Mujeres
La presencia de las actrices es apabullante, las cuatro (contando con la enfermera Brita) compartieron el premio a la mejor actriz en Cannes de 1958.
Otra cosa que me llamó mucho la atención es cómo muestra la relación entre mujeres, que sugiere que conocía muy bien ciertos comportamientos que tenemos entre nosotras. Es de los pocos aspectos positivos de la película, además. Se trata de detalles pequeños, nada espectaculares ni épicos:
-la naturalidad con la que Cecilia se ofrece a cargar con la culpa de haber quemado la sábana cuando es Hjördis la que fuma (sabiendo que es menos grave que ella lo confiese, puesto que no está embarazada)
- el momento en que se acicalan unas a otras
-cuando Hjördis se indigna porque le vayan a llevar las flores a Stina, sabiendo lo que le dolería tras haber perdido al niño
- cuando la enfermera Brita le da la mano a Hjördis, a petición de esta, mientras habla con la madre
El remate está al final, cuando Brita le da dinero a la muchacha para que pueda comprar el billete. Ahí se sale de la profesión, del protocolo, se "excede en sus funciones". Es lo humano que sobrepasa al sistema reglamentado y a la burocracia, o a la "eficiencia" como dice
@Lord_Eldritch , y, personalmente, es lo que más me conmueve y donde veo esperanza.
Para documentar mis impresiones, he buscado acerca de la relación del director con las mujeres. Declaró que:
"en la pantalla prefería utilizar a las mujeres porque eran más generosas a la hora de demostrar sus sentimientos. El cineasta esculpió el rostro femenino como pocos han logrado, de una manera tan física como espiritual"
https://www.elperiodico.com/es/cuaderno/20180707/mujeres-vida-obra-ingmar-bergman-centenario-6923286
Además, en su vida privada, Bergman siempre estuvo rodeado de mujeres. Se supone que le marcó la frialdad con que su madre -una bella enfermera- lo trató y luego fue un mujeriego.
"Estuvo casado en cinco ocasiones, en la mayoría de los casos no llegaba a terminar una relación cuando ya había iniciado otra y buena parte de sus actrices, la mayoría muchísimo más jóvenes que él, se convirtieron en sus amantes. En total tuvo nueve hijos, pero siempre reconoció que fue un pésimo padre".
https://www.revistaenfoquevisual.com/magazine/ingmar-bergman-el-cine-y-la-mujer/
Aunque algunos aspectos hayan quedado desfasados, ya digo que ciertos gestos y detalles me parecen de ser gran observador del universo femenino. (Aunque hoy en día con eso solo no se libraría de problemas, pero esa es otra historia)