Es curioso porque hasta que salió la segunda parte yo era uno de sus mayores detractores. Y no creo haber cambiado.
Obviamente, todos preferimos a Dani, no creo que ninguno de los "fans" de Alba la prefiramos a ella. Sobre lo del castigo de Alba; es que Dani no quiere castigarla por lo que hizo, además él mismo dice que ningún castigo podría compensar por todo lo que ha hecho ella. Quiere ver si es capaz de perdonarla. No quiere revancha. Y de nuevo, no la ha perdonado todavía.
El asunto que he visto yo, es que hasta que no salió ese polémico final, nadie decía del autor, ni de Zaik, que estaban lavando descaradamente la imagen de Alba. Y mira que en el primer libro ya le había puteado a base de bien. Me pregunto, si el final hubiera sido cualquiera en el que Dani y Alba no terminan juntos, se estarían diciendo ciertas cosas. ¿Cuando los fans del "team anti-Alba" escriben párrafos y párrafos describiendo todo lo malo que ha hecho, ahí la historia no parece ser de Alba?
En mi opinión, una vez más, desde que salió ese final, se ha hecho una reescritura completa de los personajes, tratando de arrebatarles cualquier matiz o complejidad que se les intentase dar. Ella convertida en un monstruo absolutamente negro sin traza alguna de gris ni cualidad mínimamente "buena", y él un angelito que no ha roto un plato ni cometido ningún error, y demasiado imbécil para darse cuenta de que ella es una falsa que no siente absolutamente nada por él y sólo le manipula.
En mi caso, parto del hecho de que estoy en un relato de infidelidad. Está claro quién va a ser el bueno y quién va a ser la mala. En este tipo de relatos esos roles están prefijados, así que necesariamente hay que hilar más fino si quieres encontrar matices. No había ni una posibilidad de que Alba no cometiera infidelidad, ergo, de que fuera la mala. Yo parto de eso, no de un personaje "neutral". También lo comparo con los personajes femeninos de otros relatos que he leído, y encuentro cosas y matices que la hacen "menos mala" que ellas. No quiero disculpar ni excusar, sino matizar.
Y lo de que Alba se dejara llevar por sus dudas sobre Dani en lugar de hablar con él es el ejemplo perfecto de lo que digo. En un relato no erótico o en la vida real si esto pasara mi única explicación sería que esa mujer es retrasada mental. Como estamos en un relato erótico transijo con una decisión que a todas luces es una auténtica estupidez.
Matizar a un villano no es defender que no es un villano. Es decir que hay más en él que simplemente maldad. Y para hacer eso lo comparamos con los estándares de los villanos que conocemos, no con los héroes. También en este caso intento analizar los actos de Alba tal como los ve Dani y como los juzga él, para poder entender por qué toma las decisiones que toma. Porque al final el protagonista es él, el que decide es él, según su criterio y lo que él quiere y necesita, no lo que queremos y necesitamos nosotros, que es lo que ha pasado con este final.
Vuelvo a decirlo, ya en el primer libro Alba le había hecho a Dani putadas que justificaban absolutamente la ruptura de la relación y mandarla a la mierda. Y sin embargo, no se intentaba despojarla completamente de cualquier matiz y complejidad que pudiera tener, como sí se ha hecho aquí, y como se ha hecho con Dani.