Impresiones de la película, cómo ya sabíamos va de maternidad y
@Lord_Eldritch nos da unas pautas que reflejan muy bien lo que es la película.
Nada más empezar ya como dijo
@Perigeia sufres con la situación, pero me choco la parsimonia de la enfermera con la parturienta y su problema, encima me dejo de piedra el tema de la muñeca

da más yuyu que la pelicula de la semilla.
Luego la cuestión de si el papa no quiere a la criatura y por eso no fue suficiente el amor de la mamá, es casi una explicación chamanica que choca con el pensamiento cientifico desarrollado en una país como Suecia en el siglo XX.
Vemos las direntes aptitudes ante el embarazo o maternidad, la perdida, la felicidad, la pareja ..... eso me gusto e interesó, como se da la vuelta a la tortilla casi sin darnos cuenta, lo que antes era blanco pristino ahora es gris y oscuro, muy interesante el enfoque que nos da el director de las relaciones y reacciones ante algo tan natural como la maternidad y sus derivadas.
Se nota también las diferencias sociales, no tanto de clase, pero si la de ciudad, la de pueblo, la fresca, la tradicional, la moderna etc....
Muy bueno lo que nos dice Lord de las ayudas a las mamas soltera en este caso, es un reflejo de lo que avanzaba la sociedad sueca en los cincuenta/sesenta.
Del director que decir, con nada, casi todo sucede en el mismo escenario y los mismos actores, hace maravilla, nos cuenta una historia que sucede todos los días dandole una vuelta de tuerca y haciendote pensar, es una pelicula muy fotográfica y estética, ha habido momentos que parecía mas teatro que cine (a pesar de verla en la pantalla) también verla subtitulada le ha dado un plus a la hora de meterme en la película y no perder detalle.
Sin duda voy a ver más películas de Ingmar Bergman que no le he prestado la debida atención.