencia pero, suficientemente intensa como para exasperarte, cuando ves que no me retienes, que siempre marcho en pos del olvido.

¿Cuánto más voy a tardar?, te preguntas. Imposible no desesperarte, dulce tardanza la que te gusta disfrutar.
¿Cuánto más va a durar esta indecisión?, toda la eternidad de un instante.

 
Última edición:
Preguntas.


Calma,
en la mañana,
todo es calma,
lento y reposado,
pasa el tiempo.
Mientras miras perdido,
la ventana,
sin ver más allá,
de tu reflejo.

Extrañas,
ese rostro que te observa,
infiel, difuso,
demacrado,
desde el fondo,
de un cristal semiempañado.

Sueñas,
como sueñan los despiertos,
en el limbo,
con los ojos medio abiertos,
en un rostro,
que recuerdas de otro modo,
más terso, más claro,
menos tenso.

Te preguntas,
¿donde estabas, que ha pasado,
soy yo eso?

No respondes,
¿para qué perder el tiempo?
es un sueño, nada más,
¿es sólo un sueño?

Tú lo sabes,
la respuesta que no quieres,
llevas dentro.
 
A la estela del anterior de @2D5CUENTAS , siempre con respetuosa distancia.


Cuántos rodeos para llegar al sitio
que va desde el comienzo en el viajero,
cuyos pies acarician el sendero
al final del trayecto, casi fríos,

casi sin piel, sangre o tejido
andando vanamente al retortero,
desgastándose en ese espeso
paraje donde cesan los trinos.

La confusión, terreno favorito
del coyote, con entes de dos caras,
con arbustos punzantes y urticantes,

ciertos sueños, que son más bien delirios,
mordiscos despiadados de las mambas,
desemboca, por sorpresa, en la clave.

"Cuánto has tardado.
Bienvenido al inicio".
 
A la estela del anterior de @2D5CUENTAS , siempre con respetuosa distancia.


Cuántos rodeos para llegar al sitio
que va desde el comienzo en el viajero,
cuyos pies acarician el sendero
al final del trayecto, casi fríos,

casi sin piel, sangre o tejido
andando vanamente al retortero,
desgastándose en ese espeso
paraje donde cesan los trinos.

La confusión, terreno favorito
del coyote, con entes de dos caras,
con arbustos punzantes y urticantes,

ciertos sueños, que son más bien delirios,
mordiscos despiadados de las mambas,
desemboca, por sorpresa, en la clave.

"Cuánto has tardado.
Bienvenido al inicio".
La distancia,
no quiero que respete,
o respetarla,
más allá de aquella,
que decida,
y le resulte cómoda y tranquila,
pues sus versos,
yo los quiero bien cerca,
que cálidos me envuelvan,
que su frío me estremezca.

No me halague,
ni me ponga,
en alta estima,
soy venal, y torpe
y tengo días,
en algunos me gusto,
otros, me mataría.

Como usted, o ustedes,
cuando le dejan rienda,
de mi corazón extraigo,
la poesía.
¿Son mejores, peores,
las letras mías?
no lo sé, no me importa,
sólo son importantes,
las leídas,
por tanto no es el verso,
la métrica o la rima,
es el corazón,
el alma viva,
del lector o lectora,
quién da vida.
 
Ya no tengo interés,
en ser interesante,
que soy guapo, lo sé,
(me lo decía mi madre).
Poseer unos posibles,
más o menos cabales,
me importa más bien poco,
bastan los esenciales.
La ropa que me viste,
de etiquetas carece,
me cubre y aún me abriga,
no pido más de ella.
Manejo un auto viejo,
que posee gran valor,
ni un fallo da el motor,
es cómodo y añejo.
Tengo una amante fija,
que me aguarda en su cama,
deseando que yo venga,
para hablarnos con calma.
Mis ojos aún la miran,
la ven joven y hermosa.
Que también sea mi esposa,
la vuelve aún más galana.
Si a todo esto le sumo,
un vino, un par de amigos,
algún libro que otro,
y tres o cuatro discos,
más ciertos asuntillos,
que no vienen al caso,
les diré, resumiendo
¡soy un hombre muy rico!
teniendo lo que tengo,
es más que necesito.
 
¿ Y si amanece?

Cuando la mañana,
de un sábado amanece,
de rojo engalanada.
Cuando el sol que se asoma,
traspasa celosías,
y se posa en su cara.
Cuando su naricilla,
se frunce, enfurruñada.
Cuando se da la vuelta,
y sin saber se destapa.
Cuando su cuerpo queda,
dibujado en la sábana,
como breve acuarela,
de un pintor aún sin fama,
yo la miro en silencio,
la recorro con calma,
aprovecho ese tiempo,
en que está abandonada.
Me aprendo su figura,
los planos de su espalda,
la curva de su hombro,
su cabello en la almohada,
sus piernas alargadas.
Luego cierro los ojos,
y me obligo a olvidarla,
para, si así lo quieren,
el sol, la madrugada,
volver a enamorarme,
mañana en la mañana.
 
No viernes.


Es carnaval, y viernes,
aguardo tu llegada,
vestida de gitana.

Es carnaval y viernes,
tu disfraz de diario,
dejé sobre la cama.

Es carnaval y viernes,
no quieres que te vea,
normal ni disfrazada.

Es carnaval, y viernes,
¿no vas a estar conmigo,
en el fin de semana?

Es carnaval, y viernes
y aunque sé que no vienes,
yo acecho en la ventana.

Es carnaval y viernes,
me visto de hombre rana,
por ver si la escafandra,
disimula mis lágrimas.
 
Estilo Propio.

Para un día de lluvia, un paraguas, unas katiuskas y calzando sonrisas.
Para un día de viento, tu chaqueta de traje, tu fular y calzando sonrisas.
Para un día de sol, tus negras gafas, tu pintalabios y calzando sonrisas.
Para tu día, tu café sólo, tu compañía y calzando sonrisas.

💋 💋 💋
 
FENÓMENOS

Sorprende mi pensamiento,
columpia con coloridos sonidos,
viste de vibrante colores,
entre una y mil risas,
entre noches de fuegos artificiales
y aromas de jazmín,
el verano se disipa en la brisa.

Calma mi pensamiento,
ocupando con calor de hogar,
y manzanas recién cogidas,
van las hojas alfombrando las avenidas,
el otoño da su bienvenida.

Enciende mi pensamiento,
abrigado con bufanda y guantes,
dejando cubrir las cimas de nieve,
titilan cristalinas emociones,
y enfría con su magia divina,
el invierno se aproxima a mi vida.

💋 💋 💋
 
Atrás
Top Abajo